Figueroa presentó el Presupuesto 2025 con enfoque en obras y consenso regional

El gobernador Rolando Figueroa compartió los detalles del proyecto de Presupuesto 2025 con los intendentes de toda la provincia de Neuquén, destacando la importancia de la regionalización y la "neuquinidad" como pilares del desarrollo. En una jornada histórica celebrada en el Espacio Duam, el gobernador presentó un presupuesto elaborado en base a los aportes y necesidades de obras de cada una de las siete regiones provinciales, un enfoque participativo que fortalece la colaboración entre el gobierno provincial y los jefes comunales.

Image description

El proyecto de ley, que será elevado a la Legislatura, se centra en las obras de infraestructura como motor de desarrollo local. El gobernador resaltó la labor conjunta con los intendentes, formalizada a principios de año a través del pacto de Gobernanza, y recalcó que el nuevo presupuesto refleja esta colaboración, orientando las inversiones a proyectos clave en cada comunidad. La iniciativa incluye también la pauta salarial acordada con los sindicatos que representan a los trabajadores de la administración pública, en una apuesta por la estabilidad laboral.

La reunión contó con la presencia de delegados regionales y miembros del Gabinete, quienes respaldaron el enfoque del proyecto y su énfasis en la obra pública como una de sus principales fortalezas. Con este proyecto, Figueroa reafirma su compromiso con el desarrollo equitativo de Neuquén, mediante un presupuesto que prioriza las demandas locales y consolida una gestión participativa en beneficio de cada región.

El proyecto de Presupuesto 2025, elaborado a partir de un relevamiento exhaustivo de las necesidades locales, marca un cambio en la relación entre la gobernación y los municipios, fomentando la autonomía y la identificación de prioridades desde el propio territorio. Esta dinámica permite que las obras proyectadas respondan a demandas específicas y urgentes en áreas como infraestructura vial, servicios públicos y espacios comunitarios, contribuyendo a un desarrollo equilibrado y alineado con las realidades locales.

Además de la pauta salarial acordada con ATE, ATEN, UPCN y el gremio de Viales, el presupuesto proyecta inversiones en sectores estratégicos de la provincia, buscando impulsar la economía local y fortalecer la infraestructura de manera sostenida. Las negociaciones con los gremios lograron una previsión salarial que, según el gobierno, ofrece tranquilidad a los trabajadores de la administración pública y garantiza la estabilidad de los servicios en las diferentes localidades.

La presencia de intendentes y delegados de las siete regiones, junto con los miembros del Gabinete, subraya el compromiso del gobierno en la ejecución de un proyecto amplio e inclusivo. Esta participación activa de las autoridades locales representa, para el gobierno de Figueroa, un paso fundamental hacia una gobernanza con visión federal, donde cada comunidad de Neuquén se vea reflejada en el desarrollo de su propio territorio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve Edifica Neuquén en su segunda edición, el evento de la construcción y la infraestructura más importante de la Patagonia

Del 18 al 20 de septiembre se realizará la nueva edición de Edifica Neuquén 2025, el evento que busca transformar la industria de la construcción en la Patagonia.La exposicióntendrá lugar en la ciudad de Neuquén, en el Domuyo, y contará con capacitaciones prácticas con certificación para operarios y profesionales, presentaciones de productos y servicios innovadores, disertaciones de referentes y especialistas del sector. También tendrá rondas de negocios público-privadas.

Neuquén impulsa el Paseo de los Nueve Lagos con una inversión histórica en infraestructura

La provincia de Neuquén avanza con decisión hacia una transformación estratégica de su conectividad vial y turística, con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 63, que permitirá el acceso asfaltado a Villa Meliquina. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó el contrato con la empresa CN Sapag SA para ejecutar la obra, con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos.

Neuquén impulsa la formación profesional para más de 6 mil personas (con apoyo público y privado)

El gobierno de la provincia del Neuquén firmó actas de compromiso con empresas privadas e instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios de formación profesional y facilitar la inserción laboral de más de 6.000 personas en todo el territorio. La iniciativa se enmarca en una estrategia que combina capacitación presencial y virtual para el próximo semestre, con fuerte presencia del sector energético, logístico, comercial y agroindustrial.

Volkswagen Iruña desplegó toda la potencia de Amarok en una jornada off-road en Bodega Malma

Con el imponente paisaje del Alto Valle como escenario, Volkswagen Iruña llevó adelante una nueva edición del programa Amarok Experto, una experiencia que combinó capacitación técnica, manejo off-road y una cuidada propuesta sensorial en la reconocida Bodega Malma. La jornada, orientada a clientes, referentes del rubro y entusiastas de la marca, buscó acercar las últimas novedades del modelo estrella de la firma en un entorno tan desafiante como cautivador.

Nueva línea de financiamiento beneficiará a comercios minoristas en Neuquén

Una nueva herramienta financiera impulsada por el Centro PyME-Adeneu promete fortalecer a los comercios minoristas de Neuquén, facilitando el acceso a capital de trabajo y pequeñas inversiones con condiciones preferenciales. La iniciativa se enmarca dentro de las políticas del Ministerio de Economía, Producción e Industria para potenciar al sector y adaptarlo a los cambios en los hábitos de consumo.

Logística sostenible: el desafío silencioso en el corazón de Vaca Muerta

En medio del crecimiento acelerado de la industria energética en Neuquén, la logística emerge como un factor estratégico para consolidar el desarrollo de Vaca Muerta. Federico Kreplak, CEO de una empresa dedicada al abastecimiento y servicios logísticos para la cuenca neuquina, comparte su perspectiva sobre los retos y oportunidades que se presentan en este ecosistema complejo y dinámico.