La Cámara de Comercio de Rincón de los Sauces refuerza su compromiso con el desarrollo local

La Cámara de Comercio, Industria y Producción de Rincón de los Sauces reafirmó su compromiso con el crecimiento económico de la localidad, destacando su rol como articuladora entre los sectores público y privado para impulsar el desarrollo regional, especialmente en el contexto del yacimiento de Vaca Muerta.

Image description

En una entrevista reciente, la presidenta de la entidad, Lorena Heredia, resaltó la importancia de trabajar de forma coordinada con el Centro PyME-ADENEU y el Ministerio de Economía de la provincia de Neuquén, con el objetivo de promover políticas que beneficien al empresariado local y a los emprendedores.

“Somos una cámara que nació prácticamente con Rincón y compartimos el mismo ADN con todos los que apostamos por su desarrollo”, expresó Heredia, quien también enfatizó que el trabajo en territorio es esencial para conocer las necesidades reales de los comerciantes y productores.

Uno de los principales ejes en los que se centra actualmente la Cámara es la implementación de la Ley de Compre Neuquino, una herramienta legislativa diseñada para priorizar a proveedores y empresas locales en los procesos de contratación vinculados a la actividad hidrocarburífera.

Heredia reconoció que, si bien esta ley representa un respaldo importante, todavía hay aspectos pendientes para garantizar su aplicación efectiva. “La ley nos protege, pero no cubre todas las necesidades frente a la competencia externa. Necesitamos trabajar en conjunto con otras cámaras y actores del sector productivo”, remarcó.

Otro punto crítico señalado por la presidenta fue la demora en los pagos por parte de las operadoras petroleras. Según indicó, estas empresas suelen justificar las diferencias de costos entre proveedores externos y locales, en algunos casos de hasta un 170%.

“No es solo cuestión de precios. Las empresas neuquinas han sostenido la actividad durante décadas. Merecen un trato justo y el reconocimiento por haber apostado desde siempre por la región”, sostuvo Heredia, al tiempo que llamó a visibilizar la importancia del entramado productivo local.

Además de los aspectos económicos, la presidenta puso en valor el sentimiento de pertenencia que atraviesa a los habitantes de Rincón de los Sauces, una ciudad que ha crecido de la mano de quienes llegaron buscando oportunidades y se quedaron para construir comunidad.

“Soy neuquina, pero elegí ser rinconense. Acá se construye el futuro con esfuerzo y convicción. Esa identidad compartida es la que impulsa a nuestra Cámara a redoblar el compromiso todos los días”, expresó con orgullo Heredia.

En línea con esta visión de desarrollo integral, la Cámara celebró la firma de un convenio que permitirá la construcción de un colegio modelo en la localidad, considerado un paso fundamental para fortalecer el sistema educativo y preparar a las nuevas generaciones para los desafíos del futuro.

“La ciudad se prepara para un crecimiento exponencial. Y para que ese crecimiento sea equitativo, necesitamos infraestructura educativa, sanitaria y social que acompañe. No podemos pensar solo en petróleo; debemos pensar en calidad de vida”, agregó la dirigente.

Desde la entidad también remarcaron la importancia de construir redes entre instituciones, comercios, emprendedores y organismos públicos. La clave, aseguran, está en el trabajo articulado y en la escucha activa de quienes impulsan la economía local desde diferentes frentes.

Finalmente, Heredia hizo una convocatoria abierta a todos los actores sociales, empresariales y gubernamentales a sumar esfuerzos en favor de un Rincón de los Sauces pujante y con oportunidades para todos. “Las puertas de nuestra Cámara están abiertas. Nuestro mandato es estar cerca de quienes hacen crecer esta ciudad”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve Edifica Neuquén en su segunda edición, el evento de la construcción y la infraestructura más importante de la Patagonia

Del 18 al 20 de septiembre se realizará la nueva edición de Edifica Neuquén 2025, el evento que busca transformar la industria de la construcción en la Patagonia.La exposicióntendrá lugar en la ciudad de Neuquén, en el Domuyo, y contará con capacitaciones prácticas con certificación para operarios y profesionales, presentaciones de productos y servicios innovadores, disertaciones de referentes y especialistas del sector. También tendrá rondas de negocios público-privadas.

Neuquén impulsa el Paseo de los Nueve Lagos con una inversión histórica en infraestructura

La provincia de Neuquén avanza con decisión hacia una transformación estratégica de su conectividad vial y turística, con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 63, que permitirá el acceso asfaltado a Villa Meliquina. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó el contrato con la empresa CN Sapag SA para ejecutar la obra, con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos.

Neuquén impulsa la formación profesional para más de 6 mil personas (con apoyo público y privado)

El gobierno de la provincia del Neuquén firmó actas de compromiso con empresas privadas e instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios de formación profesional y facilitar la inserción laboral de más de 6.000 personas en todo el territorio. La iniciativa se enmarca en una estrategia que combina capacitación presencial y virtual para el próximo semestre, con fuerte presencia del sector energético, logístico, comercial y agroindustrial.

Volkswagen Iruña desplegó toda la potencia de Amarok en una jornada off-road en Bodega Malma

Con el imponente paisaje del Alto Valle como escenario, Volkswagen Iruña llevó adelante una nueva edición del programa Amarok Experto, una experiencia que combinó capacitación técnica, manejo off-road y una cuidada propuesta sensorial en la reconocida Bodega Malma. La jornada, orientada a clientes, referentes del rubro y entusiastas de la marca, buscó acercar las últimas novedades del modelo estrella de la firma en un entorno tan desafiante como cautivador.

Logística sostenible: el desafío silencioso en el corazón de Vaca Muerta

En medio del crecimiento acelerado de la industria energética en Neuquén, la logística emerge como un factor estratégico para consolidar el desarrollo de Vaca Muerta. Federico Kreplak, CEO de una empresa dedicada al abastecimiento y servicios logísticos para la cuenca neuquina, comparte su perspectiva sobre los retos y oportunidades que se presentan en este ecosistema complejo y dinámico.

Nueva línea de financiamiento beneficiará a comercios minoristas en Neuquén

Una nueva herramienta financiera impulsada por el Centro PyME-Adeneu promete fortalecer a los comercios minoristas de Neuquén, facilitando el acceso a capital de trabajo y pequeñas inversiones con condiciones preferenciales. La iniciativa se enmarca dentro de las políticas del Ministerio de Economía, Producción e Industria para potenciar al sector y adaptarlo a los cambios en los hábitos de consumo.