FEHGRA anunció “saldo positivo” respecto del movimiento turístico en el receso invernal (VLA y SMA elegidas)

La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) destacó que algunos destinos están consolidados y otros marcan diferencia por las posibilidades turísticas que ofrecen.

Image description
Image description

En la Patagonia, Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Ushuaia son las preferidas del viajero por el importante flujo turístico que recibieron en este periodo.

Ya con el mes de julio finalizado FEHGRA comunicó los lugares más elegidos en el interior de las provincias , los datos que se incluyen a continuación fueron relevados por las Filiales de FEHGRA, entidad que representa a la hotelería y gastronomía argentina, con 63 Filiales que nuclean a 50.000 establecimientos -15.000 son hoteleros-.

Algunos Datos Relevados en Patagonia

En Neuquén, San Martín de Los Andes tiene un promedio de 70% de ocupación; Villa La Angostura, con un 70% del 8 al 20 julio, plena ocupación del 21 al 24, y un 50% hasta fines de julio; y Neuquén Capital, 66%.

En el resto de la Patagonia, se destaca Ushuaia, Tierra del Fuego, que alcanza el 80%, con turistas en su mayoría provenientes de Buenos Aires. Por otra parte, en Chubut, Comarca los Alerces llega al 53%; y en Río Negro, Bariloche indica que el promedio de ocupación durante todo julio es del 63%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empresas independientes de EE.UU. analizan su desembarco en Vaca Muerta

La industria del shale argentino podría sumar nuevos jugadores provenientes de Estados Unidos. En el marco del CERAWeek, el evento global más importante del sector energético, se realizaron diversas reuniones con compañías independientes interesadas en invertir en Vaca Muerta, el yacimiento no convencional más importante del país.

Danone Argentina avanza en energías renovables con 360Energy

Danone Argentina ha dado un paso clave hacia la sostenibilidad con la firma de un acuerdo con 360Energy, asegurando que el 90% de su consumo energético provenga de fuentes renovables. Este convenio marca un hito para la compañía en el país y refuerza su compromiso con la reducción de la huella de carbono.