Tu empresa o institución ya tiene un nuevo desafío: Roña Run (la peor carrera puede ser la más divertida)

(Por Pablo Comoli) ¿Te imaginás corriendo al lado de Superman, incluso llegando antes que él? Vas a tener que arrastrarte por trincheras, superar un pasamanos y esquivar baldazos de agua. Estos son algunos de los obstáculos que propone esta competición diferente, mezclando el running de elite con la diversión.

Image description
Image description
Image description

Todo comenzó hace un año cuando “a raíz de un cliente de la agencia, que tenía la necesidad de desembarcar con un evento de estas características”, explica a IN Neuquén Sabino Magariños, socio gerente de Soma Publicidad, encargada de organizarla de modo integral.

En esta segunda edición – 600 corredores en la primera- se suma la modalidad para los jóvenes denominada Roña Teen, para aquellos que quieran participar y que cumplan con las edades de 12 y 17 años, ya no sólo tendrán que acompañar a sus padres y verlos llegar, pueden participar buscando siempre conformar un equipo de cuatro personas.

De todas maneras, ya existen registros de participantes individuales que comienzan a ser contactados desde la organización para poder reubicarlos y así llegar a conformar el equipo que se necesita para cumplir con el requisito máximo de la competencia. Esta situación de aplica a las dos categorías principales, Roña Elite (de mayor entrenamiento físico) y Roña Fun (versión divertida, con disfraces).

La carrera que se realizará en el Circuito Motocross – Parque Norte el próximo 4 de diciembre fue diseñada para probar la resistencia, fortaleza, concentración, inteligencia y hasta la capacidad de controlar y superar el miedo. “Está pensada para correr en grupos y ayudarse unos con otros, brinda la oportunidad de ejercer el compañerismo y el trabajo en equipo, fortaleciendo el vínculo entre los participantes”, explica el publicista.

El objetivo será que el equipo de tu empresa o de la institución (pueden participar hasta tres por cada una) a la que pertenecés supere unos 15 obstáculos ayudándose de sus compañeros, siempre corriendo juntos los 8 km que se indican como extensión total.

La mala cara del día la pondrá el banderillero ubicado muy cerca de cada obstáculo, que es la persona que estará atenta para hacerle cumplir a cada uno de los integrantes la realización correcta de la misma, si uno no puede, todos pagan la prenda.

Para el final, al llegar a la meta el número del corredor debe estar intacto, el chip en la mano (o prendido a la ropa como al inicio) y los cuatro que conforman el equipo, llegar juntos.

Hay alianzas corporativas que Soma ha generado -para bajar los costos- con empresas e instituciones de la zona (Grupo Sapac, Club Cipolletti, Global Solutions, VIS, Broker). Además busca con un concurso para todos los equipos que vayan disfrazados, entregar un premio especial al mejor disfraz.

El cierre de inscripción está cerca, el próximo martes 22 de noviembre se dará por finalizado el trámite online aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.