Conectando Vaca Muerta 2025 ya supera las 200 inscripciones (y se consolida como el gran evento del sector energético)

Conectando Vaca Muerta 2025 alcanzó un nuevo récord de inscriptos, superando las 200 personas a más de diez días de su realización. La cuarta edición del evento se llevará a cabo el jueves 24 de abril, de 15 a 19 horas, en el Distrito Industrial Río Neuquén, ubicado en el kilómetro 3,5 de la Ruta Provincial 51, entre Neuquén y Añelo.

Image description

La propuesta está enfocada en generar espacios de encuentro entre empresarios, proveedores y actores clave de la industria del Oil & Gas. Conectando Vaca Muerta ha logrado consolidarse como el principal ámbito de networking del sector energético de la región, convocando a participantes de distintas provincias del país.

Este año, el evento incorpora una aplicación exclusiva que permite a los participantes gestionar reuniones, buscar coincidencias entre empresas y planificar sus contactos antes del inicio oficial. Esta herramienta facilita la interacción efectiva entre operadoras, proveedores y compañías de distintos rubros vinculados a Vaca Muerta.

La edición 2025 contará con cuatro dinámicas centrales: speed networking 1-1, rondas de negocios, workshops informativos y reuniones con grandes compradores. Estas actividades están diseñadas para favorecer vínculos estratégicos, promover el intercambio de información y generar oportunidades comerciales concretas.

Además de la participación empresarial, el evento suma una fuerte presencia de medios de comunicación y periodistas interesados en cubrir el desarrollo de la jornada. La convocatoria también incluye una destacada cantidad de sponsors, entre los que figuran bancos, aseguradoras, empresas de servicios industriales y consultoras.

Conectando Vaca Muerta continúa posicionándose como una herramienta clave para el desarrollo productivo y la articulación entre el sector privado y la cadena de valor energética. Las inscripciones permanecen abiertas a través del sitio web oficial www.conectandovacamuerta.com/el-evento.

Tu opinión enriquece este artículo:

GL Support Sitios Remotos fue distinguida como “Guardiana Ambiental 2025” en Neuquén

La empresa GL Support Sitios Remotos, perteneciente al Grupo L, recibió el reconocimiento “Guardianes Ambientales 2025” por parte de la Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales de la provincia de Neuquén. La distinción fue entregada en el marco del acto central por el Día del Ambiente, celebrado en Espacio Duam, con la presencia de autoridades provinciales, representantes de más de 30 localidades neuquinas, empresas y organizaciones de la sociedad civil.

Ab Astra: la primera startup tecnológica del Polo Científico de Neuquén ya proyecta su expansión

Neuquén ya cuenta con su primera startup instalada en el Polo Científico Tecnológico de la ciudad. Se trata de Ab Astra, una empresa de base tecnológica con raíces locales, que busca revolucionar el análisis del subsuelo mediante una técnica innovadora basada en rayos cósmicos. La inauguración de sus oficinas marca un hito para el ecosistema emprendedor y científico de la región.

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

Chevron fortalece el sistema de salud en Rincón de los Sauces con la donación de equipos médicos de alta tecnología

El Hospital de Rincón de los Sauces recibió una donación de 41 equipos médicos de última generación por parte de la empresa Chevron, con el objetivo de fortalecer la atención en áreas críticas como diagnóstico por imágenes, cuidados intensivos, emergencias, cirugía y neonatología. La inversión, valuada en 500 mil dólares, beneficiará directamente a una población estimada en 25 mil usuarios.