Verano 2025 en Cerro Bayo: mirá todas las actividades que podés hacer con toda la familia

El centro de esquí Cerro Bayo, ubicado en Villa La Angostura, vuelve a ser un destino destacado durante el verano 2025 con una propuesta completa para disfrutar en familia. Rodeado por un paisaje natural único, este espacio combina actividades de contemplación y aventura que lo convierten en un lugar imperdible.

Image description

Una de las principales atracciones es el ascenso en la Telesilla Principal, disponible de martes a domingo de 9 a 18 horas. Este recorrido ofrece una vista panorámica inigualable del entorno montañoso, con opciones de pase que se adaptan a diferentes edades.

Para los amantes del senderismo, Cerro Bayo organiza caminatas guiadas que parten desde su base. Los visitantes pueden elegir entre dos circuitos: el Mirador de Lagos, de dificultad media y una duración aproximada de 90 minutos, o la Caminata por el Bosque, de baja dificultad y 45 minutos. Ambas opciones son ideales para disfrutar de la flora y fauna local.

Otra propuesta destacada es "Un Día en Cerro Bayo", un paquete exclusivo que incluye traslados, ascensos en telesilla, caminatas guiadas y una excursión autoguiada a la Cascada del Río Bonito. Este servicio, organizado por Rucan Turismo, requiere reserva previa y está disponible de martes a viernes.

El ciclismo de montaña también tiene su espacio en Cerro Bayo. Los senderos habilitados ofrecen un circuito de nivel medio para paseos tranquilos, con paradas en puntos panorámicos. La actividad incluye ascensos y descensos en telesilla, con la opción de alquilar bicicletas en la base del cerro.

Para quienes buscan mayor adrenalina, el Bike Park ofrece descensos libres en circuitos avanzados, ideales para ciclistas experimentados. Además, los residentes patagónicos cuentan con un descuento especial, sumando atractivo para los locales.

El canopy es otra experiencia emocionante, con más de 1200 metros de recorrido en ocho tramos que atraviesan un bosque centenario de Coihues y cruzan el Río Bonito. Las salidas, que se realizan cada hora, permiten disfrutar del entorno desde las alturas.

El tubing, pensado para grupos, propone diversión en dos circuitos diseñados especialmente para deslizarse en inflables. Esta actividad es ideal para compartir con amigos o familiares, con la posibilidad de coordinar horarios y reservar con anticipación.

Para quienes buscan relajarse, Cerro Bayo ofrece sesiones de yoga al aire libre a 1500 metros de altura. Esta actividad combina el bienestar físico y mental con vistas espectaculares del Nahuel Huapí y la Cordillera de los Andes.

Los más aventureros pueden optar por el parapente, una experiencia única que permite volar sobre el área de 1500 metros. Este servicio, organizado por la agrupación ALAS, es ideal para quienes tienen experiencia previa en esta disciplina.

Además, Cerro Bayo organiza clínicas y prácticas de deportes de montaña durante días adicionales, ofreciendo una agenda variada que se adapta a diferentes intereses y habilidades.

Con servicios y actividades diseñados para todas las edades, este centro de esquí consolida su propuesta como un destino de verano versátil. Desde paseos tranquilos hasta deportes extremos, Cerro Bayo es el lugar perfecto para disfrutar de unas vacaciones inolvidables en familia.

La riqueza natural de Villa La Angostura se complementa con la infraestructura y atención al visitante que ofrece Cerro Bayo, convirtiéndolo en una de las mejores opciones turísticas del verano 2025.

Ya sea para disfrutar de una caminata en el bosque, una sesión de yoga o la emoción de un descenso en bicicleta, Cerro Bayo tiene algo para cada integrante de la familia. Su oferta completa lo posiciona como un punto de encuentro donde la naturaleza y la aventura se fusionan.

Planificar una visita a Cerro Bayo es sencillo gracias a su organización y variedad de actividades, lo que garantiza una experiencia inolvidable en uno de los paisajes más hermosos de la Patagonia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una experiencia única: cocinar en el corazón del Lago Moreno (de la mano de "Salva La Cocina")

En un escenario que parecía salido de un sueño, Salvador Mazzocchi, más conocido como “Salva La Cocina”, llevó su pasión por la gastronomía a un nivel completamente nuevo el viernes pasado. En el medio del Lago Moreno, sobre una balsa construida con sus propias manos, Salva cocinó un almuerzo para un exclusivo grupo de invitados, presentando la nueva Lager del Sur de Cerveza Patagonia.

Innovación en Neuquén: bloques de madera que transforman la construcción

Un invento neuquino está revolucionando, aunque aún a pequeña escala, la manera de afrontar la grave carencia de infraestructura en la provincia. Se trata de un sistema constructivo que utiliza bloques de madera provenientes de bosques desarrollados hace medio siglo. Este método permite construir de manera rápida, económica y sostenible, siendo una respuesta innovadora a las necesidades de la región.

Tecpetrol busca hasta US$ 700 millones para potenciar su desarrollo en Vaca Muerta

La compañía Tecpetrol, del Grupo Techint, lanzó la suscripción de Obligaciones Negociables (ON) Clase 10 en dólares, con una tasa fija y vencimiento a ocho años. La emisión inicial será por un valor nominal de US$ 500 millones, ampliable hasta US$ 700 millones, bajo un programa autorizado por la Comisión Nacional de Valores (CNV). Estos fondos estarán destinados a solventar inversiones estratégicas en Argentina, con un fuerte enfoque en sus activos de Vaca Muerta.

Air Liquide y MSU Green Energy: alianza estratégica para impulsar la sostenibilidad en Argentina

En una movida trascendental para el sector energético, Air Liquide Argentina y MSU Green Energy han firmado un contrato de 10 años que promete revolucionar la descarbonización industrial en el país. Este acuerdo permitirá que cinco plantas productoras de Air Liquide operen con un 60% de energía renovable, evitando la emisión de más de 220.000 toneladas de CO₂ durante la próxima década.

Estiman que los precios de los combustibles aumentarán por debajo de la inflación

En un contexto económico marcado por altos niveles inflacionarios, referentes del sector hidrocarburífero anticipan que los precios de los combustibles experimentarán incrementos moderados, con el objetivo de minimizar su impacto en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Esta estrategia, aplicada previamente en 2024, parece repetir su curso en el actual año electoral.

CB&I liderará la construcción de tanques para el proyecto Vaca Muerta Sur

La compañía estadounidense CB&I ha sido seleccionada para llevar a cabo un contrato clave en el ambicioso proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Este desarrollo, destinado a convertir la formación neuquina de Vaca Muerta en una potencia exportadora de petróleo no convencional, contempla la construcción de un oleoducto de 437 kilómetros y una terminal exportadora en Punta Colorada, Río Negro.

Ciudad Central: la nueva "mini ciudad" de Vaca Muerta que transformará Añelo

En Añelo, el corazón de Vaca Muerta, un ambicioso proyecto urbanístico promete revolucionar la región con inversiones millonarias y un desarrollo integral que atenderá las crecientes demandas de la industria energética. Se trata de Ciudad Central, una "mini ciudad" que busca expandir el tejido urbano de la localidad neuquina e incorporar infraestructura de primer nivel para empresas petroleras y la población local.

Astroturismo: noches para descubrir el cosmos en las bardas de Centenario

El cielo nocturno de Centenario promete un espectáculo inolvidable con la propuesta de astroturismo organizada por la Municipalidad y la empresa Caelum Patagonia. En la zona de El Picadero, un espacio apartado de las luces urbanas, se llevará a cabo una actividad que mezcla ciencia, naturaleza y el encanto de observar los astros en su máximo esplendor.