Toque, la página cipoleña que le hace frente a los gigantes Glovo y PedidosYa

(Por Natali Ruiz de Galarreta y Analía Mas) Los hermanos Juan y Florencia Rodriguez Bensi crearon hace cuatro meses una plataforma para pedir deliverys de comidas, bebidas y artículos varios en la localidad rionegrina de Cipolletti que se quiere meter entre los gigantes de esta industria. Toque la llamaron, y su decisión de copiar un modelo que se usa en muchos lados adaptándolo al usuario local parece estar dando frutos: ya tienen más de 5.000 usuarios y decenas de comercios adheridos.

Image description

“Hace un año estábamos con mi hermana pensando que era un bajón que no se pudiera pedir un helado, o una comida en cipo sin moverse de tu casa”, rememoró Juan sobre sus recientes inicios, quien en la etapa final de un MBA en Administración de Empresas volvió a su ciudad natal desde Buenos Aires para encontrarse con que cada vez menos locales tenían un servicio de delivery. “Dijimos ahí cómo no podemos pensar en una aplicación y un servicio de entrega de todo tipo de productos acá. Estuvimos casi un año trabajando en esa idea, y ahora la tenemos acá:  lanzamos hace cuatro meses”, comentó orgulloso.


Para acceder al sitio se debe ingresar a la página toque.com.ar y con ingresar algunos pasos, se puede elegir que se lleve un pedido a la puerta de la oficina, casa o lugar de estudio predilecto. Las posibilidades son ilimitadas, pero a escala real, a la fecha ya tienen más de 30 negocios de la ciudad que sos sus aliados y con los que reparten desde facturas hasta combos de bebidas. 

“Tenemos también más de 20 repartidores y hemos hecho miles de entregas en estos meses en Cipolletti. Se van sumando comercios de más rubros, desde helados y comida, que es lo estándar, hasta productos de limpieza o pollo fresco”, resaltó el joven emprendedor.

Y agregó que “Uno va viendo el estado del pedido, y puede ver en tiempo real también dónde está la bicicleta con el pedido: desde que sale del local hasta que llega a la casa. Y además, también tiene el teléfono del repartidor”. De todas formas, todavía el radio de los repartidores no alcanza todos los rincones de la ciudad, pero se va ampliando de a poco. Y también, tienen planes de expansión hacia otras ciudades aledañas (Neuquén y Roca están en la mira).


Un trato cercano con comercios y clientes, es, resaltaron, su ventaja frente a otras propuestas. “Si un cliente tiene una queja o consulta, al toque le respondemos y recibe una solución, mientras que en otras aplicaciones se hace que se genera un ticket, con ese ticket pasan quince días hasta que lo ven y te dan una respuesta. Una gran ventaja”, fue el punto fuerte con el que cerró Juan esta pequeña introducción a lo que eso Toque. El resto, a un clic de distancia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén y Meta impulsan un sistema de registro de marcas para frenar estafas en redes sociales

El gobierno provincial de Neuquén y la compañía tecnológica Meta se aliaron para implementar un innovador sistema de protección de marcas públicas y privadas, con el objetivo de prevenir estafas digitales y anular cuentas fraudulentas en redes sociales. La iniciativa surge como respuesta al crecimiento de engaños en plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp, que afectan tanto a instituciones como a consumidores.

Neuquén consolida su crecimiento comercial con 515 nuevos locales en lo que va del año

Neuquén atraviesa un momento de expansión que se refleja en la vitalidad de su sector comercial. Durante los primeros meses de 2025, un total de 515 nuevos locales abrieron sus puertas en distintos puntos de la ciudad, según datos oficiales de la Municipalidad. Este número representa un incremento del 14% en comparación con el mismo período del año pasado y confirma una tendencia sostenida de crecimiento que se viene registrando en los últimos cinco años.

El Colegio Tecnológico de la UTN en Cutral Co incorpora un simulador de perforación de última generación

El Colegio Tecnológico preuniversitario de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicado en la ciudad neuquina de Cutral Co, cuenta desde esta semana con un simulador de perforación de pozos de última generación. El moderno equipamiento fue donado por la Fundación Hermanos Agustín y Enrique Rocca y la empresa Tecpetrol, en el marco de su programa Gen Técnico Roberto Rocca, orientado a promover la educación técnica de calidad.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Neuquén se afianza como destino turístico con más del 60% de ocupación hotelera en el inicio de las vacaciones de invierno

Neuquén capital se consolida como un destino turístico elegido en la región, tras registrar un nivel de ocupación hotelera superior al 60% durante el primer fin de semana de las vacaciones de invierno. La cifra refleja un notable crecimiento en el interés de los visitantes por disfrutar de los atractivos, la gastronomía y la variada oferta de actividades que se sumaron para esta temporada.