Los Amores desembarca en Neuquén con una propuesta única en helados

La reconocida heladería "Los Amores", con más de 50 años de trayectoria en el país, inaugura una nueva franquicia en la ciudad de Neuquén. Ubicada en calle Illia 44, la apertura oficial será el próximo martes 7 de enero y promete ser un evento especial para la comunidad local, con actividades y sorpresas para todos los asistentes.

Image description

Con una oferta de 57 sabores, que incluyen opciones sin TACC, aptas para veganos y sin azúcar, Los Amores se posiciona como una alternativa innovadora en el mercado de helados artesanales. Entre sus propuestas más destacadas, se encuentran sabores exclusivos como dulce de leche patagónico y lemon pie, especialmente diseñados para satisfacer los gustos más exigentes.

Con su casa matriz en Villa Bosch, provincia de Buenos Aires, Los Amores cuenta con más de 120 sucursales en todo el país. La marca combina procesos de producción altamente automatizados con el uso de materias primas de primera calidad, logrando un producto artesanal que preserva la esencia de cada sabor. "Cada gusto tiene su particularidad y ninguno de los componentes es artificial", destacan desde la empresa.

La apertura en Neuquén estará marcada por un festejo único. De 20 a 22 horas, los asistentes podrán disfrutar de helados gratuitos, además de espectáculos de circo teatro, música en vivo y la presencia de artistas como payasos y malabaristas. La propuesta busca generar un espacio de celebración para toda la comunidad.

La elección de Neuquén como sede de esta nueva franquicia responde al potencial económico y social de la ciudad. Con un crecimiento sostenido en infraestructura y comercio, Neuquén se ha consolidado como un polo estratégico para los negocios. "Es una ciudad pujante que crece a pasos agigantados, con una comunidad que apoya el desarrollo comercial", aseguran desde la compañía.



Los Amores apuesta por un enfoque inclusivo, ofreciendo opciones que atienden las necesidades de personas con restricciones alimentarias. La nueva sucursal incluirá sabores sin TACC, sin azúcar y aptos para veganos, un diferencial que responde a la creciente demanda de productos especializados en la región.

Entre los 57 sabores que estarán disponibles, se encuentran clásicos tradicionales y propuestas innovadoras que combinan calidad y creatividad. La compañía apunta a satisfacer a todos los públicos, desde los amantes de los sabores golosos hasta quienes buscan alternativas saludables o novedosas.

La apertura de esta franquicia es el resultado de meses de planificación y esfuerzo. Desde la selección de la ubicación hasta la adecuación del local y la formación del personal, cada detalle ha sido cuidado para garantizar una experiencia única al cliente.

Con una capacidad de producción de hasta 17 mil kilos de helado por turno, Los Amores garantiza abastecimiento y calidad en cada uno de sus locales. A pesar de la escala industrial, el enfoque artesanal de sus productos asegura una experiencia de sabor auténtica y diferenciada.

Neuquén es solo el comienzo de un ambicioso plan de expansión para la región. La compañía planea abrir nuevas sucursales en la ciudad y sus alrededores, consolidando su presencia en un mercado en crecimiento. En la actualidad, Los Amores ya cuenta con franquicias en localidades como El Bolsón, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia.

El inicio de actividades coincide con una semana de altas temperaturas, con máximas previstas de 36 grados, lo que augura una gran afluencia de público. El local estará abierto todos los días, de 11 de la mañana a 2 de la madrugada, ofreciendo un servicio continuo para los amantes de los helados.

La llegada de Los Amores a Neuquén no solo representa una nueva opción comercial, sino también una oportunidad para disfrutar de momentos dulces y especiales en familia o con amigos. La propuesta combina tradición, calidad e innovación, consolidándose como una alternativa atractiva en el competitivo mercado local.

El martes 7 de enero, los habitantes de Neuquén podrán ser parte de esta gran inauguración, disfrutando de una experiencia inolvidable que promete conquistar los corazones de quienes se acerquen a conocer la nueva franquicia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una experiencia única: cocinar en el corazón del Lago Moreno (de la mano de "Salva La Cocina")

En un escenario que parecía salido de un sueño, Salvador Mazzocchi, más conocido como “Salva La Cocina”, llevó su pasión por la gastronomía a un nivel completamente nuevo el viernes pasado. En el medio del Lago Moreno, sobre una balsa construida con sus propias manos, Salva cocinó un almuerzo para un exclusivo grupo de invitados, presentando la nueva Lager del Sur de Cerveza Patagonia.

Innovación en Neuquén: bloques de madera que transforman la construcción

Un invento neuquino está revolucionando, aunque aún a pequeña escala, la manera de afrontar la grave carencia de infraestructura en la provincia. Se trata de un sistema constructivo que utiliza bloques de madera provenientes de bosques desarrollados hace medio siglo. Este método permite construir de manera rápida, económica y sostenible, siendo una respuesta innovadora a las necesidades de la región.

Tecpetrol busca hasta US$ 700 millones para potenciar su desarrollo en Vaca Muerta

La compañía Tecpetrol, del Grupo Techint, lanzó la suscripción de Obligaciones Negociables (ON) Clase 10 en dólares, con una tasa fija y vencimiento a ocho años. La emisión inicial será por un valor nominal de US$ 500 millones, ampliable hasta US$ 700 millones, bajo un programa autorizado por la Comisión Nacional de Valores (CNV). Estos fondos estarán destinados a solventar inversiones estratégicas en Argentina, con un fuerte enfoque en sus activos de Vaca Muerta.

Air Liquide y MSU Green Energy: alianza estratégica para impulsar la sostenibilidad en Argentina

En una movida trascendental para el sector energético, Air Liquide Argentina y MSU Green Energy han firmado un contrato de 10 años que promete revolucionar la descarbonización industrial en el país. Este acuerdo permitirá que cinco plantas productoras de Air Liquide operen con un 60% de energía renovable, evitando la emisión de más de 220.000 toneladas de CO₂ durante la próxima década.

Estiman que los precios de los combustibles aumentarán por debajo de la inflación

En un contexto económico marcado por altos niveles inflacionarios, referentes del sector hidrocarburífero anticipan que los precios de los combustibles experimentarán incrementos moderados, con el objetivo de minimizar su impacto en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Esta estrategia, aplicada previamente en 2024, parece repetir su curso en el actual año electoral.

CB&I liderará la construcción de tanques para el proyecto Vaca Muerta Sur

La compañía estadounidense CB&I ha sido seleccionada para llevar a cabo un contrato clave en el ambicioso proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Este desarrollo, destinado a convertir la formación neuquina de Vaca Muerta en una potencia exportadora de petróleo no convencional, contempla la construcción de un oleoducto de 437 kilómetros y una terminal exportadora en Punta Colorada, Río Negro.

Ciudad Central: la nueva "mini ciudad" de Vaca Muerta que transformará Añelo

En Añelo, el corazón de Vaca Muerta, un ambicioso proyecto urbanístico promete revolucionar la región con inversiones millonarias y un desarrollo integral que atenderá las crecientes demandas de la industria energética. Se trata de Ciudad Central, una "mini ciudad" que busca expandir el tejido urbano de la localidad neuquina e incorporar infraestructura de primer nivel para empresas petroleras y la población local.

Astroturismo: noches para descubrir el cosmos en las bardas de Centenario

El cielo nocturno de Centenario promete un espectáculo inolvidable con la propuesta de astroturismo organizada por la Municipalidad y la empresa Caelum Patagonia. En la zona de El Picadero, un espacio apartado de las luces urbanas, se llevará a cabo una actividad que mezcla ciencia, naturaleza y el encanto de observar los astros en su máximo esplendor.