Pardo, la empresa de electrodomésticos y artículos del hogar, expande su presencia en Vaca Muerta

La reconocida empresa de artículos y electrodomésticos para el hogar, Pardo, ha anunciado una audaz incursión en la industria hidrocarburífera con el objetivo de abastecer la creciente demanda de productos en los módulos habitacionales de Vaca Muerta. Esta estrategia de expansión marca un nuevo capítulo en la trayectoria de 50 años de Pardo en el mercado argentino.

Image description

Con un total de 71 sucursales estratégicamente ubicadas en las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba, Río Negro, San Luis, Santa Fe y Neuquén, Pardo se ha destacado en el sector de retail en Argentina por su compromiso con la calidad y la innovación en productos para el hogar.


La decisión de adentrarse en el mercado de la industria petrolera se dio a conocer durante la Argentina Oil & Gas 2023, donde Nicolás Bertucci, responsable de la venta corporativa de Pardo, y Marcos Galián, responsable de Marketing y Comunicación para Pardo en Patagonia (Río Negro y Neuquén), compartieron los detalles de esta nueva apuesta.

La estrategia de Pardo se enfoca en atender la demanda insatisfecha de electrodomésticos y artículos tecnológicos de entretenimiento en los módulos habitacionales de Vaca Muerta. La compañía planea convertirse en un suministrador estratégico para las empresas proveedoras de estos módulos, acercando sus productos a través de la apertura de nuevas sucursales en la región.

Hablamos con Nicolás Bertucci, quien explicó: "Hace un tiempo en Pardo decidimos encarar este proceso de reinvención con el objetivo de diversificar y correr un poco del enfoque principal de nuestro negocio, que es la venta de electrodomésticos y artículos para el hogar, e impulsar la venta corporativa. En ese desarrollo entendimos que en la zona de Vaca Muerta había una demanda muy grande y creciente que, a nuestro entender, estaba insatisfecha en lo que respecta a los módulos habitacionales. Frente a esto, creamos una unidad dentro de la venta corporativa para atender la demanda de electrodomésticos y artículos tecnológicos de entretenimiento para esas unidades habitacionales."

La construcción de una nueva sucursal en Añelo, Neuquén, con un depósito propio, se encuentra en proceso y está programada para estar operativa a principios del próximo año. Este nuevo hub en Vaca Muerta permitirá una logística más eficiente y una distribución más rápida de productos en la región.

Bertucci enfatizó: "La idea de abrir el depósito y tener un hub en Vaca Muerta es achicar las distancias porque hoy nuestro centro logístico está ubicado en Colón, en la provincia de Buenos Aires. El objetivo es acercarnos al centro de distribución, con nuevas aperturas."

La participación de Pardo en la Argentina Oil & Gas 2023 busca generar vínculos y acuerdos estratégicos con diversas empresas, no solo del sector petrolero, sino también con compañías relacionadas con la cadena productiva del sector, empresas de seguros, ONGs, gobiernos municipales y sindicatos.

En resumen, Pardo está decidida a expandir su presencia en la industria petrolera y a convertirse en un actor clave en el abastecimiento de productos para los módulos habitacionales de Vaca Muerta, demostrando su capacidad de adaptación y su compromiso con la innovación en el mercado argentino. La empresa está preparada para enfrentar los desafíos que esta nueva iniciativa pueda presentar y seguirá trabajando en la apertura de sucursales intermedias para optimizar su operación en la región.

Dejá tu Comentario:

La "Madera del Futuro": una innovación sostenible en la región

Empresas locales han comenzado a comercializar la "madera plástica", un producto novedoso que utiliza residuos plásticos posconsumo para la fabricación de diversos elementos, desde muebles hasta postes para la fruticultura. Esta iniciativa responde a la creciente necesidad de gestionar los residuos plásticos de manera sostenible y construir con materiales respetuosos con el medio ambiente.

Científicos del Conicet exploran alianza con el COI para innovar en la salud

Un grupo de destacados científicos pertenecientes al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) visitó el Centro Oncológico Integral (COI) de Leben Salud, en Neuquén capital, con el objetivo de establecer una colaboración estratégica en la prestación de servicios al sector privado en el ámbito de la salud.

Se viene la 7° edición de “Entre Chacras” en Fernández Oro

Ya se palpita la última edición del año de Entre Chacras, el festival que reúne a los emprendedores del Alto Valle en una tarde al aire libre para toda la familia. La edición Inspirar será el domingo 17 de diciembre de 13 a 21 horas en La Masía de Fernández Oro.

 

Argentina lidera la caracterización global de sus regiones vitivinícolas

En un hito histórico para la vitivinicultura mundial, Argentina se erige como pionera al completar el estudio "Caracterización de las Regiones Vitivinícolas de la Argentina", presentado en Buenos Aires el 1 de diciembre de 2023. Dirigido por el destacado experto en Vitivinicultura, Marcelo Miras, el estudio abarca 59 áreas productivas distribuidas en 14 provincias, consolidando a Argentina como el primer país en caracterizar toda su superficie cultivada con vid bajo una metodología científica unificada.

Grupo Cumbre: un salto hacia la comunicación global

En un encuentro histórico en el Hotel Hilton de Neuquén, el Grupo Cumbre presentó oficialmente su oferta de radios, televisión por streaming y diario digital. El evento contó con la presencia del gobernador electo, Rolando Figueroa, y el gerente del grupo, el ingeniero Guillermo Coco, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa para la provincia.