Tecnored, la líder en el rubro de comunicación de datos en Latinoamérica, es galardonada en Sao Paulo como "Empresa del Año"

En el evento "Latin America Eco-Connect Summit 2023", organizado por Huawei, la compañía cordobesa Tecnored fue distinguida con el máximo reconocimiento entregado a empresas en el rubro de comunicación de datos en Latinoamérica. La ceremonia tuvo lugar en Sao Paulo (Brasil) y Tecnored recibió el premio a "Empresa del Año".

Image description

El presidente de Tecnored, Juan Domínguez, fue el encargado de recibir el galardón en representación de la empresa. Durante su discurso de agradecimiento, Domínguez expresó su gratitud hacia Huawei y afirmó: "Es un honor estar aquí y también estoy muy orgulloso de que Tecnored sea la ganadora de este premio. Quiero agradecer a todas las personas que trabajan en la empresa, quienes durante todos estos años pusieron lo mejor de cada uno".


Domínguez también hizo hincapié en la importancia de ser VAP Partners de Huawei, destacando que esta alianza permite a Tecnored ofrecer soluciones completas que van desde la consultoría hasta el soporte post-venta. Asimismo, resaltó la posibilidad de integrar equipamiento activo de vanguardia tecnológica mundial, como el proporcionado por Huawei.

Este reconocimiento se suma a los tres premios que Tecnored ha recibido a lo largo del año: el "Enterprise Partner of the year award", el "Excellent Partner of the year award: Networking" y el "Excellent Pre-Sales of the year award" en el marco del Huawei Partner Summit Argentina 2023.
El presidente de Tecnored aprovechó la ocasión para destacar el compromiso del equipo humano de la empresa y afirmó que estos premios reflejan la prioridad de Tecnored de satisfacer a sus clientes y colaboradores.

Finalmente, Juan Domínguez mencionó el crecimiento de las redes en Argentina, señalando que Tecnored ha logrado implementar 1.000 nodos en varias provincias del país, como Santa Fe, Misiones, Formosa, San Juan, Neuquén, Catamarca y Corrientes. Estos logros se deben al trabajo de la compañía en el desarrollo de tecnologías en redes de fibra óptica, que permiten ofrecer conexiones de banda ancha de alta velocidad a través de la red nacional de fibra y redes nacionales.

Con este reconocimiento, Tecnored consolida su posición como líder en el rubro de comunicación de datos en Latinoamérica y continúa destacándose por su innovación y excelencia en el campo de las tecnologías de la información y las comunicaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una experiencia única: cocinar en el corazón del Lago Moreno (de la mano de "Salva La Cocina")

En un escenario que parecía salido de un sueño, Salvador Mazzocchi, más conocido como “Salva La Cocina”, llevó su pasión por la gastronomía a un nivel completamente nuevo el viernes pasado. En el medio del Lago Moreno, sobre una balsa construida con sus propias manos, Salva cocinó un almuerzo para un exclusivo grupo de invitados, presentando la nueva Lager del Sur de Cerveza Patagonia.

Innovación en Neuquén: bloques de madera que transforman la construcción

Un invento neuquino está revolucionando, aunque aún a pequeña escala, la manera de afrontar la grave carencia de infraestructura en la provincia. Se trata de un sistema constructivo que utiliza bloques de madera provenientes de bosques desarrollados hace medio siglo. Este método permite construir de manera rápida, económica y sostenible, siendo una respuesta innovadora a las necesidades de la región.

Tecpetrol busca hasta US$ 700 millones para potenciar su desarrollo en Vaca Muerta

La compañía Tecpetrol, del Grupo Techint, lanzó la suscripción de Obligaciones Negociables (ON) Clase 10 en dólares, con una tasa fija y vencimiento a ocho años. La emisión inicial será por un valor nominal de US$ 500 millones, ampliable hasta US$ 700 millones, bajo un programa autorizado por la Comisión Nacional de Valores (CNV). Estos fondos estarán destinados a solventar inversiones estratégicas en Argentina, con un fuerte enfoque en sus activos de Vaca Muerta.

Astroturismo: noches para descubrir el cosmos en las bardas de Centenario

El cielo nocturno de Centenario promete un espectáculo inolvidable con la propuesta de astroturismo organizada por la Municipalidad y la empresa Caelum Patagonia. En la zona de El Picadero, un espacio apartado de las luces urbanas, se llevará a cabo una actividad que mezcla ciencia, naturaleza y el encanto de observar los astros en su máximo esplendor.

Air Liquide y MSU Green Energy: alianza estratégica para impulsar la sostenibilidad en Argentina

En una movida trascendental para el sector energético, Air Liquide Argentina y MSU Green Energy han firmado un contrato de 10 años que promete revolucionar la descarbonización industrial en el país. Este acuerdo permitirá que cinco plantas productoras de Air Liquide operen con un 60% de energía renovable, evitando la emisión de más de 220.000 toneladas de CO₂ durante la próxima década.

Estiman que los precios de los combustibles aumentarán por debajo de la inflación

En un contexto económico marcado por altos niveles inflacionarios, referentes del sector hidrocarburífero anticipan que los precios de los combustibles experimentarán incrementos moderados, con el objetivo de minimizar su impacto en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Esta estrategia, aplicada previamente en 2024, parece repetir su curso en el actual año electoral.

CB&I liderará la construcción de tanques para el proyecto Vaca Muerta Sur

La compañía estadounidense CB&I ha sido seleccionada para llevar a cabo un contrato clave en el ambicioso proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Este desarrollo, destinado a convertir la formación neuquina de Vaca Muerta en una potencia exportadora de petróleo no convencional, contempla la construcción de un oleoducto de 437 kilómetros y una terminal exportadora en Punta Colorada, Río Negro.