Llega el programa «Más Pymes, Más Futuro» (destinado a empresas turísticas)

El Ministerio de Turismo hace extensible la herramienta puesta a disposición por el Centro PyME-Adeneu destinada a empresas del sector para desarrollar nuevos proyectos. Se trata del financiamiento para el desarrollo sustentable e inclusivo de Neuquén.

Image description

El gobierno de la Provincia del Neuquén, gracias al apoyo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) pone a disposición de las pymes que quieran desarrollar nuevos proyectos, líneas de financiamiento a largo plazo y a tasa subsidiada.


El programa “Más pymes, más futuro” está enfocado en acompañar proyectos de inversión que contribuyan a la ampliación de la matriz económica, con equidad territorial, y que tengan como premisa sumar tecnificación y adoptar mano de obra.

Se priorizan proyectos destinados a fortalecer a los sectores primario (agropecuario, forestal, minero no metalífero), industrial y turístico. Asimismo, serán elegibles proyectos de los sectores comercial y de servicios a la producción y a la industria.

En todos los casos el financiamiento podrá ser destinado a obras civiles, prediales y/o de infraestructura; bienes de capital y capital de trabajo incremental; inversiones en Ciencia, Tecnología e Innovación; y en proyectos que generen valor local y que amplíen y diversifiquen la matriz económica provincial.

El financiamiento busca promover la reactivación, fortalecimiento y crecimiento de MiPymes de Neuquén, para consolidar e incrementar la ampliación de la matriz productiva provincial, apuntalando un desarrollo equilibrado y sustentable del territorio.

Más Información
https://bid.adeneu.com.ar/#section-home
Consultas: creditosbid@adeneu.com.ar 

Dejá tu Comentario:

La "Madera del Futuro": una innovación sostenible en la región

Empresas locales han comenzado a comercializar la "madera plástica", un producto novedoso que utiliza residuos plásticos posconsumo para la fabricación de diversos elementos, desde muebles hasta postes para la fruticultura. Esta iniciativa responde a la creciente necesidad de gestionar los residuos plásticos de manera sostenible y construir con materiales respetuosos con el medio ambiente.

Científicos del Conicet exploran alianza con el COI para innovar en la salud

Un grupo de destacados científicos pertenecientes al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) visitó el Centro Oncológico Integral (COI) de Leben Salud, en Neuquén capital, con el objetivo de establecer una colaboración estratégica en la prestación de servicios al sector privado en el ámbito de la salud.

Se viene la 7° edición de “Entre Chacras” en Fernández Oro

Ya se palpita la última edición del año de Entre Chacras, el festival que reúne a los emprendedores del Alto Valle en una tarde al aire libre para toda la familia. La edición Inspirar será el domingo 17 de diciembre de 13 a 21 horas en La Masía de Fernández Oro.

 

Argentina lidera la caracterización global de sus regiones vitivinícolas

En un hito histórico para la vitivinicultura mundial, Argentina se erige como pionera al completar el estudio "Caracterización de las Regiones Vitivinícolas de la Argentina", presentado en Buenos Aires el 1 de diciembre de 2023. Dirigido por el destacado experto en Vitivinicultura, Marcelo Miras, el estudio abarca 59 áreas productivas distribuidas en 14 provincias, consolidando a Argentina como el primer país en caracterizar toda su superficie cultivada con vid bajo una metodología científica unificada.

Grupo Cumbre: un salto hacia la comunicación global

En un encuentro histórico en el Hotel Hilton de Neuquén, el Grupo Cumbre presentó oficialmente su oferta de radios, televisión por streaming y diario digital. El evento contó con la presencia del gobernador electo, Rolando Figueroa, y el gerente del grupo, el ingeniero Guillermo Coco, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa para la provincia.