PUMA reinaugura su tienda en Alto Comahue (y continúa su expansión en Neuquén)

PUMA, la reconocida marca deportiva alemana, celebró la reapertura de su tienda en el shopping Alto Comahue de la ciudad de Neuquén, consolidando su plan de expansión en Argentina. Este es el quinto local que la compañía reinaugura durante el año, después de las exitosas aperturas en Abasto, TOM, La Rioja y Distrito Arcos. La nueva ubicación se encuentra en la segunda planta del centro comercial, ocupando un espacio total de 269 m2, de los cuales 180 m2 están destinados al área de ventas.

Image description

Con una inversión de € 600.000, la nueva tienda de PUMA en Neuquén ofrece mejoras significativas respecto a su versión anterior. El nuevo espacio incluye un área de ventas más amplia, un depósito con mayor capacidad de almacenamiento, una sala de descanso para el personal y una oficina administrativa. Estas mejoras buscan optimizar la experiencia de compra de los clientes y proporcionar un ambiente cómodo para el equipo de trabajo.

Mariana Spector, directora de Retail de PUMA Argentina, destacó la importancia de la ciudad de Neuquén en la estrategia de expansión de la marca: “Para nosotros, Neuquén es una plaza muy significativa, por lo que es prioritario seguir desarrollando espacios que brinden una experiencia única para los neuquinos. Esta tienda es el resultado de un gran trabajo en equipo, orientado a ofrecer la mejor tienda a nuestros consumidores”.

Actualmente, PUMA cuenta con 13 locales "full price", 8 outlets y una tienda online en Argentina. La marca ya ha anunciado que seguirá fortaleciendo su presencia en la región con la apertura de un nuevo local en el centro comercial Portal Patagonia, programada para enero de 2025. Esta iniciativa reafirma el compromiso de PUMA con el mercado local y su objetivo de continuar ampliando su cadena de retail en el país.

Además de ofrecer una experiencia renovada para sus clientes, la nueva tienda en Alto Comahue busca posicionarse como un referente de la marca en la región. La ampliación del salón de ventas permite exhibir una mayor variedad de productos, incluyendo las últimas colecciones de indumentaria, calzado y accesorios. La apuesta de PUMA es ofrecer un espacio moderno y funcional que refleje su identidad y garantice una experiencia de compra fluida y satisfactoria.

La inversión de € 600.000 en esta remodelación es parte de un ambicioso plan de crecimiento que PUMA viene desarrollando en Argentina. Según datos de la empresa, el objetivo es consolidar su presencia en mercados estratégicos del país, especialmente en ciudades con alto potencial de consumo como Neuquén. El enfoque está en mejorar la infraestructura de sus tiendas, no solo para atraer a nuevos clientes, sino también para fidelizar a los consumidores habituales con una propuesta diferenciada.

Por otro lado, la reinauguración de la tienda se enmarca en un contexto de revitalización comercial en el Alto Comahue, donde varias marcas están apostando por renovaciones y ampliaciones para captar a un público cada vez más exigente. PUMA se suma a esta tendencia con una oferta atractiva que incluye promociones exclusivas y lanzamientos de productos en sus primeras semanas de reapertura, buscando captar la atención de los clientes locales y turistas que visitan la ciudad.

Con la mirada puesta en el futuro, PUMA continúa explorando nuevas oportunidades de crecimiento en Argentina. La próxima reapertura en Portal Patagonia, también en Neuquén, prevista para enero de 2025, será un paso más en su estrategia de expansión. La marca busca consolidarse como una opción líder en el mercado deportivo, ofreciendo a sus clientes una experiencia de compra premium y productos de alta calidad que sigan marcando tendencia en la moda deportiva.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.