Llegan las 11° jornadas de energía del Diario Río Negro: un debate clave sobre Vaca Muerta

El próximo miércoles 10 de julio, la ciudad de Neuquén será el epicentro de un debate crucial para el sector energético argentino con la realización de las 11° Jornadas de Energía del Diario Río Negro. Este evento, considerado el encuentro periodístico más importante de la Patagonia, reunirá a los principales actores de la industria de hidrocarburos, quienes compartirán sus perspectivas y proyectos sobre Vaca Muerta, la principal región productora de petróleo y gas del país.

Image description

La jornada comenzará a las 8:30 en las instalaciones del Casino Magic de Neuquén, con una apertura institucional a cargo del intendente de la ciudad, Mariano Gaido, seguida por una presentación del gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, quien ofrecerá la visión del Estado sobre el desarrollo energético.

Bajo el lema "Vaca Muerta como motor exportador", se abordarán los principales proyectos en marcha y futuros en la región. La grilla de invitados incluye a líderes de empresas como YPF, Pan American Energy (PAE), Vista, Shell, TotalEnergies, Pluspetrol, Pampa Energía y Phoenix Global Resources. Destacan las participaciones de Horacio Marin, CEO y Presidente de YPF; Catherine Remy, Managing Director de TotalEnergies Argentina; y Matías Weissel, gerente de Operaciones de Vista. También estarán presentes Sebastián Regis, gerente de Operaciones de Shell Argentina; Cristian Espina, COO de Phoenix Global Resources; Pablo Sazbon, gerente de Planeamiento y Nuevos Negocios de Pampa Energía; Fausto Caretta, Upstream Managing Director de PAE; y Adrián Vila, gerente General de Pluspetrol Argentina.



El evento promete ser una plataforma esencial para el intercambio de ideas y el fortalecimiento del sector energético, con transmisión en vivo a través de las plataformas del Diario Río Negro. Los interesados en asistir pueden reservar su entrada en el sitio www.energiaon.com.ar.

La importancia de Vaca Muerta en el panorama energético argentino no puede subestimarse. Esta región, que actualmente produce más de la mitad de los hidrocarburos del país, se ha convertido en el foco de atención tanto nacional como internacional. Las jornadas del Diario Río Negro servirán como un espacio de discusión y análisis sobre cómo maximizar su potencial como motor exportador. Los expertos y líderes empresariales discutirán estrategias y compartirán conocimientos sobre las mejores prácticas para la explotación y el desarrollo sostenible de estos recursos.

La participación de figuras clave del sector, como Horacio Marin de YPF y Catherine Remy de TotalEnergies, asegura que el evento no solo será informativo, sino también una oportunidad para establecer contactos y alianzas estratégicas. Las discusiones incluirán temas como la innovación tecnológica, la inversión en infraestructura y los desafíos regulatorios que enfrenta la industria. Además, se abordarán las políticas públicas necesarias para apoyar el crecimiento y la competitividad del sector energético argentino en el mercado global.

La transmisión en vivo del evento permitirá a una audiencia más amplia acceder a las discusiones y presentaciones, fomentando un mayor entendimiento y participación en temas energéticos cruciales para el país. Este tipo de iniciativas son fundamentales para mantener informada a la sociedad sobre los avances y desafíos en el sector de los hidrocarburos. Así, las 11° Jornadas de Energía del Diario Río Negro no solo serán un evento de interés para los profesionales del sector, sino también para todos aquellos interesados en el futuro energético de Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Villa Pehuenia Moquehue se prepara para una fiesta gastronómica inolvidable

Villa Pehuenia Moquehue, reconocida como la Capital de la Gastronomía Neuquina, se alista para recibir a miles de visitantes en una semana cargada de sabores y experiencias culinarias. Del 1 al 4 de mayo, la localidad será el epicentro del arte gastronómico con dos eventos que celebran la identidad y riqueza culinaria de la región.

Yolanda Revestimientos se afianza en San Martín de los Andes

Desde su reciente instalación en San Martín de los Andes, Yolanda Revestimientos se ha consolidado como una opción confiable para quienes buscan materiales de calidad y atención personalizada en el sector de la construcción y el diseño. Ubicado sobre la Ruta 40, frente a la escuela 86, el comercio ha logrado una rápida inserción en el mercado local.

El impulso emprendedor crece en Zapala con el apoyo municipal

El Municipio de Zapala continúa fortaleciendo el ecosistema emprendedor local a través de diversas iniciativas de financiamiento y acompañamiento. En este marco, la línea provincial “Tejiendo Redes” se consolida como una herramienta clave para brindar apoyo económico a quienes desarrollan sus proyectos en la ciudad.

Vendimia 2025: trabajo, turismo y placer (el combo perfecto para disfrutar San Patricio del Chañar)

San Patricio del Chañar se prepara para ofrecer una experiencia inolvidable los días 14 y 15 de marzo, en el marco de la Vendimia 2025. Durante dos jornadas, los visitantes podrán disfrutar de una combinación única de vinos de alta gama, gastronomía de primer nivel y espectáculos en vivo, destacando a este polo energético no solo como un centro de trabajo, sino también como un destino turístico de lujo.

Boom en todas las barras de Miami y de LatAm: Hendrick's Oasium (el lanzamiento de una ginebra exquisita que te transporta a un oasis refrescante)

(Por Maurizio) ¿Eres un amante de la ginebra y estás cansado de los sabores tradicionales? Entonces, prepárate para una experiencia única y refrescante con la nueva edición limitada de Hendrick's: Hendrick's Oasium. Inspirada en un viaje al desierto y creada por la maestra destiladora Lesley Gracie, esta ginebra te llevará a un oasis de hierbas aromáticas y frutas brillantes, manteniendo la esencia que hace de Hendrick's una marca única. En este artículo, exploraremos los sabores de Hendrick's Oasium, las propuestas para disfrutar de esta ginebra y cómo su lanzamiento puede inspirar a entusiastas de la ginebra, así como a profesionales interesados en negocios, sociedad y marketing.

(Tiempo estimado de lectura de valor: 5 minutos)