Emplea Neuquén lanza capacitaciones para fortalecer el empleo en Vaca Muerta

Con el respaldo de la empresa Chevron y la Fundación Pilares de Añelo, Emplea Neuquén ha puesto en marcha una serie de capacitaciones orientadas al sector hidrocarburífero. Más de cien personas participan en estas actividades formativas, que buscan mejorar las oportunidades laborales en la provincia.

Image description

Estas capacitaciones forman parte del plan de regionalización impulsado por el gobernador Rolando Figueroa, con el objetivo de atender las necesidades laborales específicas de cada localidad. En esta primera etapa, los cursos están destinados a jóvenes de Añelo, San Patricio del Chañar, Centenario y la ciudad de Neuquén.

Julieta Cuevas, subsecretaria de Promoción de Empleo y Formación Profesional, destacó la importancia de estas iniciativas y el esfuerzo realizado para concretar el acuerdo con Chevron y la Fundación Pilares de Añelo. Según Cuevas, esta colaboración permitirá que los participantes adquieran habilidades específicas y competitivas para acceder a empleos de calidad.

“Trabajamos mucho para llegar a este acuerdo y realizarlas en conjunto, lo que nos permitirá ofrecer perfiles de neuquinos capacitados, con mejores oportunidades en el mercado laboral”, afirmó la subsecretaria.

Por su parte, el ministro Lucas Castelli resaltó la necesidad de fortalecer la relación entre el sector público y privado, así como con instituciones educativas de prestigio. En su opinión, estas alianzas contribuyen a mejorar la empleabilidad y a generar mayores posibilidades laborales para los habitantes de la región.

En la misma línea, Cuevas enfatizó que la capacitación en oficios demandados por la industria energética no solo beneficia a los trabajadores, sino que también asegura que la riqueza generada en la provincia se traduzca en empleo genuino.

El diputado provincial Francisco Lepore destacó que este tipo de programas responden a una política pública de intermediación estatal, cuyo fin es mejorar las condiciones de acceso al empleo en la región. Además, subrayó que la capacitación es una herramienta clave para el desarrollo económico y social.

Las formaciones ofrecidas incluyen el curso de Operador de Máquinas Viales, diseñado para enseñar el manejo seguro de maquinaria pesada y su mantenimiento primario. Asimismo, la capacitación de Amolador Calificado instruye en el uso eficiente y seguro de herramientas de amolado, con un enfoque en tareas de apoyo a cañistas y soldadores.

El acto de lanzamiento de estas capacitaciones contó con la presencia de autoridades de Chevron, la Fundación Pilares de Añelo y representantes gubernamentales. Entre ellos, los intendentes de Añelo y San Patricio del Chañar, Fernando Banderet y Gonzalo Núñez, quienes resaltaron la importancia de estas acciones para la generación de empleo local.

Con la implementación de estos cursos, Emplea Neuquén reafirma su compromiso con la formación profesional como eje fundamental para el desarrollo laboral en la provincia. La iniciativa se enmarca en una estrategia integral que busca preparar a la población para los desafíos del sector hidrocarburífero.

En los próximos meses, se prevé la ampliación del programa con nuevas capacitaciones en otras localidades. De esta manera, se busca continuar brindando herramientas concretas para la inserción laboral en un mercado cada vez más competitivo.

El trabajo conjunto entre el sector público y privado resulta clave para garantizar la formación de profesionales calificados. Esta sinergia permite potenciar el desarrollo económico y asegurar que los habitantes de Neuquén cuenten con mayores oportunidades de empleo.

Finalmente, desde el gobierno provincial destacan que estas capacitaciones no solo fortalecen la industria, sino que también contribuyen a la construcción de una sociedad más equitativa, con mejores condiciones de acceso al trabajo y crecimiento profesional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve Edifica Neuquén en su segunda edición, el evento de la construcción y la infraestructura más importante de la Patagonia

Del 18 al 20 de septiembre se realizará la nueva edición de Edifica Neuquén 2025, el evento que busca transformar la industria de la construcción en la Patagonia.La exposicióntendrá lugar en la ciudad de Neuquén, en el Domuyo, y contará con capacitaciones prácticas con certificación para operarios y profesionales, presentaciones de productos y servicios innovadores, disertaciones de referentes y especialistas del sector. También tendrá rondas de negocios público-privadas.

Neuquén impulsa el Paseo de los Nueve Lagos con una inversión histórica en infraestructura

La provincia de Neuquén avanza con decisión hacia una transformación estratégica de su conectividad vial y turística, con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 63, que permitirá el acceso asfaltado a Villa Meliquina. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó el contrato con la empresa CN Sapag SA para ejecutar la obra, con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos.

Neuquén impulsa la formación profesional para más de 6 mil personas (con apoyo público y privado)

El gobierno de la provincia del Neuquén firmó actas de compromiso con empresas privadas e instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios de formación profesional y facilitar la inserción laboral de más de 6.000 personas en todo el territorio. La iniciativa se enmarca en una estrategia que combina capacitación presencial y virtual para el próximo semestre, con fuerte presencia del sector energético, logístico, comercial y agroindustrial.

Volkswagen Iruña desplegó toda la potencia de Amarok en una jornada off-road en Bodega Malma

Con el imponente paisaje del Alto Valle como escenario, Volkswagen Iruña llevó adelante una nueva edición del programa Amarok Experto, una experiencia que combinó capacitación técnica, manejo off-road y una cuidada propuesta sensorial en la reconocida Bodega Malma. La jornada, orientada a clientes, referentes del rubro y entusiastas de la marca, buscó acercar las últimas novedades del modelo estrella de la firma en un entorno tan desafiante como cautivador.

Nueva línea de financiamiento beneficiará a comercios minoristas en Neuquén

Una nueva herramienta financiera impulsada por el Centro PyME-Adeneu promete fortalecer a los comercios minoristas de Neuquén, facilitando el acceso a capital de trabajo y pequeñas inversiones con condiciones preferenciales. La iniciativa se enmarca dentro de las políticas del Ministerio de Economía, Producción e Industria para potenciar al sector y adaptarlo a los cambios en los hábitos de consumo.

Logística sostenible: el desafío silencioso en el corazón de Vaca Muerta

En medio del crecimiento acelerado de la industria energética en Neuquén, la logística emerge como un factor estratégico para consolidar el desarrollo de Vaca Muerta. Federico Kreplak, CEO de una empresa dedicada al abastecimiento y servicios logísticos para la cuenca neuquina, comparte su perspectiva sobre los retos y oportunidades que se presentan en este ecosistema complejo y dinámico.