Se dictó capacitación para emprendedores del Norte neuquino (para informarse sobre trámites y herramientas necesarias para gestionar sus emprendimientos)

Las mismas constan de contenidos que permitirán a los participantes informarse sobre trámites y herramientas necesarias para iniciar y gestionar sus emprendimientos.

Image description

Se brindó en la localidad de Los Miches, una capacitación del ciclo “Emprende tu idea”. Los capacitadores fueron personal Técnico de Centro Pyme ADENEU, María Fernanda Álvarez, Marcia Lagos, Gabriel Cernelli y Tomás Rubilar. Contó con la coordinación y asistencia técnica de Hugo Rebolledo y del director general de zona norte, Matías Castro.


El objetivo fue ofrecer a la comunidad en general un soporte teórico y práctico sobre las herramientas mínimas necesarias para iniciar y gestionar emprendimientos para incorporar conocimientos básicos para avanzar o iniciar su desarrollo como emprendedor de la forma más efectiva y eficiente posible.

Participaron 20 personas provenientes de Los Miches, El Cholar, Andacollo, Chos Malal, Pje. La Salada y Taquimilan. Entre los principales rubros de ideas o emprendimientos se destacan: elaboradores de alimentos (queso, conservas, dulces, pizzas y panificación); cosmética natural, productores de carteras, talabartería, billeteras y fieltro; servicios turísticos y recreativos; ganaderos; y el desarrollo a futuro del servicio de gomería, entre otros.

La metodología de trabajo adoptada, por los capacitadores, fue de exposición de contenidos básicos y atención de consultas de los participantes, a través del desarrollo de temas vinculado a pensar el modelo de negocio a través de la herramienta Canvas para poder ordenar, evaluar necesidades, e incorporar innovaciones a las ideas o emprendimientos en desarrollo; aspectos básicos de la formalización del emprendimiento, la estructura de costos (conceptos, importancia, punto de equilibrio, su registro y clasificación); marketing y comercialización (los cambios que impulsan nuevos hábitos de los consumidores, importancia de identificar a los clientes, la experiencia como eje de la comunicación, las 7p del Marketing y las estratégicas de producto/scio., precio, distribución y logística, y promoción); y por último, aspectos de la habilitación de establecimientos y productos alimenticios (organismos intervinientes, pasos generales, características de la planta modelo de elaboración, etc.).

Durante la jornada, se pudo obtener un registro más preciso de las ideas o emprendimientos en marcha a los efectos de poder iniciar una mejor orientación y acompañamiento de parte de la dirección General del Norte Neuquino, en asistir en lo referente a los rubros turísticos, o gestionar ante otros organismos vinculados con otras necesidades productivas, habilitación y/o comercialización.

En este sentido, se ha facilitado el contacto al responsable técnico de la asistencia en habilitaciones y servicios turísticos del Norte Neuquino para que se contactara con las personas con interés de avanzar en ideas proyectos turísticos, a los efectos de poder orientarlo mejor para precisar su idea de emprendimiento turísticos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una noche para celebrar el Malbec con fuegos y sabores patagónicos

Este jueves 24 de abril, a las 21 horas, los amantes del vino y la buena cocina tienen una cita imperdible en Cipolletti. Chiquín Fuegos y Cocina, junto a la reconocida Bodega Humberto Canale y con la organización de Late Patagonia, presentarán una velada única bajo el nombre de La Noche del Malbec, un evento gastronómico que promete deleitar los sentidos a través de una cuidada selección de vinos y platos especialmente diseñados para la ocasión.

Cipolletti se prepara para brindar en la 2° edición de Wine Lovers Patagonia

La ciudad de Cipolletti será escenario de una experiencia enogastronómica única el próximo miércoles 30 de abril, cuando se lleve a cabo la segunda edición de Wine Lovers Patagonia. El evento tendrá lugar en el Hotel y Casino del Río, a partir de las 19:30 horas, y se extenderá hasta las 23:30, ofreciendo a los asistentes una noche dedicada al vino, los sabores regionales y el intercambio profesional.

Avanza el desarrollo del Parque Agroalimentario del Neuquén: comienza el proceso de reserva de lotes

A partir del lunes 5 de mayo, se habilitará la reserva de los 30 lotes disponibles en el Parque Agroalimentario del Neuquén (PAN), un espacio diseñado para fortalecer la actividad agroindustrial en la provincia. La convocatoria está dirigida a empresas interesadas en instalar depósitos, centros logísticos e industrias agroalimentarias, con el objetivo de generar valor agregado y empleo local.

Neuquén se proyecta al mundo: Rolando Figueroa encabezará la misión energética a Texas

Neuquén volverá a tener un rol protagónico en la agenda energética internacional con la participación de su gobernador, Rolando Figueroa, en una importante misión comercial que se desarrollará en Houston, Texas, del 4 al 9 de mayo. Se trata de la Offshore Technology Conference (OTC 2025), uno de los encuentros más relevantes del mundo en materia de energía offshore, organizado por la Cámara de Comercio Argentina–Texas (ATCC).

El asfalto como motor de desarrollo: impulso turístico en el norte neuquino

La reciente reunión entre autoridades provinciales, municipales y académicas confirmó un hecho trascendental para el futuro turístico del norte neuquino: la llegada del asfalto no solo mejorará la conectividad, sino que transformará el perfil económico y social de la región. Con la pavimentación de rutas clave y el trabajo articulado entre el gobierno, las universidades y los municipios, se abre un nuevo horizonte para localidades como Las Ovejas y Varvarco-Invernada Vieja.

Neuquén impulsa la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y Chapelco

La provincia del Neuquén avanza en la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y el aeropuerto Aviador Carlos Campos de San Martín de los Andes, en el marco de una ambiciosa estrategia para consolidar su presencia en el mercado turístico brasileño. La gestión se enmarca en la reciente participación de la delegación neuquina en la feria internacional WTM Latin America 2025.

Conectando Vaca Muerta 2025 rompe récords de inscripciones (y se consolida como el evento clave del sector energético)

Con más de 200 inscriptos confirmados a más de diez días de su inicio, Conectando Vaca Muerta 2025 se perfila como un nuevo éxito en la agenda anual del sector de Oil & Gas. La cuarta edición de este encuentro estratégico de networking superó todas las expectativas, ratificando su papel protagónico como punto de encuentro indispensable para empresas, empresarios y actores claves de la industria energética.

Luis Lucero visitó Los Azules para mostrar el potencial minero argentino ante diplomáticos e inversores

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó una visita oficial al proyecto de cobre Los Azules, en plena Cordillera de los Andes, acompañado por diplomáticos alemanes y autoridades de la provincia de San Juan. El objetivo fue mostrar en terreno el desarrollo del yacimiento y reforzar los vínculos con inversores internacionales interesados en el potencial minero del país.

Subasta de vehículos en Neuquén: una oportunidad para diversos rubros más allá del petróleo

Una empresa de servicios petroleros con bases operativas en Neuquén y Chubut lanzó una amplia subasta online de vehículos, camiones y maquinaria, destinada no solo a firmas del sector energético sino también a empresas de transporte, logística y construcción. La convocatoria incluye una flota de más de 30 vehículos y varios equipos complementarios que estarán disponibles al mejor postor a través de la reconocida plataforma NarvaezBid.