Llegó a Neuquén una misión del BID para trabajar y financiar Pymes regionales

Ante una misión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el gobernador Omar Gutiérrez expuso sobre la actualidad de la provincia y las políticas públicas que el gobierno implementa. En el Auditorio de Casa de Gobierno, el mandatario resaltó que “para Neuquén hoy es muy importante lanzar y profundizar el desarrollo de la economía del conocimiento, la ciencia y la tecnología, aplicada a cada actividad”.
 

Image description

Gutiérrez también hizo referencia a los ejes de su gobierno en materia de perspectiva de género, de participación ciudadana, abordaje de la discapacidad, integración intercultural y deportiva, educación, turismo, sostenibilidad y cambio climático.

“Hace pocos días hemos logrado un objetivo personal e institucional de este gobierno: así como presentamos el Plan Quinquenal 2019-2023, ahora presentamos -un año y medio antes de dejar el gobierno- el Plan de Desarrollo Provincial con horizonte a 2030”, resaltó y expresó: “hay un plan de desarrollo, hay consensos, hay acuerdos, en la provincia de Neuquén no hay grieta, no hay confrontación, la oposición construye políticas públicas a la par del oficialismo”.
 


Por otro lado, destacó los índices que muestra Neuquén, entre ellos, el segundo lugar a nivel nacional en recuperación del empleo y los nuevos récords en producción de hidrocarburos.

El gobernador pidió ante la misión del BID que haya celeridad en la operatoria. “No hay tiempo que perder, porque hay un gran apetito de los inversores en el desarrollo de la provincia, porque hay consensos y acuerdos básicos, porque hay un plan de desarrollo”, manifestó.

En este sentido, se refirió al desarrollo que un grupo empresarial lleva a cabo en unas 20.000 hectáreas ubicadas en el Corredor Productivo del Viento y destacó la pronta inauguración de la primera Planta de Procesamiento de Pescado de agua dulce, instalada en Piedra del Águila.
 


Durante la apertura de la apertura de la jornada, el jefe de Gabinete, Sebastián González, señaló: “hemos podido avanzar en el proceso de diseño de esta herramienta, de apalancar y fondear a las pequeñas y medianas empresas, de los sectores priorizados por la provincia de Neuquén”. A su vez, agradeció por contar con la participación de referentes de la provincia de San Juan, quienes ya han realizado operatorias similares con el BID.

Por su parte, Manuel Fernandini, especialista de Conectividad, Mercados y Finanzas del BID y quien encabeza la misión, destacó que “hemos hecho un análisis muy profundo de la capacidad institucional de la provincia y estamos gratamente sorprendidos”.
 


También estuvieron presentes los ministros Producción e Industria, Facundo López Raggi, y de Economía e Infraestructura, Guillermo Pons; el presidente del Banco Provincia del Neuquén (BPN), Alejandro Visentín; el presidente del IADEP, Claudio Garretón; y la gerente general del Centro PyME-ADENEU, Anabel Lucero Idizarri.

La misión también está integrada por Mauro Conti, director nacional de Priorización Estratégica del Financiamiento Internacional y su equipo.

Dejá tu Comentario:

A moverse se ha dicho: Juli Puente trae su "Cardio de la Felicidad" a Neuquén Capital

Neuquén Capital se prepara para recibir a Juli Puente, reconocida periodista, influencer e inquieta emprendedora, quien ha creado una propuesta innovadora para combatir la falta de actividad física durante la pandemia. Con su energía positiva contagiosa, Juli ha logrado convocar a miles de personas a través de las redes sociales, promoviendo el bienestar y la felicidad a través del ejercicio.

La revolución cervecera: la fusión entre cerveza artesanal y cannabis llega a Cipolletti (marcando un hito en la región)

La industria cervecera de Cipolletti ha dado un giro sorprendente al unir fuerzas con el cannabis. Una fábrica de cerveza artesanal ha creado una trilogía de IPAs que incorpora terpenos de la planta, marcando un hito en la región. La decisión de incursionar en esta dirección provino de las demandas del mercado y la exploración de nuevos productos por parte de la empresa.

Grúas San Blas, la compañía líder en provisión de maquinarias para la industria, inaugurará un nuevo taller (en el Parque Industrial de Añelo)

En un esfuerzo por estar cerca de cada actividad productiva y cubrir todas las necesidades de sus clientes, Grúas San Blas, empresa líder en la provisión de equipos esenciales para las economías regionales, se prepara para una expansión significativa en el año 2023. Con presencia en todas las provincias argentinas, la compañía se destaca por ofrecer servicios integrales de venta, postventa, alquiler y repuestos.