Lago Hermoso se lanza a la nieve con todo: temporada 2025 con nuevas propuestas y competencias olímpicas

La temporada de invierno 2025 ya tiene en marcha uno de sus protagonistas en Neuquén: Lago Hermoso Ski Resort. Ubicado en el Parque Nacional Lanín, a pocos kilómetros de San Martín de los Andes, este centro de esquí presentó su propuesta con mejoras en infraestructura, nuevos servicios turísticos y un calendario cargado de eventos, entre los que se destacan competencias clasificatorias para los Juegos Olímpicos de Invierno Milano Cortina 2026.

 

Image description

La presentación oficial tuvo lugar en Buenos Aires, en el local Malloy’s Costanera, y reunió a operadores turísticos, empresas, prensa especializada y figuras del espectáculo. Allí, los representantes del centro exhibieron las novedades que transformarán a Lago Hermoso en una de las opciones más completas de la región para disfrutar la nieve en familia o en clave de aventura.

Rodrigo Oriolo, director de NeuquénTur y responsable del centro, fue el encargado de anunciar las mejoras en la infraestructura. Entre ellas, destacó la incorporación de un nuevo pisa pista PistenBully 600 Polar, que permitirá optimizar el estado de las pistas, y la instalación de cuatro cañones de nieve artificial que estarán operativos desde agosto, garantizando mayor cobertura durante toda la temporada.

También se renovó el área de rental con la construcción de un moderno espacio de 220 metros cuadrados cubiertos. Allí se ofrecerán equipos de esquí y snowboard, indumentaria técnica y una boutique con primeras marcas, apuntando a mejorar la experiencia del visitante desde el primer momento.

Lago Hermoso no solo apuesta al deporte y al confort, sino también a la creación de un ambiente festivo. En ese marco, el calendario incluirá eventos como la Semana de la Moda, que se celebrará el 8 de agosto, y el After Ski Corona Sunset, previsto para los días 15 y 16 de ese mes, con DJs, gastronomía y actividades al aire libre.

En lo deportivo, el centro se prepara para ser sede de dos competencias internacionales de esquí alpino, con atletas de Europa y Sudamérica que buscarán sumar puntos para los Juegos Olímpicos de Invierno 2026. También se disputará el Junior International Freeride Tour, una competencia que reúne a jóvenes promesas del esquí extremo.

En cuanto a la oferta para quienes se inician en la nieve, Lago Hermoso volvió a poner en marcha uno de sus productos más exitosos: el “bautismo en la nieve”, que incluye pase diario, equipo completo y dos horas de clase. Tiene un valor promocional de 108.000 pesos para menores y 144.000 para adultos, y estará disponible por una semana más.

Las tarifas de pases y clases fueron también actualizadas. El pase diario cuesta 71.000 pesos para mayores y 59.000 para menores. Los abonos por tres y seis días alcanzan los 203.000 y 354.000 pesos respectivamente. Además, se ofrecen pases para peatones, esquí de travesía y esquí nórdico desde 34.800 pesos.

En materia de formación, los cursos de iniciación de tres días, con equipo incluido y clases de dos horas, tienen un valor de 338.000 pesos para mayores y 302.000 para menores. También se puede optar por clases sin alquiler de equipo, con precios más accesibles.

Por otra parte, se incorporaron nuevas experiencias que combinan naturaleza y aventura. Entre ellas, se destacan la “Cabalgata Blanca” con un costo de 57.000 pesos por grupo de hasta diez personas, y la experiencia “Malbec Cumbre” que incluye travesía en motos de nieve tipo CANAM orugas, por 390.000 pesos.

Otra actividad muy solicitada son las caminatas con raquetas, ideales para quienes desean disfrutar el entorno sin necesidad de esquiar. Tienen un valor de 57.000 pesos y permiten conocer senderos únicos del Parque Nacional Lanín, rodeados de bosques y montañas nevadas.

Con una propuesta que combina infraestructura moderna, actividades para todos los niveles y un entorno natural imponente, Lago Hermoso se posiciona como una de las grandes alternativas para disfrutar del invierno patagónico en 2025. Una invitación al deporte, la aventura y el contacto con la naturaleza, a solo minutos de San Martín de los Andes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve Edifica Neuquén en su segunda edición, el evento de la construcción y la infraestructura más importante de la Patagonia

Del 18 al 20 de septiembre se realizará la nueva edición de Edifica Neuquén 2025, el evento que busca transformar la industria de la construcción en la Patagonia.La exposicióntendrá lugar en la ciudad de Neuquén, en el Domuyo, y contará con capacitaciones prácticas con certificación para operarios y profesionales, presentaciones de productos y servicios innovadores, disertaciones de referentes y especialistas del sector. También tendrá rondas de negocios público-privadas.

Neuquén impulsa el Paseo de los Nueve Lagos con una inversión histórica en infraestructura

La provincia de Neuquén avanza con decisión hacia una transformación estratégica de su conectividad vial y turística, con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 63, que permitirá el acceso asfaltado a Villa Meliquina. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó el contrato con la empresa CN Sapag SA para ejecutar la obra, con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos.

Neuquén impulsa la formación profesional para más de 6 mil personas (con apoyo público y privado)

El gobierno de la provincia del Neuquén firmó actas de compromiso con empresas privadas e instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios de formación profesional y facilitar la inserción laboral de más de 6.000 personas en todo el territorio. La iniciativa se enmarca en una estrategia que combina capacitación presencial y virtual para el próximo semestre, con fuerte presencia del sector energético, logístico, comercial y agroindustrial.

Volkswagen Iruña desplegó toda la potencia de Amarok en una jornada off-road en Bodega Malma

Con el imponente paisaje del Alto Valle como escenario, Volkswagen Iruña llevó adelante una nueva edición del programa Amarok Experto, una experiencia que combinó capacitación técnica, manejo off-road y una cuidada propuesta sensorial en la reconocida Bodega Malma. La jornada, orientada a clientes, referentes del rubro y entusiastas de la marca, buscó acercar las últimas novedades del modelo estrella de la firma en un entorno tan desafiante como cautivador.

Logística sostenible: el desafío silencioso en el corazón de Vaca Muerta

En medio del crecimiento acelerado de la industria energética en Neuquén, la logística emerge como un factor estratégico para consolidar el desarrollo de Vaca Muerta. Federico Kreplak, CEO de una empresa dedicada al abastecimiento y servicios logísticos para la cuenca neuquina, comparte su perspectiva sobre los retos y oportunidades que se presentan en este ecosistema complejo y dinámico.

Nueva línea de financiamiento beneficiará a comercios minoristas en Neuquén

Una nueva herramienta financiera impulsada por el Centro PyME-Adeneu promete fortalecer a los comercios minoristas de Neuquén, facilitando el acceso a capital de trabajo y pequeñas inversiones con condiciones preferenciales. La iniciativa se enmarca dentro de las políticas del Ministerio de Economía, Producción e Industria para potenciar al sector y adaptarlo a los cambios en los hábitos de consumo.