Neuquén fortalece la oferta turística con la participación de municipios

En un esfuerzo por optimizar los recursos y mejorar la oferta turística en la provincia de Neuquén, autoridades provinciales y municipales acordaron coordinar acciones para agilizar la habilitación de alojamientos. La iniciativa busca delegar parcialmente esta tarea en los municipios, permitiendo una gestión más eficiente y cercana a los prestadores de servicios.

Image description

El encuentro se realizó en la Subsecretaría de Turismo y fue encabezado por el ministro del área, Gustavo Fernández Capiet; la subsecretaria de Turismo, Silvana Cerda; y el presidente de NeuquénTur, Sergio Sciacchitano. También participaron representantes técnicos y funcionarios municipales de diversas localidades.

Uno de los puntos centrales del debate fue la necesidad de facilitar los procedimientos de habilitación de prestadores turísticos. En este sentido, se destacó el rol clave de los municipios, que por su cercanía con los prestadores pueden agilizar la gestión y brindar un asesoramiento más directo.

Durante la reunión, se hizo hincapié en la importancia de implementar políticas públicas coordinadas e integradas. El objetivo es maximizar los recursos disponibles y mejorar la eficacia de los procedimientos administrativos relacionados con el sector turístico.

El acuerdo contempla la posibilidad de delegar parcialmente en los municipios la habilitación de servicios de alojamiento. Además, se prevé que estos brinden asesoramiento técnico para la habilitación de otras actividades y experiencias turísticas dentro de su jurisdicción.

La iniciativa se enmarca en la Ley Provincial de Turismo y en la Ley Provincial 3440. Ambas normativas establecen lineamientos para la reglamentación y funcionamiento de los servicios turísticos en Neuquén, garantizando su desarrollo sostenible y de calidad.

Entre los participantes de la reunión estuvieron el intendente de Villa Pehuenia-Moquehue, Arturo De Gregorio, y la viceintendenta de San Patricio del Chañar, Verónica González. También asistieron referentes de turismo de Junín de los Andes, Caviahue-Copahue, Neuquén Capital, Villa Traful, Centenario, San Patricio del Chañar, Senillosa, Añelo, Plottier y Rincón de los Sauces.

Este trabajo conjunto permitirá que los municipios cuenten con mayores herramientas para fomentar el turismo local. La descentralización de la habilitación de alojamientos facilitará el crecimiento de la oferta turística en cada región.

Los municipios tendrán la responsabilidad de evaluar y aprobar los servicios que cumplan con los requisitos establecidos. De esta manera, se busca reducir los tiempos burocráticos y favorecer el desarrollo del sector.

El acuerdo también contribuirá a generar un marco de seguridad jurídica para los prestadores turísticos. Contar con habilitaciones locales permitirá a los emprendedores operar de manera formal y con mayores garantías.

Desde la Subsecretaría de Turismo destacaron que este esfuerzo forma parte de una estrategia integral para consolidar a Neuquén como un destino turístico de referencia a nivel nacional e internacional.

La medida se alinea con la Visión Integral del Turismo de la actual gestión de gobierno, que busca potenciar el sector mediante una planificación estratégica y colaborativa entre distintos niveles del Estado.

Con estas acciones, Neuquén refuerza su compromiso con el desarrollo turístico sustentable, promoviendo una oferta de calidad que beneficie tanto a los visitantes como a las economías locales.

El trabajo coordinado entre provincia y municipios marca un paso importante hacia un turismo más organizado y eficiente, permitiendo a Neuquén seguir posicionándose como un destino atractivo para viajeros de todo el país y el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve Edifica Neuquén en su segunda edición, el evento de la construcción y la infraestructura más importante de la Patagonia

Del 18 al 20 de septiembre se realizará la nueva edición de Edifica Neuquén 2025, el evento que busca transformar la industria de la construcción en la Patagonia.La exposicióntendrá lugar en la ciudad de Neuquén, en el Domuyo, y contará con capacitaciones prácticas con certificación para operarios y profesionales, presentaciones de productos y servicios innovadores, disertaciones de referentes y especialistas del sector. También tendrá rondas de negocios público-privadas.

Neuquén impulsa el Paseo de los Nueve Lagos con una inversión histórica en infraestructura

La provincia de Neuquén avanza con decisión hacia una transformación estratégica de su conectividad vial y turística, con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 63, que permitirá el acceso asfaltado a Villa Meliquina. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó el contrato con la empresa CN Sapag SA para ejecutar la obra, con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos.

Neuquén impulsa la formación profesional para más de 6 mil personas (con apoyo público y privado)

El gobierno de la provincia del Neuquén firmó actas de compromiso con empresas privadas e instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios de formación profesional y facilitar la inserción laboral de más de 6.000 personas en todo el territorio. La iniciativa se enmarca en una estrategia que combina capacitación presencial y virtual para el próximo semestre, con fuerte presencia del sector energético, logístico, comercial y agroindustrial.

Volkswagen Iruña desplegó toda la potencia de Amarok en una jornada off-road en Bodega Malma

Con el imponente paisaje del Alto Valle como escenario, Volkswagen Iruña llevó adelante una nueva edición del programa Amarok Experto, una experiencia que combinó capacitación técnica, manejo off-road y una cuidada propuesta sensorial en la reconocida Bodega Malma. La jornada, orientada a clientes, referentes del rubro y entusiastas de la marca, buscó acercar las últimas novedades del modelo estrella de la firma en un entorno tan desafiante como cautivador.

Nueva línea de financiamiento beneficiará a comercios minoristas en Neuquén

Una nueva herramienta financiera impulsada por el Centro PyME-Adeneu promete fortalecer a los comercios minoristas de Neuquén, facilitando el acceso a capital de trabajo y pequeñas inversiones con condiciones preferenciales. La iniciativa se enmarca dentro de las políticas del Ministerio de Economía, Producción e Industria para potenciar al sector y adaptarlo a los cambios en los hábitos de consumo.

Logística sostenible: el desafío silencioso en el corazón de Vaca Muerta

En medio del crecimiento acelerado de la industria energética en Neuquén, la logística emerge como un factor estratégico para consolidar el desarrollo de Vaca Muerta. Federico Kreplak, CEO de una empresa dedicada al abastecimiento y servicios logísticos para la cuenca neuquina, comparte su perspectiva sobre los retos y oportunidades que se presentan en este ecosistema complejo y dinámico.