Neuquén avanza hacia la innovación con la inauguración del Polo Tecnológico

El 23 de octubre se llevará a cabo la inauguración del Polo Tecnológico en Neuquén, marcando un hito en el desarrollo científico, académico y tecnológico de la región. El intendente Mariano Gaido anunció durante una reciente visita al distrito que, además de la apertura de esta primera etapa, el 1° de diciembre comenzará la construcción de la tercera nave del Polo, una inversión privada que supera los 10 millones de dólares. Gaido destacó que grupos internacionales han confirmado el desarrollo de seis nuevos edificios en el área, lo que refleja un creciente interés por Neuquén, Vaca Muerta y el Polo Tecnológico, especialmente tras su participación en la Expo Río Oil & Gas 2024 en Brasil.

Image description

La transformación del Polo Tecnológico en un Distrito genera una dinámica de desarrollo sostenible, creando confianza en los inversores y promoviendo la creación de empleo genuino. El secretario de Innovación y Gestión Estratégica, Gastón Contardi, reveló que se están licitando más de 1.000 millones de pesos para la mampostería interior del edificio municipal, que será completada por empresas privadas. María Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gabinete, enfatizó que el 23 de octubre será un día histórico para Neuquén, ya que representa un avance significativo hacia la diversificación productiva y el desarrollo de una nueva economía basada en el conocimiento.

Las obras complementarias para la inauguración del Polo están en marcha. Se ha publicado el registro de oposición para la pavimentación de la calle Los Ligustros, que conecta con el Parque Las Bardas y bordea los tres edificios del Polo. La subsecretaria de Infraestructura, Mariel Bruno, informó sobre la finalización de las veredas y la última etapa del cerramiento sobre la calle Soldi, destacando la integralidad de la obra y su conectividad con el entorno. Con este impulso hacia la innovación y el desarrollo tecnológico, Neuquén se posiciona como un referente en el ámbito científico y productivo del país y la región.

El Polo Tecnológico no solo representa un avance en infraestructura, sino que también está diseñado para potenciar la colaboración entre el sector público y privado. Este enfoque sinérgico es fundamental para atraer inversiones y fomentar la innovación en campos estratégicos como la biomedicina y las tecnologías aplicadas a la industria energética, particularmente en el contexto de Vaca Muerta. La integración de empresas e instituciones académicas en este ecosistema busca generar un ambiente propicio para la investigación y el desarrollo, así como para la transferencia de conocimientos.

La llegada de nuevos inversores y el desarrollo de seis edificios adicionales en el Polo Tecnológico subrayan la relevancia que esta iniciativa tiene en el ámbito internacional. La proyección de crecimiento y la generación de empleo calificado son pilares que contribuirán al fortalecimiento económico de Neuquén. Esto se traduce en oportunidades laborales para los jóvenes y profesionales locales, quienes podrán integrarse en un mercado en expansión y en constante evolución, que se alinea con las tendencias globales de la economía del conocimiento.

A medida que se acerca la fecha de inauguración, la comunidad de Neuquén observa con entusiasmo el progreso de este ambicioso proyecto. El Polo Tecnológico promete no solo revitalizar la economía local, sino también posicionar a la ciudad como un hub tecnológico en el país. Con la capacidad de generar innovación y fomentar el desarrollo sustentable, este espacio se convierte en un punto de referencia para otras localidades que buscan seguir un camino similar hacia la modernización y la diversificación de sus economías. La participación activa de los ciudadanos y el sector empresarial será clave para maximizar el impacto positivo que esta nueva infraestructura traerá a la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Villa Pehuenia Moquehue se prepara para una fiesta gastronómica inolvidable

Villa Pehuenia Moquehue, reconocida como la Capital de la Gastronomía Neuquina, se alista para recibir a miles de visitantes en una semana cargada de sabores y experiencias culinarias. Del 1 al 4 de mayo, la localidad será el epicentro del arte gastronómico con dos eventos que celebran la identidad y riqueza culinaria de la región.

Yolanda Revestimientos se afianza en San Martín de los Andes

Desde su reciente instalación en San Martín de los Andes, Yolanda Revestimientos se ha consolidado como una opción confiable para quienes buscan materiales de calidad y atención personalizada en el sector de la construcción y el diseño. Ubicado sobre la Ruta 40, frente a la escuela 86, el comercio ha logrado una rápida inserción en el mercado local.

El impulso emprendedor crece en Zapala con el apoyo municipal

El Municipio de Zapala continúa fortaleciendo el ecosistema emprendedor local a través de diversas iniciativas de financiamiento y acompañamiento. En este marco, la línea provincial “Tejiendo Redes” se consolida como una herramienta clave para brindar apoyo económico a quienes desarrollan sus proyectos en la ciudad.

Vendimia 2025: trabajo, turismo y placer (el combo perfecto para disfrutar San Patricio del Chañar)

San Patricio del Chañar se prepara para ofrecer una experiencia inolvidable los días 14 y 15 de marzo, en el marco de la Vendimia 2025. Durante dos jornadas, los visitantes podrán disfrutar de una combinación única de vinos de alta gama, gastronomía de primer nivel y espectáculos en vivo, destacando a este polo energético no solo como un centro de trabajo, sino también como un destino turístico de lujo.

Boom en todas las barras de Miami y de LatAm: Hendrick's Oasium (el lanzamiento de una ginebra exquisita que te transporta a un oasis refrescante)

(Por Maurizio) ¿Eres un amante de la ginebra y estás cansado de los sabores tradicionales? Entonces, prepárate para una experiencia única y refrescante con la nueva edición limitada de Hendrick's: Hendrick's Oasium. Inspirada en un viaje al desierto y creada por la maestra destiladora Lesley Gracie, esta ginebra te llevará a un oasis de hierbas aromáticas y frutas brillantes, manteniendo la esencia que hace de Hendrick's una marca única. En este artículo, exploraremos los sabores de Hendrick's Oasium, las propuestas para disfrutar de esta ginebra y cómo su lanzamiento puede inspirar a entusiastas de la ginebra, así como a profesionales interesados en negocios, sociedad y marketing.

(Tiempo estimado de lectura de valor: 5 minutos)