Tejas Ecoroof avanza en su camino hacia la certificación de Empresa B en Argentina

Tejas Ecoroof, una empresa familiar de la ciudad de Mercedes, se encuentra en el proceso de certificación para convertirse en una Empresa B. Esta certificación, entregada por B Lab, una entidad sin fines de lucro en Estados Unidos, reconoce a las empresas que cumplen con altos estándares en materia de impacto social y ambiental.

Image description

Las Empresas B miden y analizan las cinco áreas más relevantes de su empresa: Gobierno, Trabajadores, Clientes, Comunidad y Medio Ambiente, permitiendo una revisión detallada de todas ellas. Con este enfoque, las Empresas B se comprometen a un proceso de mejora continua y a poner su propósito socioambiental en el centro de su modelo de negocio.

"Estamos muy entusiasmados con la posibilidad de unirnos al selecto grupo de empresas que han obtenido la certificación B+ en Argentina", explicaron los responsables de Tejas Ecoroof, Romina Schiavi y Lucas González. "Nuestra empresa se dedica a la producción de techos ecoamigables, y nuestro compromiso es ser un agente de cambio en la economía, protegiendo nuestro propósito empresarial y potenciando el triple impacto".

La filosofía de las Empresas B es probar que las empresas pueden contribuir a resolver problemáticas sociales y ambientales a través de su negocio. De este modo, entidades sin fines de lucro como fundaciones u ONGs no pueden acceder a la certificación de Empresa B, ya que se crearon específicamente para resolver esos problemas.

Hasta el momento, solo existe una empresa en Argentina con la certificación de Empresa B, lo que convierte a Tejas Ecoroof en una de las pocas empresas que se encuentran en el proceso de obtener esta certificación. La empresa, que nació en plena pandemia, ya vende sus productos en distintas provincias del país, incluyendo a la provincia de Neuquén.

En el sitio web de la empresa se puede leer el comentario de usuarios como el Leandro y Mica de Plottier que comentan “tengo el techo EcoRoof colocado en casa desde hace ya más de cinco años; lo compramos cuando los chicos recién arrancaban y ni siquiera le habían puesto nombre a la empresa. Para destacar del techo y que les sirva como ayuda a los que los que están pensándolo, es un techo liviano, estético, ecológico y limpio!! porque no se hace verdín ni moho. Vivo en calle de tierra y coloque teja negra, es increíble después de una lluvia lo limpio que queda y como revive el color después ya de tanto tiempo y sin tener que hidro lavar ni nada”.

Tejas Ecoroof demuestra un fuerte compromiso con la sustentabilidad y el medio ambiente a través de su producción de techos ecoamigables. La obtención de la certificación de Empresa B sería un logro importante para la empresa y para el país, y demuestra el creciente interés por parte de las empresas en ser más responsables social y ambientalmente.

Para obtener más información sobre Tejas Ecoroof y sus productos, puede visitar su sitio web en https://ecoroof.com.ar.

Tu opinión enriquece este artículo:

GL Support Sitios Remotos fue distinguida como “Guardiana Ambiental 2025” en Neuquén

La empresa GL Support Sitios Remotos, perteneciente al Grupo L, recibió el reconocimiento “Guardianes Ambientales 2025” por parte de la Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales de la provincia de Neuquén. La distinción fue entregada en el marco del acto central por el Día del Ambiente, celebrado en Espacio Duam, con la presencia de autoridades provinciales, representantes de más de 30 localidades neuquinas, empresas y organizaciones de la sociedad civil.

Ab Astra: la primera startup tecnológica del Polo Científico de Neuquén ya proyecta su expansión

Neuquén ya cuenta con su primera startup instalada en el Polo Científico Tecnológico de la ciudad. Se trata de Ab Astra, una empresa de base tecnológica con raíces locales, que busca revolucionar el análisis del subsuelo mediante una técnica innovadora basada en rayos cósmicos. La inauguración de sus oficinas marca un hito para el ecosistema emprendedor y científico de la región.

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

Chevron fortalece el sistema de salud en Rincón de los Sauces con la donación de equipos médicos de alta tecnología

El Hospital de Rincón de los Sauces recibió una donación de 41 equipos médicos de última generación por parte de la empresa Chevron, con el objetivo de fortalecer la atención en áreas críticas como diagnóstico por imágenes, cuidados intensivos, emergencias, cirugía y neonatología. La inversión, valuada en 500 mil dólares, beneficiará directamente a una población estimada en 25 mil usuarios.