Lego Life: la nueva red social adaptada para que los chicos compartan sus creaciones

La empresa líder en crear juguetes ahora incursiona en la web. Quienes ya saben sobre sus ladrillos, libros, películas y videojuegos, ahora podrán participar de una red segura.

Image description

Tiene todas las características de una red social: perfiles de usuario, botón "me gusta", posibilidad de comentar, un sistema de "hashtags" (aunque no mediante palabras sino emojis) y por supuesto un muro con una mezcla de contenido impulsado por Lego e imágenes compartidas por los usuarios.

Para la empresa danesa, este salto a internet significa potenciar el vínculo construido a lo largo de muchos años con los fans de sus conocidos juegos, que si bien los niños son los que más disfrutan, en Lego Life los menores de 13 años deben tener permiso específico de los padres para inscribirse, situación que los hará interactuar con la red.

Los perfiles están diseñados para no revelar información personal, el esfuerzo para crear una red segura resultó ser apta para menores. A cada usuario se le asigna un nombre aleatorio y no hay fotos de perfil sino avatares creados con una figura de lego personalizada.

El usuario es consultado si quiere crear su Lego ID con la dirección de correo electrónico de los padres, tranquilidad para el equipo de Lego que ha trabajado de forma cercana con UNICEF.

La red también incorpora un sistema para escanear las imágenes subidas a la aplicación que detecta contenido no apto (como imágenes del usuario o cualquier elemento que podría revelar su identidad).

La aplicación de Lego Life está hecha principalmente para tablets, en las versiones para iOS (tiene su adaptación para Android) y para la Amazon Kindle Fire. Está disponible en Estados Unidos, Suecia, Suiza, Reino Unido, Francia y Alemania. España aún espera por su inclusión y Argentina, ¿la tendrá?

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.