Agro Transporte y Servicios SRL amplía su flota de camiones a GNC con Scania

Desde hace años, Scania impulsa el uso del Gas Natural Comprimido (GNC) como alternativa eficiente y sostenible para el transporte de carga y pasajeros. La empresa Agro Transporte y Servicios SRL se ha convertido en un caso modelo de esta transformación, incorporando camiones con tecnología Green Efficiency que reducen costos y emisiones contaminantes.

Image description

Con sede en la provincia de Neuquén, Agro Transporte y Servicios SRL es una compañía clave en la logística de Vaca Muerta. Uno de sus principales clientes es YPF, para quien realiza el traslado de arena utilizada en el proceso de fractura de los pozos petroleros en la localidad de Añelo. Para ello, dispone de una flota de cinco camiones Scania a GNC.

Actualmente, cada una de estas unidades cuenta con los ocho tubos originales de fábrica, lo que les permite alcanzar una autonomía de entre 400 y 450 kilómetros con carga y más de 600 kilómetros cuando están vacías. Sin embargo, la compañía se encuentra en proceso de ampliación de esa capacidad mediante la instalación de una mochila adicional de tanques de acero tipo 1.

La implementación de este nuevo sistema permitirá incrementar la autonomía en un 50%, optimizando aún más la operatividad de la empresa. De esta manera, Agro Transporte y Servicios SRL apuesta a una logística más eficiente y sustentable, alineada con las últimas innovaciones en movilidad.

Marcelo Fernández, titular de la firma, destacó el compromiso de la empresa con la transición energética: "Siempre fuimos positivos en utilizar el GNC. Creemos que la optimización de costos es muy favorable en el largo plazo. Del total de nuestra flota, un 40% es de la marca Scania, y dentro de ese total, el 40% es propulsada a GNC, es decir que tenemos cinco unidades Green Efficiency".

Por su parte, Ítalo Citroni, director de ventas del concesionario oficial Scania Gonar Automotores, resaltó los beneficios que esta tecnología ofrece para el negocio del transporte: "Buscamos que nuestras soluciones brinden la mejor opción para nuestros clientes, tanto en términos de rentabilidad como de financiamiento. Agro Transporte y Servicios ahorra aproximadamente un 35% al utilizar GNC en comparación con diésel".

Además del ahorro en combustible, la empresa se beneficia de las facilidades de financiamiento que Scania Credit ofrece para la adquisición de nuevas unidades. Esta estrategia permite a Agro Transporte y Servicios SRL renovar su flota sin afectar su estructura de costos, asegurando una transición ordenada hacia el uso de energías más limpias.

El avance del GNC en el transporte pesado responde a la necesidad de reducir la dependencia del diésel y disminuir la huella de carbono del sector. En este contexto, Scania se posiciona como un actor clave en la provisión de soluciones sostenibles y de alto rendimiento para la industria logística.
La adopción de tecnologías más eficientes no solo impacta en los costos operativos, sino también en la competitividad de las empresas. Agro Transporte y Servicios SRL, al apostar por esta alternativa, se posiciona como una empresa innovadora y comprometida con la sustentabilidad.

El éxito de la flota Green Efficiency demuestra que el GNC es una alternativa viable para el transporte de cargas de larga distancia. Con mayor autonomía y menores costos, la tecnología de Scania ofrece una solución confiable y rentable para las necesidades del sector.

A medida que más empresas adopten este tipo de combustibles alternativos, el mercado del transporte se encamina hacia una transformación profunda. Agro Transporte y Servicios SRL es un claro ejemplo de cómo la innovación y la sustentabilidad pueden ir de la mano en el desarrollo de la logística moderna.

Tu opinión enriquece este artículo:

Orbith, la empresa argentina que compite con Starlink (y garantiza conectividad en todo el país)

En un escenario donde la conectividad se ha vuelto un recurso esencial, la empresa argentina Orbith se posiciona como una fuerte competidora de Starlink, ofreciendo un servicio de internet satelital estable y disponible en todo el territorio nacional. A través de una inversión sostenida y el uso de tecnología de última generación, la compañía busca reducir la brecha digital y garantizar acceso a internet en zonas rurales y remotas.

Cerro Chapelco: una licitación que redefine el mercado invernal en la Patagonia

El centro de esquí Cerro Chapelco, uno de los más exclusivos de la Patagonia, está por experimentar un cambio histórico. Con el vencimiento de la concesión de Nieves del Chapelco S.A., se abre una nueva etapa de competencia por la administración del complejo invernal, con jugadores de peso interesados en quedarse con la explotación por los próximos 30 años.

Garantizan continuidad laboral en Chapelco ante la nueva licitación

El gobierno provincial de Neuquén avanzó en un nuevo paso clave para la futura concesión del centro de esquí del cerro Chapelco. En ese marco, el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, se reunió con el secretario general de la Asociación de Empleados de Comercio, Ricardo Troncoso, para garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores del complejo.

Charlas sobre truficultura: una oportunidad para productores argentinos

El experto francés en producción de trufas negras, Lionel Masbou, visitará distintas provincias de Argentina para brindar charlas de divulgación sobre truficultura. Su gira incluirá Centenario en la provincia de Neuquén, la ciudad de Mendoza, Jesús María en Córdoba y, en Buenos Aires, las localidades de Balcarce y Chillar. Estas charlas están dirigidas a productores, ingenieros agrónomos y personas interesadas en el cultivo de estos hongos, conocidos como "diamantes negros".

El Gobierno otorga avales millonarios para proyectos energéticos y represas

El Gobierno Nacional aprobó avales por un total de 600 millones de dólares destinados a financiar proyectos vinculados con el sector energético entre otros. La medida, publicada en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 186/2025 en el Boletín Oficial, permite que Energía Argentina S.A. e INVAP accedan a créditos del exterior para llevar adelante diversas obras.