Zorro Colorado, un gin patagónico que conquista premios y paladares

En el mundo de los destilados artesanales, pocas historias logran resonar tan profundamente como la de Zorro Colorado, un gin patagónico que ha dejado huella en el ámbito de la coctelería nacional. Creado por Daniel Casado, este emprendimiento nació en plena pandemia como un experimento, y en poco tiempo ha conquistado paladares y alcanzado un estatus destacado, obteniendo reconocimientos en prestigiosos certámenes como el Argentina Spirit Awards. Desde sus inicios humildes hasta los recientes premios obtenidos, Zorro Colorado se ha convertido en un símbolo de calidad y dedicación.

Image description

Durante el último Argentina Spirit Awards, celebrado en Mendoza, Zorro Colorado fue uno de los protagonistas al llevarse importantes galardones en varias categorías. Casado presentó tres de sus productos: un London Dry, un gin contemporáneo infusionado con hibisco y un gin añejado en barrica de roble francés. Para sorpresa de todos, los tres fueron premiados, obteniendo una medalla de bronce para el London Dry, mientras que los otros dos lograron la codiciada distinción de Gran Oro. El reconocimiento máximo, sin embargo, llegó al final de la ceremonia, cuando el gin añejado en roble francés fue nombrado como el "mejor destilado del año 2024", un premio que Casado describe como "el Martín Fierro de los destilados", superando incluso a productos de renombre internacional.

La emoción de Casado al recibir el premio fue palpable, recordando cómo casi no asisten a la ceremonia debido a un evento paralelo, El Codiar, una reunión de destiladores en la que compartían experiencias y aprendizajes. Al final, fue un amigo quien insistió en que asistieran al premio, y tras una serie de sorpresas, se encontraron caminando al escenario, recibiendo el máximo galardón de la noche. "No podíamos creerlo, competíamos con whiskies y brandies de todo el país, y ver que nuestro gin patagónico, hecho con tanto esfuerzo y dedicación, se destacaba de esta forma fue increíble", compartió Casado con evidente orgullo.

Zorro Colorado no es un gin cualquiera; desde el inicio, su creador buscó imprimirle una identidad única que reflejara su pasión por la Patagonia y sus tradiciones. El nombre, por ejemplo, es una referencia directa al zorro colorado, un animal astuto, solitario y nocturno, atributos con los que el propio Casado se identifica. La elaboración de sus productos también sigue un proceso minucioso en el que se cuida cada detalle, desde la selección de botánicos hasta el añejamiento en barricas de roble, lo que les da un carácter complejo y refinado. El London Dry, el primero que lanzaron, es un clásico gin seco, ideal para cocteles sencillos como el Gin Tonic, donde Casado recomienda acompañarlo con una fina rodaja de cítrico que resalte los aceites esenciales del gin sin sobrecargar el sabor.

A pesar de sus logros, Casado mantiene una filosofía de accesibilidad en sus productos. Desde el inicio, decidió controlar todos los aspectos de la producción y distribución para evitar intermediarios, lo que les permite ofrecer un gin de alta calidad a un precio accesible. "Siempre quisimos que Zorro Colorado fuera un producto de calidad, pero que al mismo tiempo pudiera ser disfrutado por todos", explicó Casado. Esta visión lo ha llevado a conquistar tanto a expertos como a aficionados del gin, quienes valoran no solo su sabor, sino también el compromiso de la marca con la calidad y el acceso económico.

Además de sus productos actuales, Casado ya trabaja en su próximo proyecto: un whisky, también elaborado y añejado en barricas de roble, que requerirá varios años de espera. Aunque aún está en sus primeras etapas, este nuevo reto refleja su pasión por seguir innovando y explorando el mundo de los destilados, y su deseo de ofrecer productos únicos que lleven la esencia patagónica a nuevas alturas.

La historia de Zorro Colorado es una prueba de que, a veces, los mejores proyectos nacen en los momentos más difíciles. Lo que empezó como un pasatiempo durante la cuarentena se ha transformado en una empresa reconocida, que se suma a la ola creciente de destilados argentinos de calidad internacional. Casado, quien antes de la pandemia era productor musical, encontró en la destilería una nueva pasión, y hoy, Zorro Colorado no solo representa el esfuerzo y la dedicación, sino también la posibilidad de reinventarse y perseguir sueños en cualquier etapa de la vida.

Con cada sorbo de Zorro Colorado, no solo se disfruta de un gin, sino también de una historia de perseverancia y pasión. En el mundo de los destilados, Zorro Colorado es mucho más que un gin: es un tributo a la Patagonia y a la capacidad de convertir un sueño en una realidad tangible y premiada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve Edifica Neuquén en su segunda edición, el evento de la construcción y la infraestructura más importante de la Patagonia

Del 18 al 20 de septiembre se realizará la nueva edición de Edifica Neuquén 2025, el evento que busca transformar la industria de la construcción en la Patagonia.La exposicióntendrá lugar en la ciudad de Neuquén, en el Domuyo, y contará con capacitaciones prácticas con certificación para operarios y profesionales, presentaciones de productos y servicios innovadores, disertaciones de referentes y especialistas del sector. También tendrá rondas de negocios público-privadas.

Neuquén impulsa el Paseo de los Nueve Lagos con una inversión histórica en infraestructura

La provincia de Neuquén avanza con decisión hacia una transformación estratégica de su conectividad vial y turística, con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 63, que permitirá el acceso asfaltado a Villa Meliquina. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó el contrato con la empresa CN Sapag SA para ejecutar la obra, con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos.

Neuquén impulsa la formación profesional para más de 6 mil personas (con apoyo público y privado)

El gobierno de la provincia del Neuquén firmó actas de compromiso con empresas privadas e instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios de formación profesional y facilitar la inserción laboral de más de 6.000 personas en todo el territorio. La iniciativa se enmarca en una estrategia que combina capacitación presencial y virtual para el próximo semestre, con fuerte presencia del sector energético, logístico, comercial y agroindustrial.

Volkswagen Iruña desplegó toda la potencia de Amarok en una jornada off-road en Bodega Malma

Con el imponente paisaje del Alto Valle como escenario, Volkswagen Iruña llevó adelante una nueva edición del programa Amarok Experto, una experiencia que combinó capacitación técnica, manejo off-road y una cuidada propuesta sensorial en la reconocida Bodega Malma. La jornada, orientada a clientes, referentes del rubro y entusiastas de la marca, buscó acercar las últimas novedades del modelo estrella de la firma en un entorno tan desafiante como cautivador.

Nueva línea de financiamiento beneficiará a comercios minoristas en Neuquén

Una nueva herramienta financiera impulsada por el Centro PyME-Adeneu promete fortalecer a los comercios minoristas de Neuquén, facilitando el acceso a capital de trabajo y pequeñas inversiones con condiciones preferenciales. La iniciativa se enmarca dentro de las políticas del Ministerio de Economía, Producción e Industria para potenciar al sector y adaptarlo a los cambios en los hábitos de consumo.

Logística sostenible: el desafío silencioso en el corazón de Vaca Muerta

En medio del crecimiento acelerado de la industria energética en Neuquén, la logística emerge como un factor estratégico para consolidar el desarrollo de Vaca Muerta. Federico Kreplak, CEO de una empresa dedicada al abastecimiento y servicios logísticos para la cuenca neuquina, comparte su perspectiva sobre los retos y oportunidades que se presentan en este ecosistema complejo y dinámico.