Un viaje de sabores y tradiciones: impulsan al enoturismo y agroturismo en San Patricio del Chañar

Un equipo técnico del Ministerio de Turismo de la provincia, junto con autoridades de turismo de San Patricio del Chañar, llevó a cabo un recorrido por las bodegas de la localidad, ubicada en la Región Vaca Muerta, con el objetivo de brindar asesoramiento sobre enoturismo y agroturismo. La actividad fue organizada de manera conjunta entre la provincia y el municipio para sensibilizar sobre acciones de mejora y ampliaciones en relación con estos productos en los establecimientos de las bodegas Malma, Familia Schroeder y Secreto Patagónico, facilitando su encuadre en las normativas legales de turismo.

Image description

La visita permitió a los referentes de estas empresas vitivinícolas relevar los servicios turísticos que ofrecen, así como intercambiar procedimientos y líneas de trabajo. En este sentido, se agendaron proyectos comunes en turismo que buscan potenciar la oferta de la región. Además, la actividad incluyó asistencia técnica para la habilitación de un camping municipal en San Patricio del Chañar, evidenciando un enfoque integral en el desarrollo turístico local.

Estas acciones fueron realizadas a través de la Dirección General de Fiscalización y Habilitaciones Turísticas, dependiente de la Dirección Provincial de Fortalecimiento de Servicios Turísticos, y se enmarcan dentro de los lineamientos de trabajo planteados desde la visión integral del turismo para la presente gestión. La colaboración entre los sectores público y privado se presenta como una estrategia clave para mejorar y diversificar la oferta turística de la región, buscando atraer tanto a visitantes locales como a turistas de otras provincias.

Este esfuerzo de cooperación no solo busca mejorar la infraestructura y los servicios turísticos en San Patricio del Chañar, sino también posicionar a la región como un destino atractivo para el enoturismo y agroturismo en Argentina. La singularidad de sus bodegas, que combinan la tradición vitivinícola con el entorno natural de la Patagonia, ofrece una experiencia única para los visitantes. La promoción de estas actividades no solo beneficia a las bodegas involucradas, sino que también tiene el potencial de impulsar la economía local, creando empleos y fomentando el desarrollo de pequeñas empresas vinculadas al turismo.

El enoturismo se ha convertido en una tendencia creciente en el mundo, donde los viajeros buscan experiencias auténticas y conectadas con la naturaleza. En este contexto, la iniciativa del Ministerio de Turismo y las autoridades locales se alinea con las demandas del mercado, que cada vez valora más la posibilidad de visitar viñedos, participar en degustaciones y aprender sobre los procesos de producción del vino. Este tipo de turismo también promueve la sostenibilidad, al incentivar la conservación del paisaje y el uso responsable de los recursos naturales.

Asimismo, la habilitación del camping municipal es un paso significativo para diversificar la oferta de alojamiento en la zona, facilitando a los turistas una opción accesible y cercana a la naturaleza. Este nuevo espacio no solo ampliará la capacidad de recepción de visitantes, sino que también fomentará un mayor disfrute del entorno natural de San Patricio del Chañar. La combinación de experiencias enoturísticas con actividades al aire libre, como el camping, potenciará el atractivo del destino, consolidando su imagen como un lugar ideal para quienes buscan una escapada diferente en un entorno privilegiado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén y Meta impulsan un sistema de registro de marcas para frenar estafas en redes sociales

El gobierno provincial de Neuquén y la compañía tecnológica Meta se aliaron para implementar un innovador sistema de protección de marcas públicas y privadas, con el objetivo de prevenir estafas digitales y anular cuentas fraudulentas en redes sociales. La iniciativa surge como respuesta al crecimiento de engaños en plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp, que afectan tanto a instituciones como a consumidores.

Neuquén consolida su crecimiento comercial con 515 nuevos locales en lo que va del año

Neuquén atraviesa un momento de expansión que se refleja en la vitalidad de su sector comercial. Durante los primeros meses de 2025, un total de 515 nuevos locales abrieron sus puertas en distintos puntos de la ciudad, según datos oficiales de la Municipalidad. Este número representa un incremento del 14% en comparación con el mismo período del año pasado y confirma una tendencia sostenida de crecimiento que se viene registrando en los últimos cinco años.

El Colegio Tecnológico de la UTN en Cutral Co incorpora un simulador de perforación de última generación

El Colegio Tecnológico preuniversitario de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicado en la ciudad neuquina de Cutral Co, cuenta desde esta semana con un simulador de perforación de pozos de última generación. El moderno equipamiento fue donado por la Fundación Hermanos Agustín y Enrique Rocca y la empresa Tecpetrol, en el marco de su programa Gen Técnico Roberto Rocca, orientado a promover la educación técnica de calidad.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Neuquén se afianza como destino turístico con más del 60% de ocupación hotelera en el inicio de las vacaciones de invierno

Neuquén capital se consolida como un destino turístico elegido en la región, tras registrar un nivel de ocupación hotelera superior al 60% durante el primer fin de semana de las vacaciones de invierno. La cifra refleja un notable crecimiento en el interés de los visitantes por disfrutar de los atractivos, la gastronomía y la variada oferta de actividades que se sumaron para esta temporada.