Llegó a la Argentina GrabrFi, la app que te permite abrir tu primera cuenta y tarjeta en EE. UU. (desde tu hogar y de forma gratuita)

La fintech, creada en 2022, permite abrir una cuenta en EEUU, disfrutar de los beneficios de operar en dólares, desde cualquier dispositivo, sin necesidad de ser residente, ni viajar y solo con tu DNI.

Image description

Ahorrar en dólares, viajar de manera más inteligente, recibir y transferir dólares más fácilmente y dejar de preocuparse por las fluctuaciones de la moneda, las tarifas excesivas, y los impuestos, son algunas de las ventajas de la plataforma.

La opción ideal para los autónomos, freelancers,  viajeros, y todo aquel que quiera ahorrar y operar en dólares.

GrabrFi, la primera aplicación que permite abrir una cuenta en dólares estadounidenses en EE.UU, totalmente gratis, 100% virtual, y sin costo mensual de mantenimiento, llegó a la Argentina y a otros 14 países de la región y el mundo. Con más de 1700 cuentas activas, ya está disponible su versión web y iOS y durante marzo se lanzará para usuarios de Android.

Sin papeleos, ni necesidad de viajar a EE.UU., sin ser residente, y desde la comodidad del hogar, GrabrFi permite abrir una cuenta y tarjeta de EE. UU. y de esta manera recibir, transferir y ahorrar dólares más fácilmente, viajar de manera más inteligente, y dejar de preocuparse por las fluctuaciones de la moneda, las tarifas excesivas o la burocracia bancaria.

Esta novedosa fintech es la nueva línea de negocios de Grabr, la app que permite comprar en el exterior y recibir esos productos en nuestro país de la mano de un viajero, que lleva más de 8 años en el mercado argentino con una comunidad cada vez más grande y consolidada.

“Estamos muy contentos de poder permitir que los argentinos tengan libertad financiera", expresó Daria Rebenok, CMO y Co-Founder de Grabr y GrabrFi, y agregó: “Con GrabrFi no solo se podrá estar a salvo de las fluctuaciones monetarias, las tarifas e impuestos excesivos, tan frecuentes en Argentina, sino también recibir pagos de empresas y de clientes internacionales y pagar con dólares estadounidenses, sin tasas de cambio, impuestos, ni comisiones absurdas”.

GrabrFi le brinda a sus usuarios una tarjeta de débito Mastercard en dólares con la cual pueden comprar tickets aéreos, reservar hoteles, o comprar comida o productos, sin preocuparse por las tasas de cambio de la moneda o impuestos. También se puede utilizar para pagar servicios y suscripciones estadounidenses en dólares, y añadir la tarjeta a Google Pay o Apple Pay.

La fintech, que cuenta con un servicio de asistencia las 24 horas, los 7 días de la semana, también esta dirigida a aquellos que quieran ahorrar sin restricciones en la moneda más estable del mundo y protegida por la FDIC. Para que el dinero no pierda valor en esta coyuntura inflacionaria la plataforma permite mantener los ingresos en dólares o transferirlos de vuelta a Argentina siempre que el tipo de cambio este a favor del usuario.

A los usuarios de Grabr que compran productos en el exterior y reciben esos productos en nuestro país de la mano de un viajero, o a aquellos que utilizan la reconocida app para obtener ingresos extras durante sus viajes al exterior, GrabrFi les dará la posibilidad de no pagar impuestos de más ni tasas de cambio absurdas, y ahorrar dinero en dólares o retirarlo en la moneda local al mejor cambio posible. Ahora, los usuarios pueden recibir sus pagos en GrabrFi o usar la cuenta para pagar en Grabr, directamente en dólares.

GrabrFi es seguro y ya está disponible no solo en Argentina sino en 14 países más (Chile, Brasil, Canada, Colombia, Francia, Alemania, Italia, México, Portugal, España, Inglaterra, EE.UU y Vietnam). Además, cuenta con el respaldo de Grabr, que ha estado en el mercado por más de 8 años, y ha recibido la confianza de los principales inversores de Silicon Valley”, afirma Rebenok quien también detalla que el dinero, hasta US$ 250,000, está protegido por el gobierno de los EE. UU. y el socio bancario de los EE. UU., Member FDIC Lineage Bank.

Para abrir una cuenta en GrabrFi, ingresa a: https://i.grabrfi.com/PR-AR

Disclaimer: Como empresa con base en EE.UU, actualmente no tenemos obligación de brindar ningun tipo de información de tu cuenta, saldos, o movimientos. Es responsabilidad de cada ciudadano Argentino declarar ante BCRA o AFIP sus movimientos financieros en el extranjero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una noche para celebrar el Malbec con fuegos y sabores patagónicos

Este jueves 24 de abril, a las 21 horas, los amantes del vino y la buena cocina tienen una cita imperdible en Cipolletti. Chiquín Fuegos y Cocina, junto a la reconocida Bodega Humberto Canale y con la organización de Late Patagonia, presentarán una velada única bajo el nombre de La Noche del Malbec, un evento gastronómico que promete deleitar los sentidos a través de una cuidada selección de vinos y platos especialmente diseñados para la ocasión.

Cipolletti se prepara para brindar en la 2° edición de Wine Lovers Patagonia

La ciudad de Cipolletti será escenario de una experiencia enogastronómica única el próximo miércoles 30 de abril, cuando se lleve a cabo la segunda edición de Wine Lovers Patagonia. El evento tendrá lugar en el Hotel y Casino del Río, a partir de las 19:30 horas, y se extenderá hasta las 23:30, ofreciendo a los asistentes una noche dedicada al vino, los sabores regionales y el intercambio profesional.

Avanza el desarrollo del Parque Agroalimentario del Neuquén: comienza el proceso de reserva de lotes

A partir del lunes 5 de mayo, se habilitará la reserva de los 30 lotes disponibles en el Parque Agroalimentario del Neuquén (PAN), un espacio diseñado para fortalecer la actividad agroindustrial en la provincia. La convocatoria está dirigida a empresas interesadas en instalar depósitos, centros logísticos e industrias agroalimentarias, con el objetivo de generar valor agregado y empleo local.

Neuquén se proyecta al mundo: Rolando Figueroa encabezará la misión energética a Texas

Neuquén volverá a tener un rol protagónico en la agenda energética internacional con la participación de su gobernador, Rolando Figueroa, en una importante misión comercial que se desarrollará en Houston, Texas, del 4 al 9 de mayo. Se trata de la Offshore Technology Conference (OTC 2025), uno de los encuentros más relevantes del mundo en materia de energía offshore, organizado por la Cámara de Comercio Argentina–Texas (ATCC).

Neuquén impulsa la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y Chapelco

La provincia del Neuquén avanza en la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y el aeropuerto Aviador Carlos Campos de San Martín de los Andes, en el marco de una ambiciosa estrategia para consolidar su presencia en el mercado turístico brasileño. La gestión se enmarca en la reciente participación de la delegación neuquina en la feria internacional WTM Latin America 2025.

El asfalto como motor de desarrollo: impulso turístico en el norte neuquino

La reciente reunión entre autoridades provinciales, municipales y académicas confirmó un hecho trascendental para el futuro turístico del norte neuquino: la llegada del asfalto no solo mejorará la conectividad, sino que transformará el perfil económico y social de la región. Con la pavimentación de rutas clave y el trabajo articulado entre el gobierno, las universidades y los municipios, se abre un nuevo horizonte para localidades como Las Ovejas y Varvarco-Invernada Vieja.

Conectando Vaca Muerta 2025 rompe récords de inscripciones (y se consolida como el evento clave del sector energético)

Con más de 200 inscriptos confirmados a más de diez días de su inicio, Conectando Vaca Muerta 2025 se perfila como un nuevo éxito en la agenda anual del sector de Oil & Gas. La cuarta edición de este encuentro estratégico de networking superó todas las expectativas, ratificando su papel protagónico como punto de encuentro indispensable para empresas, empresarios y actores claves de la industria energética.

Luis Lucero visitó Los Azules para mostrar el potencial minero argentino ante diplomáticos e inversores

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó una visita oficial al proyecto de cobre Los Azules, en plena Cordillera de los Andes, acompañado por diplomáticos alemanes y autoridades de la provincia de San Juan. El objetivo fue mostrar en terreno el desarrollo del yacimiento y reforzar los vínculos con inversores internacionales interesados en el potencial minero del país.

Subasta de vehículos en Neuquén: una oportunidad para diversos rubros más allá del petróleo

Una empresa de servicios petroleros con bases operativas en Neuquén y Chubut lanzó una amplia subasta online de vehículos, camiones y maquinaria, destinada no solo a firmas del sector energético sino también a empresas de transporte, logística y construcción. La convocatoria incluye una flota de más de 30 vehículos y varios equipos complementarios que estarán disponibles al mejor postor a través de la reconocida plataforma NarvaezBid.