La feria se enmarca en las actividades conmemorativas por el Día Internacional de la Mujer, bajo el lema "Para las mujeres y niñas en TODA su diversidad: derechos, igualdad y empoderamiento". Este enfoque busca destacar la importancia de la inclusión y el acceso equitativo a oportunidades de desarrollo para todas las mujeres.
El evento tendrá lugar de 11 a 15 horas en el pasaje lindero del Paseo Héroes de Malvinas, ubicado sobre calle Mitre 302. Allí, las emprendedoras podrán exhibir y comercializar sus productos en un espacio pensado para la difusión y fortalecimiento de sus iniciativas.
Entre los artículos que podrán encontrarse en la feria, se incluyen manualidades, vitrofusión, porcelana, tejidos, bijouterie, indumentaria, alimentos, plantas, sahumerios, maquillaje y panificación. La variedad de rubros refleja la diversidad de proyectos liderados por mujeres en la región.
Además de ser un espacio de comercialización, Feriarte se propone como una instancia de intercambio y networking entre emprendedoras, con el objetivo de generar lazos y promover el crecimiento colectivo del sector.
En esta edición, la feria tendrá un foco especial en las mujeres con discapacidad que llevan adelante sus propios emprendimientos o forman parte de organizaciones de la sociedad civil dedicadas a la inclusión y el empoderamiento.
La iniciativa busca no solo dar visibilidad a sus trabajos, sino también contribuir a la formalización de sus actividades productivas, ofreciendo un marco de apoyo institucional que fomente su crecimiento y sostenibilidad a largo plazo.
Desde la Subsecretaría de Discapacidad se destaca la importancia de generar políticas públicas que promuevan la autonomía económica de las mujeres, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad o con barreras adicionales para acceder al mercado laboral.
El evento representa una oportunidad única para que las emprendedoras puedan dar a conocer sus productos y fortalecer sus negocios, al tiempo que el público tendrá acceso a artículos originales y de calidad elaborados en la región.
Las interesadas en participar podrán comunicarse al teléfono 2995073847 para inscribirse hasta el viernes 28 de febrero. La convocatoria está abierta a todas las mujeres emprendedoras que deseen formar parte de esta experiencia.
Feriarte no solo será un punto de encuentro para la comercialización, sino también un espacio de reconocimiento y valorización del esfuerzo y la creatividad de las emprendedoras locales.
A través de este tipo de iniciativas, se busca impulsar el desarrollo económico de las mujeres y fomentar un ecosistema de apoyo mutuo entre quienes apuestan por el emprendimiento como motor de crecimiento personal y comunitario.
Con Feriarte, la ciudad de Neuquén se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer con una propuesta concreta que promueve la igualdad de oportunidades y el empoderamiento femenino en el ámbito productivo.
Tu opinión enriquece este artículo: