Fiore: helados artesanales de Las Grutas conquistan Neuquén

Con la llegada del verano, el deseo de disfrutar de un delicioso helado se hace más fuerte. En Neuquén, la firma Fiore, reconocida por sus exquisitos sabores provenientes de Las Grutas, se posiciona como una opción irresistible para los amantes de los helados artesanales.

Image description

Fiore, con dos sucursales estratégicamente ubicadas en la capital, celebra tres décadas de existencia y busca consolidar su presencia en Neuquén durante todo el año. Fundada en la pintoresca zona balnearia de Río Negro, la marca ha logrado conquistar a los neuquinos gracias a la calidad de sus productos.


Los propietarios, tres hermanos -José, Valeria y Carlos Godoy-, oriundos de Centenario, emprendieron este camino tras enamorarse de los sabores únicos de Fiore en Las Grutas. A pesar de los desafíos iniciales para establecerse en Neuquén, la empresa ha crecido constantemente desde su llegada hace cinco años.

Carlos Godoy, uno de los dueños y también profesor de Educación Física, compartió la pasión que los impulsó: "No somos empresarios, somos laburantes, y hacemos las cosas bien, nos preocupamos porque salga todo excelente."
La firma no solo se destaca por sus helados artesanales, sino también por su incursión en el mundo del café de especialidad. Con un propio blend de café, Fiore ofrece una experiencia completa que va más allá de los helados, incluyendo tortas, tartas, tostados y macarrons tradicionales.

Para celebrar su quinto aniversario en Neuquén, Fiore lanzará una tentadora promoción el 26 de noviembre: una oferta 2x1 en la compra de dos kilos de helado. Además, están preparando un evento de degustación en el Paseo de la Costa para el próximo mes, combinando diversión familiar con la oportunidad de probar sus delicias heladas.

El secreto del éxito de Fiore radica en la calidad de sus ingredientes, muchos de los cuales son cosechados en el Valle. Desde alfajores artesanales hasta opciones veganas, aptas para celíacos y sin azúcar, la carta de Fiore abarca una amplia gama para satisfacer todos los gustos y necesidades dietéticas.

Los hermanos Godoy expresaron su compromiso con el crecimiento sostenido de Fiore en Neuquén, anticipando la apertura de una tercera sucursal en el Oeste capitalino, Plottier o Centenario.

Con horarios de atención extendidos y la introducción de un sistema de puntos para recompensar a los clientes leales, Fiore se presenta como una marca que no solo ofrece deliciosos helados, sino una experiencia completa para sus consumidores. Carlos Godoy resumió la filosofía de la empresa al afirmar: "Una heladería te lo marca el dulce de leche, y el dulce de leche que tiene Fiore es inolvidable. Es un producto fácil de vender porque sabés que vas a quedar bien."

Dejá tu Comentario:

La "Madera del Futuro": una innovación sostenible en la región

Empresas locales han comenzado a comercializar la "madera plástica", un producto novedoso que utiliza residuos plásticos posconsumo para la fabricación de diversos elementos, desde muebles hasta postes para la fruticultura. Esta iniciativa responde a la creciente necesidad de gestionar los residuos plásticos de manera sostenible y construir con materiales respetuosos con el medio ambiente.

Científicos del Conicet exploran alianza con el COI para innovar en la salud

Un grupo de destacados científicos pertenecientes al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) visitó el Centro Oncológico Integral (COI) de Leben Salud, en Neuquén capital, con el objetivo de establecer una colaboración estratégica en la prestación de servicios al sector privado en el ámbito de la salud.

Se viene la 7° edición de “Entre Chacras” en Fernández Oro

Ya se palpita la última edición del año de Entre Chacras, el festival que reúne a los emprendedores del Alto Valle en una tarde al aire libre para toda la familia. La edición Inspirar será el domingo 17 de diciembre de 13 a 21 horas en La Masía de Fernández Oro.

 

Argentina lidera la caracterización global de sus regiones vitivinícolas

En un hito histórico para la vitivinicultura mundial, Argentina se erige como pionera al completar el estudio "Caracterización de las Regiones Vitivinícolas de la Argentina", presentado en Buenos Aires el 1 de diciembre de 2023. Dirigido por el destacado experto en Vitivinicultura, Marcelo Miras, el estudio abarca 59 áreas productivas distribuidas en 14 provincias, consolidando a Argentina como el primer país en caracterizar toda su superficie cultivada con vid bajo una metodología científica unificada.

Grupo Cumbre: un salto hacia la comunicación global

En un encuentro histórico en el Hotel Hilton de Neuquén, el Grupo Cumbre presentó oficialmente su oferta de radios, televisión por streaming y diario digital. El evento contó con la presencia del gobernador electo, Rolando Figueroa, y el gerente del grupo, el ingeniero Guillermo Coco, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa para la provincia.