La Expo Rural de Neuquén regresa a Junín de los Andes con una agenda repleta de actividades

Del miércoles 22 al domingo 26 de enero, el predio de la Sociedad Rural de Neuquén, ubicado en Junín de los Andes, será el escenario de la 82° Exposición Rural de Neuquén, acompañada por la 14° Exposición de Caballos de la Patagonia y la novedosa Expo Ovina, Feria de Reproductores. Este evento se presenta como una oportunidad única para conectar la tradición rural con la vida urbana en un espacio donde la cultura y el trabajo del campo se comparten con la comunidad.

Image description

Los asistentes podrán recorrer los corrales que exhibirán una variedad de animales, desde equinos hasta ovinos, destacando la calidad genética y el cuidado que caracteriza a los productores de la región. Además, habrá actividades en pista que prometen ser un espectáculo imperdible, como el campeonato de polo, el Aparte Campero y juegos libres diseñados para toda la familia.

La oferta no se limita al ámbito ganadero; también incluye stands que presentan productos relacionados con el campo y la industria, junto con ropa gaucha, artesanías y un espacio dedicado al arte. Para completar la experiencia, un amplio patio gastronómico invitará a los visitantes a degustar sabores típicos de la región en un ambiente festivo y familiar.

Entre las actividades destacadas se encuentran las demostraciones de razas equinas, que combinan belleza y técnica, y las juras y premiaciones que reconocen el esfuerzo de los criadores. Estas instancias permiten valorar el trabajo dedicado al mejoramiento de las especies y aprender sobre las tradiciones rurales que se mantienen vivas en Neuquén.

La Expo Ovina, una de las novedades de esta edición, brindará la oportunidad de conocer de cerca las características de las principales razas ovinas de la región. Además, se realizarán demostraciones prácticas que ilustran el proceso productivo y las destrezas involucradas en la actividad ovina.

El evento también cuenta con espacios dedicados a la horticultura y la floricultura, exhibiendo la diversidad de productos que surgen del trabajo rural neuquino. Estas muestras invitan a los visitantes a descubrir aspectos menos conocidos del campo y su aporte al desarrollo regional.

El Pato, deporte nacional argentino, será otra de las atracciones principales. Los asistentes podrán disfrutar de esta tradicional disciplina ecuestre que combina habilidad, trabajo en equipo y pasión por los caballos.
El acceso al predio es gratuito, lo que fomenta una amplia participación de la comunidad. Se espera una gran concurrencia de familias, grupos de amigos y turistas interesados en conocer más sobre las raíces rurales de la Patagonia.

La Sociedad Rural de Neuquén destacó que este evento es un reflejo del trabajo realizado durante todo el año por los productores locales. Además, subrayaron la importancia de la Exposición como un espacio de encuentro entre el campo y la ciudad, promoviendo el conocimiento mutuo y la valorización del sector agropecuario.

Otro punto destacado es el campeonato de polo, que reúne a equipos de la región en emocionantes encuentros que exhiben destreza y estrategia. Este deporte, asociado históricamente con la vida rural, encuentra en la Expo Rural un marco ideal para desplegar todo su esplendor.

Los juegos libres en pista, diseñados especialmente para los más pequeños, prometen diversión en un entorno seguro y entretenido. Estas actividades buscan transmitir a las nuevas generaciones el amor y el respeto por la vida rural.

Con más de ocho décadas de historia, la Exposición Rural de Neuquén es una de las celebraciones de campo más antiguas de la Patagonia. Su trayectoria la posiciona como un evento emblemático que trasciende fronteras y atrae a visitantes de diferentes puntos del país.

La propuesta cultural también incluye exhibiciones de sogas y tejidos, que muestran las habilidades artesanales de la región. Estas demostraciones destacan la importancia del trabajo manual y su aporte al patrimonio cultural patagónico.

Para quienes deseen planificar su visita, la agenda completa de actividades se encuentra disponible en línea. Este recurso permite a los interesados organizar su recorrido y no perderse ninguna de las propuestas que ofrece la Expo Rural.

La 82° Exposición Rural de Neuquén no solo es una fiesta, sino también una oportunidad educativa y cultural que conecta a las personas con las raíces del campo y la esencia de la vida rural.

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge del Real Estate en Vaca Muerta: inversión y soluciones habitacionales

El crecimiento exponencial de Vaca Muerta ha generado una serie de desafíos en infraestructura, siendo la demanda habitacional uno de los más urgentes. La necesidad de proporcionar alojamiento a los trabajadores de la industria petrolera ha impulsado nuevas inversiones en hoteles, viviendas y soluciones modulares en la provincia de Neuquén.

Tomás Córdoba asume como nuevo CEO de Compañía Mega

La Compañía Mega anunció el nombramiento de Tomás Córdoba como su nuevo CEO, una decisión tomada por el Directorio de la empresa. La gestión de Córdoba comenzará oficialmente el 1 de febrero, marcando una nueva etapa en la dirección de la compañía.

Neuquén participará en jornadas de especialización del CFI

La provincia del Neuquén formará parte de la nueva edición del Programa de Especialización en Desarrollo y Políticas Públicas del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Este programa, dirigido a jóvenes vinculados al desarrollo productivo, busca fortalecer sus capacidades en la formulación y gestión de políticas públicas. La inscripción estará abierta hasta el 27 de febrero.

A una semana de la Fiesta Nacional de la Confluencia: éxito en la venta de entradas (y el sorteo de 0 km)

A una semana del inicio de la Fiesta Nacional de la Confluencia, la venta de entradas para el sector preferencial avanza a un ritmo sostenido y la comercialización de rifas para el sorteo de vehículos 0 km ha superado las expectativas. Según informaron las autoridades, más del 80% de las ubicaciones preferenciales ya están ocupadas, y se han vendido más de cinco mil números para el sorteo.

¿Qué es el Kidults? Cuando el consumo de juguetes y hobbies apunta a los adultos mueve millones en Miami (y en el mundo)

(Por Marcelo Maurizio) ¿Recuerdas esa sensación de fascinación al entrar a una juguetería? Esa emoción no se limita solo a los niños de hoy. En Miami, una ciudad vibrante con una mezcla única de culturas y generaciones, los "Kidults" están redefiniendo el consumo y creando un mercado multimillonario. Este fenómeno es en muchos casos la estrategia central de contenidos como Star Wars o Stranger Things, el Hombre Araña o Barbie, pero también de marcas icónicas como Ferrari, Lego y la creciente industria del gaming, las consolas, los cómics y las experiencias temáticas, lúdicas y phydigitales que se desprenden de la F1, licencias como 007, Messi, Porsche, Red Bull. (Tiempo estimado de lectura: 6 minutos)

Cómo fue el crecimiento del fracking en Vaca Muerta durante 2024

El yacimiento de Vaca Muerta ha experimentado un crecimiento significativo en el último año, consolidándose como uno de los motores de la industria petrolera argentina. Durante 2024, las etapas de fractura aumentaron un 20% en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 17.796 punciones, según datos proporcionados por la firma NCS Multistage.