Alberta lanza un portal B2B para satisfacer la demanda de productos e insumos en Vaca Muerta

Como parte de su misión, que es dar respuesta a las necesidades de productos y servicios de las empresas que se instalan en Vaca Muerta, Alberta, la empresa perteneciente al Grupo neuquino Blancoamor, anuncia el lanzamiento de un nuevo portal B2B específico para la zona, que permite satisfacer de manera rápida los requerimientos puntuales de las compañías que trabajan allí y, a la vez, ofrecer una vidriera para proveedores locales y del resto del país que puedan ofrecer soluciones a esas necesidades.

Image description

El marketplace corporativo se propone como departamento de compras externo, en ese sentido un nuevo eslabón en la cadena de suministro, y surge de la experiencia de Alberta proveyendo de materiales, productos y servicios a las empresas que tienen presencia en Vaca Muerta vinculadas a proyectos de energía.

En tal sentido, Alberta  ofrece dos opciones diferentes de compra para las compañías: una que es compra directa, donde la empresa accede a un catálogo de productos, los elige y luego Alberta se ocupa del resto de la transacción y logística de entrega. Y otra modalidad que es la de solicitar cotización, cuando la empresa requiere un producto que no esté en el catálogo. En ese caso, Alberta genera un requerimiento, lo distribuye entre potenciales proveedores, para finalmente poder luego dar alternativas de productos, costos y tiempos a la compañía.  

El portal está dividido en diferentes secciones, según los productos ofrecidos. De esa manera, se puede acceder a productos incluidos en los siguientes rubros: Electro, Muebles, Colchones, Blanquería, Oficina, Librería, Limpieza, Ferretería y Ropa de trabajo, entre otros.

Algunos de esos rubros, como es el caso de Electro, Muebles, Colchones y Blanquería, son provistos por la cadena de retail Blancoamor, pero el gran atractivo del marketplace radica en que suma, a lo que ya ofrecía la empresa localmente, una serie de productos que son demandados en forma periódica por las empresas de la zona. Entre ellos, de limpieza, ferretería y ropa de trabajo, por mencionar algunos.

Una vidriera hacia Vaca Muerta
A la vez, mediante el nuevo portal, las empresas de todo el país que sean proveedoras de esos productos específicos, podrán venderle a varias de las compañías internacionales o locales de gran tamaño que operan en la zona petrolera.

Para esos proveedores, el nuevo marketplace no es sólo una vidriera con capacidad de hacer ver sus productos, sino que también les permite venderles a empresas que,  de otra manera, no podría comprarles, dado que requieren cuenta corriente y órdenes de compra específicas para hacerlo, como ya ocurre con Alberta como proveedor.

Además, gracias al nuevo Ecoparque Alberta, las empresas proveedoras pueden contar con un stock de seguridad. De esa forma, tienen un espacio para almacenar sus productos, de manera de tenerlos listos para distribución luego de ser comprados. Alberta, a su vez, se ocupa de la logística de última milla, con una flota propia que permite, por tanto, no solo resolver el almacenamiento sino también el reparto de cada compra para que llegue a la empresa correspondiente. 

Recordemos que Alberta inauguró, meses atrás, su nuevo Ecoparque, cerca de Añelo, desde donde se maneja la logística, incluyendo almacenamiento y distribución de productos y materiales puntuales para el sector petrolero.    
El nuevo portal, por lo tanto, viene a cumplir una doble función, uniendo las necesidades puntuales de las grandes empresas que se instalan en Vaca Muerta, y ofreciéndoles a proveedores de todo el país un canal de venta para poder satisfacer esa demanda.

De hecho, algunas empresas, como Techint, ya están utilizando el portal para orientar la compra de materiales y productos puntuales en la zona.

“El nuevo portal de Alberta es un nuevo paso que damos para responder a las necesidades de una zona que está en franco crecimiento. Como empresarios locales, conocemos tanto los requerimientos de las empresas como la manera de satisfacer, desde lo logístico, contable y operativo, esas necesidades. De a poco, Vaca Muerta y Añelo se están convirtiendo en un nuevo polo logístico y empresarial del país y queremos tener un rol protagónico en ese proceso”, señaló Federico Kreplak, CEO de Alberta.  
  
Alberta, con sus diferentes unidades de negocio, es una empresa de Grupo Blancoamor, la cadena de retail del hogar líder en la zona Norte de Patagonia, con más de 35 años de trayectoria y una fuerte presencia, a través de 7 sucursales,  en la región. Ofrece una amplia gama de productos para el hogar (blanco y decoración, muebles, colchones, bazar, electrónicos e iluminación), parte de los cuales se fabrican localmente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empresas independientes de EE.UU. analizan su desembarco en Vaca Muerta

La industria del shale argentino podría sumar nuevos jugadores provenientes de Estados Unidos. En el marco del CERAWeek, el evento global más importante del sector energético, se realizaron diversas reuniones con compañías independientes interesadas en invertir en Vaca Muerta, el yacimiento no convencional más importante del país.

Danone Argentina avanza en energías renovables con 360Energy

Danone Argentina ha dado un paso clave hacia la sostenibilidad con la firma de un acuerdo con 360Energy, asegurando que el 90% de su consumo energético provenga de fuentes renovables. Este convenio marca un hito para la compañía en el país y refuerza su compromiso con la reducción de la huella de carbono.

Deichmann refuerza su expansión en Cataluña con la apertura de una nueva tienda en Vic en el Parque Comercial

DEICHMANN Calzados, filial del grupo alemán DEICHMANN SE y primer minorista de calzado de Europa, sigue consolidando su presencia en el mercado nacional con la inauguración de una nueva tienda en Cataluña, en el Parque Comercial Garrofa Park de Vic , el primer parque comercial de la comarca de Osona. Con esta nueva apertura, la compañía alcanza la cifra de 86 tiendas en España, reafirmando su estrategia de expansión, crecimiento y posicionamiento en el mercado nacional, que continuará durante 2025, así como su compromiso por acercar moda y calidad al mejor precio.