Línea de créditos para empresas turísticas (destinado a micro, pequeñas, medianas y grandes)

En el ámbito de la 162 Asamblea del Consejo Federal de Turismo, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y el Banco de la Nación Argentina anunciaron una nueva línea de créditos. A continuación los detalles.

Image description

El objetivo del convenio entre el Banco de la Nación y la cartera ministerial es dotar de más y mejores recursos al sector para contribuir a su desarrollo a nivel federal. Se trata de una línea de crédito conjunta especial para micro, pequeñas y medianas empresas turísticas, y otra línea para grandes empresas turísticas.


Se destinará una partida de $ 10 mil millones para ambas líneas de créditos para que los prestadores turísticos del sector puedan desarrollar nuevos proyectos y emprendimientos, realizar refacciones, renovar mobiliario y hacer modernizaciones, entre otras inversiones.

El monto mínimo y máximo a solicitar es de $ 100 millones y $ 1.650 millones, respectivamente; mientras que el plazo de devolución del crédito será de hasta cinco años, incluido el periodo de gracia de un año. Se va a financiar hasta el 100% del proyecto presentado.

Cabe destacar que el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación bonifica 14,5% p.p.a. de la tasa de interés durante todo el plazo del crédito; así como se admitirá hasta un 20% del monto del crédito otorgado para financiar capital de trabajo asociado a la inversión.

Podrán aplicar aquellas empresas que realicen una actividad vinculada al sector turístico (gastronomía, alojamiento, agencias de viajes, excursiones, etc.) y presenten proyectos estratégicos de inversión para la adquisición de bienes de capital, incluidos rodados y embarcaciones, y/o la construcción o adecuación de instalaciones.

En este sentido, las propuestas deberán contemplar la generación de empleo, incorporación de tecnología, perspectiva de género, impacto local y/o regional, además del cuidado del medioambiente y/o la utilización de energías renovables.

La vigencia de ambas líneas de crédito es hasta el 31 de diciembre de 2023 o hasta agotar el cupo total de la línea.

Línea para micro, pequeñas y medianas empresas turísticas:
-“Reglamentacion n° 750_41” – Condiciones especiales para el sector turístico con bonificación de tasa de interés a cargo del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación”.

-Usuarios: Personas humanas o jurídicas que sean Pequeñas y Medianas Empresas del sector turismo, y que:

>Posean certificado MiPyME vigente.

>Cuenten con Certificado de elegibilidad emitido por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

>Destino: Inversión Productiva directamente relacionada con la actividad de la empresa.

>Monto Máximo: Mínimo: $ 100.000.000.- (pesos: cien millones).

>Máximo: $ 1.650.000.000.- (pesos: mil seiscientos cincuenta millones).

>De acuerdo al análisis patrimonial, económico y financiero realizado, y Garantía ofrecida.

>Interés: Tasa Fija 64,50% TNA.

>El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación bonificará 14,5 p.p.a. durante toda la vigencia del préstamo.

>Amortización: Sistema Alemán.

>Plazo Mínimo: 48 meses y hasta 60 meses, incluido período de Gracia de 12 meses, exclusivamente para el pago de Capital.

Línea para grandes empresas turísticas:
“Reglamentación n° 43a_30” – Condiciones especiales para el sector turístico con bonificación de tasa de interés a cargo del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

-Usuarios: Grandes Empresas Personas humanas pertenecientes al sector turismo y que:

>Cuenten con Certificado de elegibilidad emitido por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

>Destino: Inversión Productiva directamente relacionada con la actividad de la empresa.
Monto Máximo: Mínimo: $ 100.000.000.- (pesos: cien millones).

>Máximo: $ 1.650.000.000.- (pesos: mil seiscientos cincuenta millones).

>De acuerdo al análisis patrimonial, económico y financiero realizado, y Garantía ofrecida.

>Interés: Primeros 3 años, Tasa Fija 73,50% TNA. Resto del plazo: Badlar + 9 p.p.a. (Badlar 69,63% al 10/03).

>El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación bonificará 14,5 p.p.a. durante toda la vigencia del préstamo.

>Amortización: Sistema Alemán.

>Plazo: Hasta 60 meses, incluido período de Gracia de 12 meses, exclusivamente para el pago de Capital.

El trámite de solicitud de ambas líneas de crédito y los requisitos a presentar se encuentran disponibles en el siguiente enlace: Línea de créditos para empresas turísticas https://www.argentina.gob.ar/servicio/solicitar-un-credito-para-micro-pequenas-medianas-y-grandes-empresas-del-sector-turismo

Dejá tu Comentario:

Parque Industrial de Cipolletti: un año transformador lleno de perspectivas sostenibles

En el transcurso del año 2023, el Parque Industrial de Cipolletti experimentó un impulso significativo en su desarrollo, marcado por la ejecución de obras clave llevadas a cabo por el Gobierno de la ciudad. Estas iniciativas, destinadas a fortalecer la infraestructura del parque, incluyen la extensión de la red de gas y la pavimentación de uno de los accesos principales al sector.

El Bocado, el emprendimiento de garrapiñadas Gourmet (nacido a orillas del Nahuel Huapi) que ya cuenta con el Sello Angosturense

En Villa La Angostura, Facundo Milanessi dio vida a un proyecto que trascendió los límites de un pasatiempo para convertirse en un exitoso emprendimiento gastronómico: El Bocado. Iniciado en 2019 como una respuesta a las demandas de sus seguidores en redes sociales, hoy se erige como un referente con más de 40 puntos de venta a lo largo y ancho de Argentina.

#Live&Art: un encuentro exquisito de arte, vino y música en La Sarita Polo Club

El próximo sábado 25 de noviembre, #Live&Art te invita a sumergirte en una experiencia única que fusiona el arte, el vino y la música en su séptima edición. Este evento exclusivo se llevará a cabo en el prestigioso La Sarita Polo Club, un escenario que promete ser el lugar perfecto para explorar y fusionar tu creatividad con la exquisitez de los mejores vinos y pastelería de la zona.

Mariano Gaido impulsa inversiones para el desarrollo económico de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, encabezó una reunión estratégica con destacados empresarios con el objetivo de impulsar inversiones y fortalecer el desarrollo económico de la ciudad. En el encuentro participaron representantes de la empresa de ingeniería SIMA, el Grupo Sancor Seguros, y autoridades del influyente Grupo HIT, una de las empresas desarrolladoras más importantes del país.