Obras públicas: un impulso económico histórico para la Región Sur

El gobierno de Neuquén anunció un ambicioso programa de obras públicas para 2025 que transformará la infraestructura y conectividad de la Región de los Lagos del Sur. Con una inversión estimada en cientos de millones de dólares, estas iniciativas buscan resolver demandas históricas y potenciar el desarrollo económico de la región.

Image description

El gobernador Rolando Figueroa, acompañado de su gabinete y representantes municipales, destacó que estas obras tienen el objetivo de atender necesidades largamente postergadas en localidades como Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Villa Traful y Pilo Lil. Según Figueroa, estas inversiones son fundamentales para consolidar el potencial turístico y residencial de la región, que a su vez contribuirá al fortalecimiento económico local.

Una de las obras más significativas es la pavimentación de la Ruta 63, que conecta San Martín de los Andes con Villa Meliquina. Este proyecto, con una inversión cercana a los 32 millones de dólares, incluirá iluminación y mejoras complementarias, fomentando el turismo y beneficiando a los residentes locales.

En el ámbito energético, el gobernador anunció la construcción del gasoducto cordillerano, una obra histórica financiada mediante un préstamo de 10 millones de dólares otorgado por el Banco Provincia del Neuquén a la empresa Camuzzi. Esta infraestructura no solo garantizará el suministro de gas a la región, sino que también impulsará actividades económicas y reducirá costos operativos para los hogares y negocios.

San Martín de los Andes también verá avances significativos con la pavimentación de la Ruta 62 hacia el Lago Lolog, una obra estratégica para el turismo y el desarrollo residencial. A esto se suma el mejoramiento de la Ruta 60 en Junín de los Andes, que conectará la localidad con Chile a través de un paso pavimentado, facilitando el comercio y la movilidad internacional.

En Villa Traful, se priorizarán proyectos de electrificación y pavimentación de la Ruta 65, con avances previstos en 10 kilómetros durante este verano. Estas mejoras buscan fortalecer el acceso turístico y la calidad de vida en la villa, integrándola mejor con otras localidades de la región.

Villa La Angostura, por su parte, recibirá inversiones para la instalación de una planta de generación térmica, una solución económica y ambientalmente amigable para garantizar el suministro eléctrico. Asimismo, el gobierno planea comenzar la pavimentación del barrio Mallín, una obra largamente demandada por la comunidad.

El financiamiento para estas obras provendrá tanto de recursos provinciales como de acuerdos con el gobierno nacional y entidades financieras. El ministro de Economía, Guillermo Koenig, subrayó que estos proyectos no solo generan empleo en el corto plazo, sino que también impulsan el crecimiento económico sostenible al mejorar la infraestructura clave de la región.

El gobernador destacó la importancia del ordenamiento tributario y administrativo en los municipios como complemento para maximizar los beneficios de estas inversiones. En este sentido, remarcó el compromiso del gobierno provincial en apoyar a las localidades con recursos para garantizar la correcta ejecución de las obras.

Además de las mejoras en infraestructura vial y energética, se anunció la pavimentación de la Cuesta del Rahue en Aluminé y la Ruta 23, que conecta Junín de los Andes con Villa Pehuenia. Estas iniciativas forman parte del circuito del Pehuén, un proyecto integral para fomentar el turismo y el desarrollo económico en las áreas cordilleranas.

El programa de obras públicas también contempla el llamado a licitación para la pavimentación de la ruta hacia Moquehue, una demanda histórica que permitirá consolidar la conectividad y potenciar el turismo en la región.

Con la implementación de estos proyectos, el gobierno de Neuquén busca consolidar la Región de los Lagos del Sur como un polo de desarrollo económico y turístico, atendiendo las necesidades de conectividad, energía y urbanización de las comunidades locales.

Este plan intensivo no solo aborda demandas históricas, sino que también proyecta un impacto económico transformador, al generar empleo, fortalecer el turismo y mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta región clave para la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una experiencia única: cocinar en el corazón del Lago Moreno (de la mano de "Salva La Cocina")

En un escenario que parecía salido de un sueño, Salvador Mazzocchi, más conocido como “Salva La Cocina”, llevó su pasión por la gastronomía a un nivel completamente nuevo el viernes pasado. En el medio del Lago Moreno, sobre una balsa construida con sus propias manos, Salva cocinó un almuerzo para un exclusivo grupo de invitados, presentando la nueva Lager del Sur de Cerveza Patagonia.

Innovación en Neuquén: bloques de madera que transforman la construcción

Un invento neuquino está revolucionando, aunque aún a pequeña escala, la manera de afrontar la grave carencia de infraestructura en la provincia. Se trata de un sistema constructivo que utiliza bloques de madera provenientes de bosques desarrollados hace medio siglo. Este método permite construir de manera rápida, económica y sostenible, siendo una respuesta innovadora a las necesidades de la región.

Tecpetrol busca hasta US$ 700 millones para potenciar su desarrollo en Vaca Muerta

La compañía Tecpetrol, del Grupo Techint, lanzó la suscripción de Obligaciones Negociables (ON) Clase 10 en dólares, con una tasa fija y vencimiento a ocho años. La emisión inicial será por un valor nominal de US$ 500 millones, ampliable hasta US$ 700 millones, bajo un programa autorizado por la Comisión Nacional de Valores (CNV). Estos fondos estarán destinados a solventar inversiones estratégicas en Argentina, con un fuerte enfoque en sus activos de Vaca Muerta.

Air Liquide y MSU Green Energy: alianza estratégica para impulsar la sostenibilidad en Argentina

En una movida trascendental para el sector energético, Air Liquide Argentina y MSU Green Energy han firmado un contrato de 10 años que promete revolucionar la descarbonización industrial en el país. Este acuerdo permitirá que cinco plantas productoras de Air Liquide operen con un 60% de energía renovable, evitando la emisión de más de 220.000 toneladas de CO₂ durante la próxima década.

Estiman que los precios de los combustibles aumentarán por debajo de la inflación

En un contexto económico marcado por altos niveles inflacionarios, referentes del sector hidrocarburífero anticipan que los precios de los combustibles experimentarán incrementos moderados, con el objetivo de minimizar su impacto en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Esta estrategia, aplicada previamente en 2024, parece repetir su curso en el actual año electoral.

CB&I liderará la construcción de tanques para el proyecto Vaca Muerta Sur

La compañía estadounidense CB&I ha sido seleccionada para llevar a cabo un contrato clave en el ambicioso proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Este desarrollo, destinado a convertir la formación neuquina de Vaca Muerta en una potencia exportadora de petróleo no convencional, contempla la construcción de un oleoducto de 437 kilómetros y una terminal exportadora en Punta Colorada, Río Negro.

Ciudad Central: la nueva "mini ciudad" de Vaca Muerta que transformará Añelo

En Añelo, el corazón de Vaca Muerta, un ambicioso proyecto urbanístico promete revolucionar la región con inversiones millonarias y un desarrollo integral que atenderá las crecientes demandas de la industria energética. Se trata de Ciudad Central, una "mini ciudad" que busca expandir el tejido urbano de la localidad neuquina e incorporar infraestructura de primer nivel para empresas petroleras y la población local.

Astroturismo: noches para descubrir el cosmos en las bardas de Centenario

El cielo nocturno de Centenario promete un espectáculo inolvidable con la propuesta de astroturismo organizada por la Municipalidad y la empresa Caelum Patagonia. En la zona de El Picadero, un espacio apartado de las luces urbanas, se llevará a cabo una actividad que mezcla ciencia, naturaleza y el encanto de observar los astros en su máximo esplendor.