GenEra Neuquén lanza una nueva edición de su programa gratuito de formación en oficios

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la formación técnica en la provincia, GenEra Neuquén lanza una nueva edición de su programa gratuito de capacitación en oficios para 2025. La iniciativa, impulsada por las empresas Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, busca brindar herramientas concretas a jóvenes y adultos con interés en desarrollarse en la industria del petróleo y el gas.

Image description

En esta edición, el programa ofrecerá dos cursos: "Nociones Básicas sobre Mecánica" y "Nociones Básicas sobre Instrumentación", ambos enfocados en los requerimientos técnicos y de seguridad propios del sector energético. La propuesta está destinada a personas mayores de 18 años que cuenten con título de escuela técnica o experiencia comprobable en la industria.

Las capacitaciones serán gratuitas y estarán disponibles en siete localidades clave para el desarrollo de Vaca Muerta: Neuquén capital, Añelo, Rincón de los Sauces, Plaza Huincul, Chos Malal, Cutral Co y Zapala. De esta manera, se busca ampliar el alcance del programa y facilitar el acceso a la formación técnica en distintos puntos estratégicos de la provincia.

El período de inscripción estará abierto desde el 5 hasta el 18 de mayo —o hasta agotar cupos— a través del sitio web oficial del programa: www.generaneuquen.com. La cantidad de vacantes es limitada, por lo que se recomienda a los interesados registrarse con anticipación.

Las clases darán inicio la semana del 26 de mayo y serán dictadas por docentes de la Universidad Nacional de Flores, Sede Regional Comahue. La modalidad de cursado será híbrida, combinando un 50% de clases presenciales con actividades virtuales, lo que permitirá a los alumnos flexibilizar su participación.

Cada curso tendrá una duración de seis semanas, con una carga total de 60 horas. Para acceder al certificado de finalización, los participantes deberán cumplir con al menos el 75% de asistencia presencial, lo que garantiza un compromiso sostenido con el proceso de aprendizaje.

El contenido de los cursos busca que los alumnos adquieran conocimientos técnicos específicos, se familiaricen con los avances tecnológicos más recientes en el sector y comprendan los estándares de seguridad requeridos en los entornos industriales de alta exigencia.

Una vez realizada la inscripción, los postulantes recibirán la confirmación por correo electrónico, junto al cronograma detallado de cursado y demás indicaciones relevantes para el inicio de las actividades.

GenEra Neuquén forma parte de una serie de iniciativas que apuntan a fortalecer el capital humano regional en sintonía con el crecimiento previsto para Vaca Muerta, uno de los proyectos energéticos más importantes del país.

En su edición anterior, el programa logró capacitar a más de 1.200 personas, entre estudiantes y docentes, consolidándose como una herramienta clave para el desarrollo profesional y técnico en la provincia.

Este nuevo ciclo representa una oportunidad concreta para quienes buscan incorporarse al mercado laboral con formación específica, en un contexto donde la demanda de perfiles técnicos continúa en ascenso.

La iniciativa también refuerza el compromiso de las empresas del sector energético con el desarrollo sostenible y el acompañamiento a las comunidades donde operan, invirtiendo en educación y formación de calidad.

GenEra Neuquén es un ejemplo de articulación público-privada orientada a generar impacto social positivo, brindando acceso a oportunidades concretas de capacitación técnica en una de las industrias más dinámicas de la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve Edifica Neuquén en su segunda edición, el evento de la construcción y la infraestructura más importante de la Patagonia

Del 18 al 20 de septiembre se realizará la nueva edición de Edifica Neuquén 2025, el evento que busca transformar la industria de la construcción en la Patagonia.La exposicióntendrá lugar en la ciudad de Neuquén, en el Domuyo, y contará con capacitaciones prácticas con certificación para operarios y profesionales, presentaciones de productos y servicios innovadores, disertaciones de referentes y especialistas del sector. También tendrá rondas de negocios público-privadas.

Neuquén impulsa el Paseo de los Nueve Lagos con una inversión histórica en infraestructura

La provincia de Neuquén avanza con decisión hacia una transformación estratégica de su conectividad vial y turística, con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 63, que permitirá el acceso asfaltado a Villa Meliquina. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó el contrato con la empresa CN Sapag SA para ejecutar la obra, con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos.

Neuquén impulsa la formación profesional para más de 6 mil personas (con apoyo público y privado)

El gobierno de la provincia del Neuquén firmó actas de compromiso con empresas privadas e instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios de formación profesional y facilitar la inserción laboral de más de 6.000 personas en todo el territorio. La iniciativa se enmarca en una estrategia que combina capacitación presencial y virtual para el próximo semestre, con fuerte presencia del sector energético, logístico, comercial y agroindustrial.

Volkswagen Iruña desplegó toda la potencia de Amarok en una jornada off-road en Bodega Malma

Con el imponente paisaje del Alto Valle como escenario, Volkswagen Iruña llevó adelante una nueva edición del programa Amarok Experto, una experiencia que combinó capacitación técnica, manejo off-road y una cuidada propuesta sensorial en la reconocida Bodega Malma. La jornada, orientada a clientes, referentes del rubro y entusiastas de la marca, buscó acercar las últimas novedades del modelo estrella de la firma en un entorno tan desafiante como cautivador.

Logística sostenible: el desafío silencioso en el corazón de Vaca Muerta

En medio del crecimiento acelerado de la industria energética en Neuquén, la logística emerge como un factor estratégico para consolidar el desarrollo de Vaca Muerta. Federico Kreplak, CEO de una empresa dedicada al abastecimiento y servicios logísticos para la cuenca neuquina, comparte su perspectiva sobre los retos y oportunidades que se presentan en este ecosistema complejo y dinámico.

Nueva línea de financiamiento beneficiará a comercios minoristas en Neuquén

Una nueva herramienta financiera impulsada por el Centro PyME-Adeneu promete fortalecer a los comercios minoristas de Neuquén, facilitando el acceso a capital de trabajo y pequeñas inversiones con condiciones preferenciales. La iniciativa se enmarca dentro de las políticas del Ministerio de Economía, Producción e Industria para potenciar al sector y adaptarlo a los cambios en los hábitos de consumo.