El subsecretario de Transporte, Mauro Espinosa, destacó que el balance inicial de la experiencia es altamente positivo. Según los datos oficiales, durante estas dos primeras semanas se realizaron 858 viajes a través de la plataforma y un total de 682 conductores se sumaron para operar con esta herramienta digital.
TaxiGo! se presentó originalmente disponible para teléfonos con sistema operativo Android. No obstante, desde el último domingo ya se puede descargar también en dispositivos iOS, ampliando así su alcance a todo el público con teléfonos inteligentes, sin distinción de tecnología.
“Estaba disponible para la tecnología Android y ahora está para iOS, por lo que todos los vecinos y vecinas ya la pueden usar”, remarcó Espinosa, quien subrayó la rapidez con la que la ciudad de Neuquén adoptó este nuevo sistema.
Por el momento, la aplicación funciona exclusivamente para los viajes en taxi, pero según adelantaron desde la comuna, en poco tiempo más también estará habilitada para el servicio de remises, lo que ampliará las opciones de transporte público mediante la plataforma.
El funcionario expresó que los primeros días de funcionamiento dejaron un balance alentador tanto por la cantidad de usuarios que decidieron probarla como por la respuesta positiva de los taxistas que aceptaron vincularse con los pasajeros de manera digital. “Nos quedamos sorprendidos porque tienen una dinámica muy importante”, valoró Espinosa.
Entre las principales ventajas de TaxiGo! se destaca que permite solicitar un viaje desde el celular, sin necesidad de realizar llamadas telefónicas. Además, posibilita visualizar en tiempo real el recorrido de la unidad y compartir el trayecto con otra persona, incrementando la seguridad del servicio.
La app también facilita la comunicación directa entre conductor y pasajero una vez que el viaje fue aceptado, a través de un chat interno. El usuario puede indicar preferencias como si transporta equipaje, mascotas o qué medios de pago utilizará al momento de abonar.
Otro aspecto innovador es que el sistema permite calificar el servicio recibido, consultar el historial de viajes realizados y reportar objetos perdidos, así como dejar sugerencias o reclamos de manera sencilla.
Respecto al uso por parte de los choferes, Espinosa explicó que cada conductor descarga la aplicación en su modalidad específica, establece sus preferencias y activa el servicio en su horario laboral. A partir de ese momento, comienza a recibir y despachar viajes directamente desde la plataforma.
El subsecretario enfatizó que TaxiGo! fue diseñada exclusivamente para el transporte público de la ciudad, como parte de un proceso de modernización que busca mejorar la experiencia de viaje y brindar mayor seguridad y comodidad tanto a pasajeros como a conductores.
Tu opinión enriquece este artículo: