Personal y Flow amplían su tienda convergente en Neuquén con un nuevo espacio de tecnología

La tienda de Personal y Flow en Neuquén, ubicada en Rivadavia 145, ha incorporado un nuevo espacio para ofrecer a los clientes una experiencia de compra más completa y accesible. La compañía ha apostado por un modelo de atención integral que reúne en un solo lugar servicios de telefonía móvil, conexión a internet, televisión y streaming, con la finalidad de simplificar la experiencia del usuario y acercar las últimas innovaciones tecnológicas a los habitantes de la región.

Image description

Este nuevo sector de la tienda se destaca por la exhibición de una amplia gama de productos tecnológicos. Los clientes ahora pueden explorar y adquirir celulares de última generación, televisores inteligentes, cámaras de seguridad para el hogar, decodificadores "Flow Surround", smartwatches, proyectores, tabletas, aspiradoras y otros accesorios. La disposición de estos productos está diseñada para que los visitantes puedan interactuar con ellos y conocer su funcionamiento antes de decidirse por una compra, emulando el estilo de una tienda de tecnología moderna.

El asesoramiento personalizado es uno de los puntos fuertes de esta nueva propuesta. Un equipo de expertos está disponible para guiar a los clientes en la selección de dispositivos y servicios que mejor se adapten a sus necesidades, brindando un acompañamiento integral desde el inicio del proceso hasta la compra final. La atención profesional permite resolver dudas, hacer demostraciones de productos y gestionar de manera eficiente cualquier consulta o requerimiento técnico.

Una de las ventajas competitivas de este nuevo espacio es la oferta de facilidades de pago. Los clientes pueden acceder a cuotas sin interés y descuentos especiales, lo que fomenta la posibilidad de adquirir tecnología de punta de manera más accesible. La tienda busca así atraer a un público diverso, desde aquellos que buscan mejorar su experiencia de entretenimiento en el hogar hasta quienes desean actualizar sus dispositivos móviles con las últimas novedades del mercado.

El horario de atención de la tienda se extiende de lunes a viernes, de 8:30 a 16:00 horas, permitiendo a los usuarios realizar sus gestiones en un ambiente cómodo y bien diseñado. Con esta ampliación, Personal y Flow continúan consolidando su presencia en la región, reforzando su compromiso de ofrecer soluciones tecnológicas de calidad y una atención al cliente centrada en sus necesidades.

En un contexto donde la convergencia de servicios es clave para optimizar la experiencia del usuario, esta nueva propuesta en Neuquén se alinea con la visión de la empresa de seguir evolucionando en el mercado. La tienda ofrece una experiencia amigable y completa, acercando las últimas tendencias tecnológicas a los usuarios locales y facilitando el acceso a productos y servicios en un mismo espacio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.