Randstad organiza una jornada de empleabilidad en Neuquén, Bariloche y Comodoro Rivadavia

El próximo jueves 7 de noviembre, Randstad, líder mundial en soluciones de talento, llevará adelante una Jornada de Empleabilidad en Neuquén, Bariloche y Comodoro Rivadavia, en el marco de una iniciativa nacional que abarca nueve ciudades. De 10 a 18 horas, los interesados podrán acercarse a las oficinas de la empresa para participar en talleres, recibir asesoramiento laboral y explorar oportunidades de empleo en sectores como administración, logística, operaciones industriales y ventas.

Image description

Esta iniciativa, impulsada por la creciente demanda laboral de fin de año y los reemplazos estacionales, tiene como objetivo cubrir alrededor de 3,000 vacantes abiertas en el país. Para participar, es necesario registrarse en el sitio web de Randstad, donde también se puede acceder a información sobre las actividades en cada ciudad. Entre las oportunidades destacadas en Patagonia, la empresa está en búsqueda de talento para la expansión de una cadena de supermercados líder, además de operarios de producción para diversas industrias.



Andrea Ávila, CEO de Randstad en Argentina, señaló que el contexto económico favorable está estimulando la demanda laboral en sectores clave como energía, agro, y minería. "Con la estabilidad del tipo de cambio y una baja en la inflación, las empresas encuentran un clima de mayor previsibilidad para la contratación de personal", afirmó Ávila.

Esta jornada representa una oportunidad para los candidatos de mejorar sus herramientas de empleabilidad, conocer las vacantes actuales en sus zonas y proyectarse en un mercado laboral en expansión.

Durante la jornada, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en actividades que incluyen talleres de búsqueda laboral, elaboración de currículos y simulaciones de entrevistas. Estos espacios están diseñados para equipar a los candidatos con las habilidades necesarias para destacar en el competitivo mercado laboral actual. Además, los especialistas en reclutamiento de Randstad ofrecerán orientación sobre las mejores prácticas para la búsqueda de empleo, lo que puede ser crucial para quienes buscan reinsertarse en el ámbito laboral o encontrar su primer trabajo.

La jornada también servirá como un punto de conexión entre los empleadores y los potenciales empleados, facilitando un espacio donde ambas partes puedan interactuar y conocerse. Con una variedad de perfiles demandados, desde administrativos hasta operarios de producción, Randstad busca atraer talento diverso que responda a las necesidades específicas de las empresas de la región. Esta iniciativa se presenta como una respuesta eficaz a la escasez de mano de obra calificada, especialmente en momentos de alta demanda como la temporada de fiestas.

Finalmente, es importante destacar que la jornada de empleabilidad no solo busca cubrir vacantes inmediatas, sino que también tiene un enfoque a largo plazo en el desarrollo de carreras profesionales. Randstad se compromete a apoyar a los talentos en su camino hacia el crecimiento laboral, proporcionando recursos y herramientas que les permitan no solo encontrar un empleo, sino también avanzar en sus trayectorias profesionales. De este modo, la empresa reafirma su papel como un socio estratégico en el mundo del trabajo, ayudando a construir un futuro laboral más sólido y equitativo para todos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve Edifica Neuquén en su segunda edición, el evento de la construcción y la infraestructura más importante de la Patagonia

Del 18 al 20 de septiembre se realizará la nueva edición de Edifica Neuquén 2025, el evento que busca transformar la industria de la construcción en la Patagonia.La exposicióntendrá lugar en la ciudad de Neuquén, en el Domuyo, y contará con capacitaciones prácticas con certificación para operarios y profesionales, presentaciones de productos y servicios innovadores, disertaciones de referentes y especialistas del sector. También tendrá rondas de negocios público-privadas.

Neuquén impulsa el Paseo de los Nueve Lagos con una inversión histórica en infraestructura

La provincia de Neuquén avanza con decisión hacia una transformación estratégica de su conectividad vial y turística, con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 63, que permitirá el acceso asfaltado a Villa Meliquina. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó el contrato con la empresa CN Sapag SA para ejecutar la obra, con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos.

Neuquén impulsa la formación profesional para más de 6 mil personas (con apoyo público y privado)

El gobierno de la provincia del Neuquén firmó actas de compromiso con empresas privadas e instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios de formación profesional y facilitar la inserción laboral de más de 6.000 personas en todo el territorio. La iniciativa se enmarca en una estrategia que combina capacitación presencial y virtual para el próximo semestre, con fuerte presencia del sector energético, logístico, comercial y agroindustrial.

Volkswagen Iruña desplegó toda la potencia de Amarok en una jornada off-road en Bodega Malma

Con el imponente paisaje del Alto Valle como escenario, Volkswagen Iruña llevó adelante una nueva edición del programa Amarok Experto, una experiencia que combinó capacitación técnica, manejo off-road y una cuidada propuesta sensorial en la reconocida Bodega Malma. La jornada, orientada a clientes, referentes del rubro y entusiastas de la marca, buscó acercar las últimas novedades del modelo estrella de la firma en un entorno tan desafiante como cautivador.

Nueva línea de financiamiento beneficiará a comercios minoristas en Neuquén

Una nueva herramienta financiera impulsada por el Centro PyME-Adeneu promete fortalecer a los comercios minoristas de Neuquén, facilitando el acceso a capital de trabajo y pequeñas inversiones con condiciones preferenciales. La iniciativa se enmarca dentro de las políticas del Ministerio de Economía, Producción e Industria para potenciar al sector y adaptarlo a los cambios en los hábitos de consumo.

Logística sostenible: el desafío silencioso en el corazón de Vaca Muerta

En medio del crecimiento acelerado de la industria energética en Neuquén, la logística emerge como un factor estratégico para consolidar el desarrollo de Vaca Muerta. Federico Kreplak, CEO de una empresa dedicada al abastecimiento y servicios logísticos para la cuenca neuquina, comparte su perspectiva sobre los retos y oportunidades que se presentan en este ecosistema complejo y dinámico.