Neuquén supera expectativas: ocupación del 68% en la primera quincena de enero

El ministro de Turismo de Neuquén, Gustavo Fernández Capiet, anunció que el movimiento turístico en la primera quincena de enero ha superado las expectativas proyectadas, logrando un destacado factor de ocupación del 68%. En un comunicado oficial, el funcionario destacó el rendimiento positivo del sector turístico en la provincia.

Image description

De acuerdo con el relevamiento del Ministerio de Turismo, la ocupación promedio durante los primeros 15 días alcanzó el 68%. Entre los destinos más destacados se encuentran Villa La Angostura con un 81%, San Martín de los Andes con un 73%, Junín de los Andes con un 77%, Villa Pehuenia – Moquehue con un 72%, y Aluminé con un 62%.

En el norte neuquino, Andacollo lidera con una ocupación del 85%, seguido por Huinganco y Las Ovejas con un 60% cada uno. Varvarco registra un impresionante 88%, mientras que Chos Malal se mantiene sólido con un 57% de ocupación. En la zona termal, Caviahue alcanzó un promedio del 58%, Copahue un 68%, y la capital neuquina llegó a un 52% de ocupación.

Gustavo Fernández Capiet destacó la movilidad turística de la primera etapa de enero y expresó: "Cerramos una primera quincena mejor de lo que a priori pensábamos. Antes de entrar en esta quincena, teníamos un 15% menos de reservas que el año pasado, pero ahora que hemos evaluado la ocupación, logramos un balance positivo".

El ministro subrayó la respuesta positiva del público del valle y de los turistas chilenos que cruzan la frontera, destacando la atracción del tipo de cambio a pesar de la devaluación. En este contexto, afirmó: "Siempre decimos que vamos a ir evaluando la temporada día a día, pero con estos 15 días que ya hemos recorrido y el comportamiento constante de la demanda, tenemos mucha fe en terminar teniendo números muy parecidos a los del año pasado".

Neuquén se consolida como un atractivo destino turístico, demostrando la resiliencia y adaptabilidad del sector en medio de la incertidumbre nacional y las dificultades experimentadas en otros destinos del país.

En este contexto, la movilidad turística en Neuquén durante la primera quincena de enero se traduce no solo en cifras de ocupación alentadoras, sino también en una diversidad de destinos que han experimentado un flujo constante de visitantes. La variedad de opciones, desde los paisajes impresionantes de Villa La Angostura hasta las aguas termales de Copahue, ha contribuido a la atracción de turistas tanto locales como internacionales.

Además, el ministro Fernández Capiet resaltó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para fomentar el desarrollo sostenible del turismo en la región. La capacidad de adaptación a las circunstancias cambiantes y la promoción efectiva de los atractivos locales han sido clave para impulsar el crecimiento turístico.

Con la confianza en la recuperación del sector, Neuquén se posiciona como un ejemplo de resiliencia en el turismo, ofreciendo experiencias únicas y consolidando su atractivo en el panorama turístico nacional e internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Orbith, la empresa argentina que compite con Starlink (y garantiza conectividad en todo el país)

En un escenario donde la conectividad se ha vuelto un recurso esencial, la empresa argentina Orbith se posiciona como una fuerte competidora de Starlink, ofreciendo un servicio de internet satelital estable y disponible en todo el territorio nacional. A través de una inversión sostenida y el uso de tecnología de última generación, la compañía busca reducir la brecha digital y garantizar acceso a internet en zonas rurales y remotas.

Cerro Chapelco: una licitación que redefine el mercado invernal en la Patagonia

El centro de esquí Cerro Chapelco, uno de los más exclusivos de la Patagonia, está por experimentar un cambio histórico. Con el vencimiento de la concesión de Nieves del Chapelco S.A., se abre una nueva etapa de competencia por la administración del complejo invernal, con jugadores de peso interesados en quedarse con la explotación por los próximos 30 años.

Garantizan continuidad laboral en Chapelco ante la nueva licitación

El gobierno provincial de Neuquén avanzó en un nuevo paso clave para la futura concesión del centro de esquí del cerro Chapelco. En ese marco, el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, se reunió con el secretario general de la Asociación de Empleados de Comercio, Ricardo Troncoso, para garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores del complejo.

Charlas sobre truficultura: una oportunidad para productores argentinos

El experto francés en producción de trufas negras, Lionel Masbou, visitará distintas provincias de Argentina para brindar charlas de divulgación sobre truficultura. Su gira incluirá Centenario en la provincia de Neuquén, la ciudad de Mendoza, Jesús María en Córdoba y, en Buenos Aires, las localidades de Balcarce y Chillar. Estas charlas están dirigidas a productores, ingenieros agrónomos y personas interesadas en el cultivo de estos hongos, conocidos como "diamantes negros".

El Gobierno otorga avales millonarios para proyectos energéticos y represas

El Gobierno Nacional aprobó avales por un total de 600 millones de dólares destinados a financiar proyectos vinculados con el sector energético entre otros. La medida, publicada en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 186/2025 en el Boletín Oficial, permite que Energía Argentina S.A. e INVAP accedan a créditos del exterior para llevar adelante diversas obras.