Última semana para adquirir entradas anticipadas para el Social Media Day Neuquén 2024

La cuenta regresiva ha comenzado: solo queda una semana para comprar las entradas anticipadas para el Social Media Day Neuquén 2024, que se llevará a cabo el 4 de diciembre en el auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA). Este evento, que se ha consolidado como un referente en el ámbito de la comunicación digital, reunirá a líderes y profesionales del marketing digital y las redes sociales, ofreciendo una jornada rica en contenido y oportunidades de networking.

Image description

Las entradas están disponibles en www.smday.com.ar/neuquen, y hasta el 10 de noviembre, los interesados podrán adquirirlas a un precio promocional de $ 25.000 en la categoría de Anticipadas. A partir de esa fecha, el precio general será de $ 35.000. Es importante tener en cuenta que no se venderán entradas en el Museo, por lo que se recomienda asegurar su lugar con antelación.

Este año, el evento contará con la participación de destacados expertos en marketing digital. Sol Beldi, CEO Latam en DigitalProserver, abordará los desafíos y nuevos modelos de negocio en la monetización de video en la era de la inteligencia artificial. Ignacio Dufour, Senior Sales Manager South Cone en Comscore, ofrecerá una visión sobre cómo conectar efectivamente con las audiencias en Argentina. Matías Arevalo, CM Semi Senior de Media.Monks para Adidas, presentará insights clave para el marketing del futuro.

Además, Hernán Couste, presidente de la Asociación Internacional de Marketing Turístico (AMTUR), hablará sobre campañas de automatización para destinos turísticos, mientras que Axel Entraigas, especialista en GenAI y Digital Commerce de Accenture, profundizará en el impacto de la inteligencia artificial en las redes sociales. Clelia Tardella, influencer y comunicadora, compartirá su experiencia sobre el uso de herramientas simples que pueden transformar la vida de las personas, y Elea Arias Larroudé, directora de Estrategia en Hogarth Argentina, discutirá la importancia de una estrategia de contenido adecuada en el contexto actual.

El Social Media Day 2024 no solo será un espacio de aprendizaje, sino también un punto de encuentro para la creación de redes profesionales. La interacción entre asistentes y expositores permitirá el intercambio de ideas y experiencias, lo que potenciará el crecimiento de las estrategias digitales de las empresas participantes. Con el auge de las tecnologías emergentes y la transformación digital, este evento es esencial para quienes buscan adaptarse a un entorno cada vez más competitivo.

Los interesados en asistir tienen hasta el 10 de noviembre para aprovechar el precio promocional. Con una agenda repleta de expertos y temáticas relevantes, el Social Media Day 2024 en Neuquén se presenta como una oportunidad única para aquellos que desean mantenerse a la vanguardia en el mundo digital.

El Social Media Day 2024 también se enfocará en la innovación y la actualización continua, aspectos cruciales en el marketing digital actual. Los participantes tendrán la oportunidad de explorar cómo la inteligencia artificial puede optimizar procesos y mejorar la toma de decisiones basadas en el comportamiento del usuario. Este enfoque en la innovación es especialmente relevante en un contexto donde las herramientas digitales evolucionan rápidamente y las empresas deben adaptarse para mantenerse relevantes en un mercado cada vez más dinámico.

Asimismo, el evento fomentará discusiones sobre el impacto de las redes sociales en las estrategias de comunicación y la necesidad de establecer conexiones emocionales con los consumidores. En un entorno donde la atención del público es fugaz, comprender cómo crear contenido que resuene emocionalmente con las audiencias se convierte en una prioridad. Las charlas y talleres programados en el Social Media Day 2024 ofrecerán a los asistentes valiosas herramientas y perspectivas para implementar en sus propias estrategias digitales, asegurando que puedan enfrentar los retos del futuro con confianza y creatividad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el Paseo de los Nueve Lagos con una inversión histórica en infraestructura

La provincia de Neuquén avanza con decisión hacia una transformación estratégica de su conectividad vial y turística, con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 63, que permitirá el acceso asfaltado a Villa Meliquina. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó el contrato con la empresa CN Sapag SA para ejecutar la obra, con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos.

Neuquén impulsa la formación profesional para más de 6 mil personas (con apoyo público y privado)

El gobierno de la provincia del Neuquén firmó actas de compromiso con empresas privadas e instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios de formación profesional y facilitar la inserción laboral de más de 6.000 personas en todo el territorio. La iniciativa se enmarca en una estrategia que combina capacitación presencial y virtual para el próximo semestre, con fuerte presencia del sector energético, logístico, comercial y agroindustrial.

Nueva línea de financiamiento beneficiará a comercios minoristas en Neuquén

Una nueva herramienta financiera impulsada por el Centro PyME-Adeneu promete fortalecer a los comercios minoristas de Neuquén, facilitando el acceso a capital de trabajo y pequeñas inversiones con condiciones preferenciales. La iniciativa se enmarca dentro de las políticas del Ministerio de Economía, Producción e Industria para potenciar al sector y adaptarlo a los cambios en los hábitos de consumo.

GL Support Sitios Remotos fue distinguida como “Guardiana Ambiental 2025” en Neuquén

La empresa GL Support Sitios Remotos, perteneciente al Grupo L, recibió el reconocimiento “Guardianes Ambientales 2025” por parte de la Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales de la provincia de Neuquén. La distinción fue entregada en el marco del acto central por el Día del Ambiente, celebrado en Espacio Duam, con la presencia de autoridades provinciales, representantes de más de 30 localidades neuquinas, empresas y organizaciones de la sociedad civil.

Ab Astra: la primera startup tecnológica del Polo Científico de Neuquén ya proyecta su expansión

Neuquén ya cuenta con su primera startup instalada en el Polo Científico Tecnológico de la ciudad. Se trata de Ab Astra, una empresa de base tecnológica con raíces locales, que busca revolucionar el análisis del subsuelo mediante una técnica innovadora basada en rayos cósmicos. La inauguración de sus oficinas marca un hito para el ecosistema emprendedor y científico de la región.