Starlink en Rincón de los Sauces: el límite de la conectividad satelital

En muchas zonas rurales de Argentina, donde la conectividad es escasa o inexistente, Starlink se ha convertido en la mejor alternativa para acceder a internet de alta velocidad. Sin embargo, en Rincón de los Sauces, en la provincia de Neuquén, el servicio ha alcanzado su límite de cobertura, impidiendo la incorporación de nuevos usuarios residenciales.

Image description

Rincón de los Sauces, conocida como la "capital nacional de la energía", está ubicada en el límite con Mendoza y es un punto estratégico para la industria petrolera. La alta demanda del servicio satelital en la región ha provocado la saturación del sistema, según informó el medio Sir Chandler.

Los kits tradicionales de Starlink, así como la versión mini, han sido instalados en grandes cantidades, especialmente en pozos petroleros y viviendas. Esta situación ha generado que nuevos clientes no puedan acceder al servicio residencial, lo que ha despertado preocupación en la comunidad.

A pesar de esta limitación, la empresa sigue ofreciendo el servicio empresarial en la región, así como la posibilidad de utilizar antenas itinerantes. Estas opciones brindan soluciones a quienes necesitan conectividad en movimiento o en entornos corporativos.

Para mitigar esta situación, Starlink ha introducido en Argentina el plan "Residencial Lite", que permite a los usuarios navegar a la misma velocidad que el servicio convencional, aunque con una posible reducción en momentos de alta demanda.

Según las especificaciones de la empresa, la conexión podría descender de 300 Mbps a entre 150 y 200 Mbps durante situaciones de congestión. No obstante, esta velocidad sigue estando por encima de la media de otros servicios disponibles en zonas rurales.

Desde su llegada a Argentina, Starlink ya ha vendido más de 100.000 kits y prevé incrementar sus ventas con una nueva promoción. Sin embargo, esta oferta no estará disponible en las dos ciudades más grandes del país, ya que la empresa mantiene su estrategia de centrarse en lugares con escasa conectividad.

El caso de Rincón de los Sauces no es único. A nivel mundial, se han registrado situaciones similares en ciudades como Seattle y algunas regiones de Canadá, donde tampoco hay disponibilidad para nuevos servicios residenciales.

En cuanto a los costos, el kit de Starlink mini tiene un precio de $249.999, mientras que el abono Residencial Lite cuesta $38.000 por mes. Para quienes buscan datos ilimitados, el servicio residencial está disponible por $56.100 mensuales.

Existe la posibilidad de reducir costos compartiendo el servicio. Por ejemplo, dividiendo el gasto inicial y el abono entre dos personas, el desembolso mensual se reduciría a $28.050 por usuario.

Además, en plataformas de compra-venta se ofrecen kits combinados con dispositivos para compartir la señal, lo que podría representar una opción atractiva para quienes buscan optimizar el costo del servicio.

Mientras tanto, en otras zonas de la región, como la provincia de Río Negro, se prevé la expansión de Starlink, lo que podría ofrecer una solución a las limitaciones actuales en el acceso a internet de alta velocidad en el sur del país.

El impacto de Starlink en la conectividad rural sigue siendo significativo, pero el caso de Rincón de los Sauces demuestra que la alta demanda puede generar restricciones. La evolución del servicio en Argentina dependerá de las estrategias que implemente la empresa para ampliar su capacidad y seguir ofreciendo internet de calidad en zonas remotas.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Social Media Day Buenos Aires 2025 llega con IA, creatividad y una promoción exclusiva para Neuquén y Río Negro

El próximo miércoles 26 de junio, la Usina del Arte de Buenos Aires será sede de una nueva edición del Social Media Day, uno de los encuentros más relevantes de la industria digital en Argentina. Esta será la decimoquinta edición del evento en la ciudad, y se podrá seguir en vivo vía streaming desde cualquier rincón del país. Como beneficio exclusivo, quienes residan en las provincias de Neuquén o Río Negro podrán acceder con un 50% de descuento utilizando el código STRNQN al adquirir su entrada online.

Chevron fortalece el sistema de salud en Rincón de los Sauces con la donación de equipos médicos de alta tecnología

El Hospital de Rincón de los Sauces recibió una donación de 41 equipos médicos de última generación por parte de la empresa Chevron, con el objetivo de fortalecer la atención en áreas críticas como diagnóstico por imágenes, cuidados intensivos, emergencias, cirugía y neonatología. La inversión, valuada en 500 mil dólares, beneficiará directamente a una población estimada en 25 mil usuarios.

Diseño con propósito: la pareja neuquina que apuesta por la madera sustentable

En un rincón de la provincia del Neuquén, el emprendimiento “Únicos” combina diseño, conciencia ambiental y una historia de amor y perseverancia. Creado por Martín Herrera y Agustina Riveros, esta marca propone una alternativa sustentable en el mundo del diseño y la fabricación artesanal. Su catálogo incluye muebles a medida, juguetes para niños y niñas, y accesorios para mascotas, todos elaborados con madera proveniente de fuentes responsables y un fuerte compromiso con el cuidado del ambiente.

Calf Renova: impulsando un futuro energético más limpio y colaborativo en Neuquén

En un mundo donde la sostenibilidad energética se vuelve una prioridad ineludible, Calf Renova emerge como un actor clave en la transformación del presente energético de Neuquén. Esta nueva unidad de la cooperativa Calf está dedicada a promover las energías renovables, en particular la generación solar distribuida, con la misión de hacer que la energía limpia sea accesible, eficiente y colaborativa para toda la comunidad.

McDonald's inaugura su quinto local en Neuquén: una inversión histórica que genera 130 nuevos empleos

La ciudad de Neuquén se consolidó como un referente de crecimiento comercial y social con la reciente apertura de la quinta sucursal de McDonald's en su territorio. Esta nueva inversión, que incluye la creación de 130 puestos de trabajo, marca un hito significativo tanto para la capital neuquina como para la región, y refuerza el compromiso de la empresa con la generación de empleo joven, la innovación tecnológica y la sustentabilidad.

Neuquén impulsa el turismo invernal con una renovada propuesta en Copahue: vuelve “Termas Nieve” en 2025

La provincia del Neuquén se prepara para una nueva edición de la experiencia turística “Termas Nieve”, una propuesta invernal que combina aventura, relax y paisajes únicos en las Termas de Copahue. El Secretario de Turismo, César Silva Chrome, confirmó que ya se trabaja en la renovación del producto para la temporada 2025, en conjunto con el Ente Provincial de Termas y los prestadores turísticos locales.

Vaca Muerta impulsa el crecimiento de la construcción: llega Edifica Neuquén 2025

Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será sede de la segunda edición de Edifica Neuquén, un evento que promete convertirse en el punto de encuentro más relevante para la industria de la construcción y la infraestructura en la Patagonia. Bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento”, la exposición reunirá a referentes, empresas y profesionales del país y del extranjero.

Buddies: la marca que habla el idioma de los preadolescentes y apunta a crecer con franquicias

Desde 2011, esta empresa argentina diseña indumentaria y accesorios para chicos de 8 a 15 años, un segmento que, hasta su llegada, tenía poco para elegir. Con un enfoque fresco, inclusivo y pegado a las inquietudes de los jóvenes, Buddies no solo vende ropa: crea un espacio donde los preteens se sienten escuchados. Ahora, con un plan de expansión basado en franquicias, la marca busca llevar su fórmula a más rincones de Argentina.