Outliers (fuera de serie) - Fail Edition: historias que inspiran y enseñan

El próximo 17 de diciembre, de 18:30 a 20:30 hs, se llevará a cabo Outliers (Fuera de serie) - Fail Edition en el Polo Científico Tecnológico de Neuquén. Este evento, organizado por la consultora NODO con el acompañamiento del Ecosistema Emprendedor Alto Valle, promete ser una experiencia única, llena de aprendizaje, inspiración y conexión.

Image description

¿Qué significa ser un Outlier?
El término Outliers proviene de la Estadística y se refiere a aquellos valores atípicos que se destacan por salirse de la norma. Valores extremos que se desvían significativamente de la tendencia general de un conjunto de datos. En este caso, nos enfocamos en personas que rompen esquemas, enfrentan desafíos y logran aprender de sus fracasos para alcanzar el éxito.

Un evento para quienes se animan a más
Outliers (Fuera de serie) abre una ventana al "detrás de escena" de las personas que deciden correr riesgos y enfrentar lo inesperado para cumplir sus metas. En un formato dinámico y descontracturado, emprendedores y figuras destacadas compartirán historias reales de fracasos y aprendizajes, demostrando que los tropiezos son parte fundamental del camino hacia el éxito.



¿A quién está dirigido?
El evento está pensado para emprendedores, emprendedoras, empresarios, empresarias o cualquier persona que desee salir de su zona de confort, correr riesgos y descubrir cómo los grandes desafíos pueden transformarse en valiosas lecciones. Es ideal para quienes buscan aprender de las experiencias inspiradoras y conectarse con una comunidad que comparte la misma mentalidad.

Una experiencia diferente
Durante la jornada, los speakers invitados compartirán sus historias utilizando el formato dinámico Pecha Kucha (presentaciones breves y visuales), seguidas por entrevistas moderadas por Rubén Dietrich y una sesión en la que el público podrá realizar preguntas y conectar directamente con los protagonistas. Generando una interacción única y cercana.

Speakers confirmados:
Leo Merlo, socio Gerente de Arytza.
Juan Castoldi, vicepresidente de Atalaya.
Natalia Zinni, socia Gerente de Grupo Sur.

Entrada gratuita y solidaria
El ingreso es gratuito, solo se solicita la donación de un alimento no perecedero que será destinado a una ONG local para contribuir con la comunidad.

Inscripciones
Los cupos son limitados, por lo que recomendamos inscribirse con anticipación a través del siguiente enlace:
https://outliers1.eventbrite.com.ar
 
¿Por qué no te lo podés perder?
Outliers (Fuera de serie) es más que un evento: es una oportunidad para reflexionar, inspirarte y conectarte con personas que están recorriendo caminos similares al tuyo. La cercanía de los speakers, el ambiente participativo y el espíritu solidario hacen de este encuentro una experiencia única que no te podés perder.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.