Durante una reunión en Buenos Aires, el gobernador Rolando Figueroa y el presidente y CEO de Vista, Miguel Galuccio, formalizaron este respaldo que refuerza la política educativa provincial. Este aporte posiciona a Vista en el grupo de empresas con categoría Plata dentro del programa de becas, consolidando su compromiso con el desarrollo educativo.
El gobernador Figueroa destacó que esta inversión refleja la seriedad y la transparencia con la que se ha gestionado el programa desde su creación. "Este esfuerzo compartido entre el Estado y las operadoras es clave para formar a nuestros jóvenes y abastecer la creciente demanda de mano de obra que tiene y tendrá Vaca Muerta", aseguró.
Por su parte, Galuccio resaltó la importancia de la educación en el desarrollo sostenible de la región. "La expansión de Vaca Muerta impacta profundamente en Argentina, y para sostener este crecimiento la educación es un factor determinante", explicó.
Vista no solo apoya las becas Gregorio Álvarez, sino que también impulsa otros programas educativos como Genera Neuquén, en alianza con Tecpetrol. Este programa está orientado a la formación técnica de jóvenes, permitiéndoles acceder a herramientas y conocimientos claves para el desarrollo de la industria energética.
Además, la empresa trabaja en conjunto con distintas organizaciones educativas como Fundación Cimientos, Enseña x Argentina y TicMas. A través de estas iniciativas, Vista ha impactado en miles de jóvenes, brindándoles oportunidades de capacitación y crecimiento profesional.
Desde Vista sostienen que la formación de nuevos profesionales es fundamental para acompañar el crecimiento productivo de Vaca Muerta en los próximos 10 años. La empresa considera que su rol no solo se limita a la producción de energía, sino también a la inversión en capital humano.
El apoyo de Vista se suma al esfuerzo conjunto de otras empresas que también realizan aportes para garantizar la continuidad del programa de becas. Esta política educativa diseñada por el gobierno de Neuquén busca incluir a todos los estudiantes, sin importar su lugar de residencia.
Durante el 2024, el programa Becas Gregorio Álvarez alcanzó a 19.232 beneficiarios de todos los niveles educativos en la provincia. Con el incremento en el monto de las becas para 2025, se espera ampliar la cobertura y brindar un mayor apoyo a los estudiantes.
El gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, anunció que los montos de las becas se duplicarán este año, en respuesta a la situación económica y el proceso inflacionario. Esta medida busca asegurar que los estudiantes cuenten con los recursos necesarios para su formación.
El fortalecimiento del programa de becas refleja una política de Estado que prioriza la educación como motor del desarrollo social y económico de Neuquén. La sinergia entre el sector público y privado permite consolidar una estrategia sostenible a largo plazo.
El modelo de colaboración entre la Provincia y las empresas petroleras marca un camino a seguir en la articulación de esfuerzos para el crecimiento del sector educativo y productivo.
Con estas acciones, Neuquén reafirma su compromiso con la educación como base fundamental para el progreso de la región y la generación de nuevas oportunidades para sus jóvenes.
La inversión en educación, sumada a la participación de empresas como Vista, permite proyectar un futuro con más y mejores oportunidades para las nuevas generaciones que serán protagonistas del desarrollo de Vaca Muerta y del país.
Vista respalda el programa de becas de Neuquén: más oportunidades para los jóvenes
El gobierno de la provincia de Neuquén reafirma su compromiso con la educación a través del programa Becas Gregorio Álvarez, que en este 2025 recibe un nuevo impulso gracias a la renovada inversión de la empresa Vista. La compañía, segundo mayor productor de petróleo no convencional de Argentina, duplicó su aporte del año pasado y destinó 500.000 dólares para la continuidad de esta iniciativa.
Tu opinión enriquece este artículo: