Sabores por descubrir: la Patagonia se muestra en Buenos Aires

Como parte de las celebraciones del mes de la Patagonia, las seis provincias del sur argentino están llevando su riqueza gastronómica a la ciudad de Buenos Aires a través del ciclo "Sabores por Descubrir". Esta iniciativa busca ofrecer clases magistrales de cocina, degustaciones y promover el turismo de la región, atrayendo a un público tanto local como internacional.

Image description

El ciclo tuvo su primer encuentro el miércoles, en el Nuevo Espacio Fehgra, un espacio dedicado al desarrollo gastronómico y hotelero. Este evento contó con la presencia de destacados representantes del ámbito político y turístico, entre ellos el ministro de Turismo de la Provincia del Neuquén, Gustavo Fernández Capiet, y el embajador de Turquía en Argentina, Süleyman Ömür Budak. También estuvieron presentes la ministra de Turismo de Corrientes, Alejandra Eliciri, y la senadora de Río Negro, Mónica Silva, junto a los responsables de las Casas de Río Negro y Santa Cruz.

Durante la primera jornada, las chefs Julieta Caruso, de Río Negro, y Alejandra Repetto, de Santa Cruz, deleitaron a los asistentes con una variedad de platos que destacaron por su calidad y autenticidad, utilizando productos naturales de la región. Las preparaciones se acompañaron con bebidas típicas, creando una experiencia gastronómica integral que resalta los sabores patagónicos.

El ciclo "Sabores por Descubrir" se compone de tres encuentros en total, donde las restantes provincias patagónicas también tendrán la oportunidad de presentar su oferta culinaria. La coordinación de estas presentaciones está a cargo del reconocido chef Pablo Buzzo, quien garantiza una experiencia única que destaca los sabores tradicionales y novedosos de la Patagonia.

Esta iniciativa no solo pone en valor la rica tradición culinaria de la región, sino que también refuerza la identidad turística de las provincias patagónicas, contribuyendo a atraer la atención de visitantes de todo el país y del extranjero. En un momento en que la gastronomía se ha convertido en un atractivo turístico clave, "Sabores por Descubrir" se posiciona como un evento fundamental para celebrar y promover la cultura gastronómica del sur argentino.

El ciclo "Sabores por Descubrir" se inscribe en un contexto más amplio de promoción del turismo gastronómico en Argentina. La Patagonia, con su diversidad de paisajes y su rica tradición culinaria, ofrece una amplia gama de ingredientes autóctonos que son fundamentales para la cocina argentina. A través de este evento, se busca visibilizar no solo la comida, sino también las costumbres y tradiciones de cada provincia, mostrando cómo la cultura local influye en la gastronomía. Esta conexión entre la cocina y el entorno natural resalta la importancia de la sostenibilidad y el respeto por los productos locales.

Además, el evento fomenta el intercambio cultural, permitiendo que chefs de diferentes provincias colaboren y compartan sus conocimientos. La participación de figuras internacionales, como el embajador turco, subraya la relevancia de la gastronomía como un puente entre diferentes culturas. Esta interacción crea un espacio propicio para el aprendizaje y el enriquecimiento mutuo, donde cada asistente puede llevarse no solo nuevas recetas, sino también una experiencia que trasciende lo culinario y se adentra en el ámbito cultural.

El ciclo también cuenta con el respaldo de instituciones como la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra) y el Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina, lo que refleja un compromiso conjunto por potenciar la gastronomía como un motor del desarrollo económico regional. En tiempos en los que el turismo busca nuevas experiencias, "Sabores por Descubrir" se presenta como una propuesta innovadora que invita a los asistentes a descubrir la Patagonia a través de sus sabores, prometiendo así un impacto duradero en la promoción del turismo en la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Social Media Day Buenos Aires 2025 llega con IA, creatividad y una promoción exclusiva para Neuquén y Río Negro

El próximo miércoles 26 de junio, la Usina del Arte de Buenos Aires será sede de una nueva edición del Social Media Day, uno de los encuentros más relevantes de la industria digital en Argentina. Esta será la decimoquinta edición del evento en la ciudad, y se podrá seguir en vivo vía streaming desde cualquier rincón del país. Como beneficio exclusivo, quienes residan en las provincias de Neuquén o Río Negro podrán acceder con un 50% de descuento utilizando el código STRNQN al adquirir su entrada online.

Chevron fortalece el sistema de salud en Rincón de los Sauces con la donación de equipos médicos de alta tecnología

El Hospital de Rincón de los Sauces recibió una donación de 41 equipos médicos de última generación por parte de la empresa Chevron, con el objetivo de fortalecer la atención en áreas críticas como diagnóstico por imágenes, cuidados intensivos, emergencias, cirugía y neonatología. La inversión, valuada en 500 mil dólares, beneficiará directamente a una población estimada en 25 mil usuarios.

Diseño con propósito: la pareja neuquina que apuesta por la madera sustentable

En un rincón de la provincia del Neuquén, el emprendimiento “Únicos” combina diseño, conciencia ambiental y una historia de amor y perseverancia. Creado por Martín Herrera y Agustina Riveros, esta marca propone una alternativa sustentable en el mundo del diseño y la fabricación artesanal. Su catálogo incluye muebles a medida, juguetes para niños y niñas, y accesorios para mascotas, todos elaborados con madera proveniente de fuentes responsables y un fuerte compromiso con el cuidado del ambiente.

McDonald's inaugura su quinto local en Neuquén: una inversión histórica que genera 130 nuevos empleos

La ciudad de Neuquén se consolidó como un referente de crecimiento comercial y social con la reciente apertura de la quinta sucursal de McDonald's en su territorio. Esta nueva inversión, que incluye la creación de 130 puestos de trabajo, marca un hito significativo tanto para la capital neuquina como para la región, y refuerza el compromiso de la empresa con la generación de empleo joven, la innovación tecnológica y la sustentabilidad.

Calf Renova: impulsando un futuro energético más limpio y colaborativo en Neuquén

En un mundo donde la sostenibilidad energética se vuelve una prioridad ineludible, Calf Renova emerge como un actor clave en la transformación del presente energético de Neuquén. Esta nueva unidad de la cooperativa Calf está dedicada a promover las energías renovables, en particular la generación solar distribuida, con la misión de hacer que la energía limpia sea accesible, eficiente y colaborativa para toda la comunidad.

Neuquén impulsa el turismo invernal con una renovada propuesta en Copahue: vuelve “Termas Nieve” en 2025

La provincia del Neuquén se prepara para una nueva edición de la experiencia turística “Termas Nieve”, una propuesta invernal que combina aventura, relax y paisajes únicos en las Termas de Copahue. El Secretario de Turismo, César Silva Chrome, confirmó que ya se trabaja en la renovación del producto para la temporada 2025, en conjunto con el Ente Provincial de Termas y los prestadores turísticos locales.

Vaca Muerta impulsa el crecimiento de la construcción: llega Edifica Neuquén 2025

Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será sede de la segunda edición de Edifica Neuquén, un evento que promete convertirse en el punto de encuentro más relevante para la industria de la construcción y la infraestructura en la Patagonia. Bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento”, la exposición reunirá a referentes, empresas y profesionales del país y del extranjero.

Buddies: la marca que habla el idioma de los preadolescentes y apunta a crecer con franquicias

Desde 2011, esta empresa argentina diseña indumentaria y accesorios para chicos de 8 a 15 años, un segmento que, hasta su llegada, tenía poco para elegir. Con un enfoque fresco, inclusivo y pegado a las inquietudes de los jóvenes, Buddies no solo vende ropa: crea un espacio donde los preteens se sienten escuchados. Ahora, con un plan de expansión basado en franquicias, la marca busca llevar su fórmula a más rincones de Argentina.