¡Las letras están de fiesta! Ya está en marcha la Feria Internacional del Libro

El pasado viernes quedó inaugurada la cuarta edición de la Feria Internacional del Libro en Neuquén. Con más de 60 stands, el evento literario se extenderá hasta el domingo 11. Ludovica Squirru, Felipe Pigna, Bochini, los Leuco y Canaletti, así como también el gobernador Omar Gutiérrez (foto) dicen presente.

Image description
Image description
Image description

La Feria contó y contará con la presencia de autores como Felipe Pigna, Ricardo Canaletti, Ludovica Squirru, Ricardo Bochini, Alfredo y Diego Leuco, entre otros. La gran fiesta de las letras se desarrolla dentro del espacio del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA). Además, formarán parte del circuito la Sala Saraco y los Museos Gregorio Álvarez y Paraje Confluencia.

La inauguración oficial fue encabezada por el intendente Horacio Quiroga y el viceministro de Cultura de la Nación, Enrique Avogadro; el embajador argentino en Uruguay, Guillermo Montenegro y Leandro de Sagastizábal, presidente de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), entre otros. También estuvo presente el gobernador Omar Gutiérrez.

Bajo el lema “Con libros somos libres”, en honor al Bicentenario de la Independencia Argentina, Quiroga resaltó que esta edición debe ser una “consolidación” porque “cuando recién comenzamos, era la primera vez que se hacía en el interior del país y hoy es un hito cultural por excelencia”.

“Apuntamos a la diversidad para llegar a diferentes públicos”, sostuvo el subsecretario de Cultura, Marcelo Berbel, y añadió: “La consigna la elegimos este año y tiene que ver con la libertad que dan los libros tanto por lo que cada uno elige para leer como por los universos a los que nos transportan. Además, la feria se realiza en el marco de los festejos por el bicentenario”.

Por su parte, Omar Gutiérrez, el gobernador de la Provincia, resaltó la importancia de generar un hábito en la lectura en los niños neuquinos, “esta es una feria del pueblo, y el que venga dentro de tres años y medio se va a tener que hacer cargo con gran responsabilidad de este acierto”. También se encargó de elogiar al intendente, Horacio ‘Pechi’ Quiroga: “Te felicito Pechi, por lo que has logrado. Tenés que escribir tu libro, fueron cuatro períodos, 16 años entregados a la ciudad capital”.

El objetivo, según se indicó desde la organización, es superar la convocatoria del 2015, que fue de alrededor de 50 mil visitas. Además del auditorio MNBA para presentación de libros, el evento contará con una globa principal con 50 stands, otra de casi 100 metros cuadrados con un pequeño auditorio y una confitería. En tanto, la Sala Saraco se sumará como espacio infantil, que este año rendirá homenaje al Don Quijote de la Mancha.

La señal TN también hará su aporte en la feria la próxima semana a partir de tres figuras populares de su pantalla. La dupla de Alfredo y Diego Leuco desembarcará el sábado 10 a las 20:30 hs. con el libro ‘Cuidate, changuito: confesiones de padre a hijo’. Los conductores de Los Leuco darán una charla sobre su relación, el quehacer periodístico y la realidad nacional.

Ricardo Canaletti, referente del periodismo policial, llegará al auditorio del MNBA el domingo 11 a las 19 hs. El periodista presentará ‘Crímenes sorprendentes de la historia Argentina 2’, el libro que recopila casos como el del Petiso Orejudo, Jacinto de Lariz, la condena a muerte de tres soldados durante la Guerra de la Triple Alianza y el Triple Crimen de Cipolletti, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una noche para celebrar el Malbec con fuegos y sabores patagónicos

Este jueves 24 de abril, a las 21 horas, los amantes del vino y la buena cocina tienen una cita imperdible en Cipolletti. Chiquín Fuegos y Cocina, junto a la reconocida Bodega Humberto Canale y con la organización de Late Patagonia, presentarán una velada única bajo el nombre de La Noche del Malbec, un evento gastronómico que promete deleitar los sentidos a través de una cuidada selección de vinos y platos especialmente diseñados para la ocasión.

Cipolletti se prepara para brindar en la 2° edición de Wine Lovers Patagonia

La ciudad de Cipolletti será escenario de una experiencia enogastronómica única el próximo miércoles 30 de abril, cuando se lleve a cabo la segunda edición de Wine Lovers Patagonia. El evento tendrá lugar en el Hotel y Casino del Río, a partir de las 19:30 horas, y se extenderá hasta las 23:30, ofreciendo a los asistentes una noche dedicada al vino, los sabores regionales y el intercambio profesional.

Avanza el desarrollo del Parque Agroalimentario del Neuquén: comienza el proceso de reserva de lotes

A partir del lunes 5 de mayo, se habilitará la reserva de los 30 lotes disponibles en el Parque Agroalimentario del Neuquén (PAN), un espacio diseñado para fortalecer la actividad agroindustrial en la provincia. La convocatoria está dirigida a empresas interesadas en instalar depósitos, centros logísticos e industrias agroalimentarias, con el objetivo de generar valor agregado y empleo local.

Neuquén se proyecta al mundo: Rolando Figueroa encabezará la misión energética a Texas

Neuquén volverá a tener un rol protagónico en la agenda energética internacional con la participación de su gobernador, Rolando Figueroa, en una importante misión comercial que se desarrollará en Houston, Texas, del 4 al 9 de mayo. Se trata de la Offshore Technology Conference (OTC 2025), uno de los encuentros más relevantes del mundo en materia de energía offshore, organizado por la Cámara de Comercio Argentina–Texas (ATCC).

Neuquén impulsa la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y Chapelco

La provincia del Neuquén avanza en la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y el aeropuerto Aviador Carlos Campos de San Martín de los Andes, en el marco de una ambiciosa estrategia para consolidar su presencia en el mercado turístico brasileño. La gestión se enmarca en la reciente participación de la delegación neuquina en la feria internacional WTM Latin America 2025.

El asfalto como motor de desarrollo: impulso turístico en el norte neuquino

La reciente reunión entre autoridades provinciales, municipales y académicas confirmó un hecho trascendental para el futuro turístico del norte neuquino: la llegada del asfalto no solo mejorará la conectividad, sino que transformará el perfil económico y social de la región. Con la pavimentación de rutas clave y el trabajo articulado entre el gobierno, las universidades y los municipios, se abre un nuevo horizonte para localidades como Las Ovejas y Varvarco-Invernada Vieja.

Conectando Vaca Muerta 2025 rompe récords de inscripciones (y se consolida como el evento clave del sector energético)

Con más de 200 inscriptos confirmados a más de diez días de su inicio, Conectando Vaca Muerta 2025 se perfila como un nuevo éxito en la agenda anual del sector de Oil & Gas. La cuarta edición de este encuentro estratégico de networking superó todas las expectativas, ratificando su papel protagónico como punto de encuentro indispensable para empresas, empresarios y actores claves de la industria energética.

Luis Lucero visitó Los Azules para mostrar el potencial minero argentino ante diplomáticos e inversores

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó una visita oficial al proyecto de cobre Los Azules, en plena Cordillera de los Andes, acompañado por diplomáticos alemanes y autoridades de la provincia de San Juan. El objetivo fue mostrar en terreno el desarrollo del yacimiento y reforzar los vínculos con inversores internacionales interesados en el potencial minero del país.

Subasta de vehículos en Neuquén: una oportunidad para diversos rubros más allá del petróleo

Una empresa de servicios petroleros con bases operativas en Neuquén y Chubut lanzó una amplia subasta online de vehículos, camiones y maquinaria, destinada no solo a firmas del sector energético sino también a empresas de transporte, logística y construcción. La convocatoria incluye una flota de más de 30 vehículos y varios equipos complementarios que estarán disponibles al mejor postor a través de la reconocida plataforma NarvaezBid.