Durante el encuentro, las empresas expusieron los principales desafíos que enfrentan al momento de contratar personal. Se pudo identificar que las necesidades varían según la región, dado que las empresas que operan en la industria hidrocarburífera en zonas como Añelo y Rincón de los Sauces tienen requerimientos distintos a aquellas que prestan servicios en comercios o entidades bancarias.
La subsecretaria de Promoción de Empleo y Formación Profesional, Julieta Cuevas, destacó la importancia de la convocatoria para acercar Emplea Neuquén como herramienta de intermediación laboral. Además, subrayó que el encuentro permitió conocer los aspectos críticos que las empresas identifican en relación con las capacidades, habilidades y aptitudes necesarias para los perfiles laborales que demandan.
Uno de los puntos clave abordados en la reunión fue la necesidad de capacitar a los vigiladores. Para ello, se avanzó en la gestión con una institución local que cuenta con la habilitación correspondiente del Ministerio de Seguridad, con el fin de ofrecer formación específica y mejorar la calidad del servicio.
El programa Emplea Neuquén ha venido desarrollando este tipo de encuentros con distintos sectores productivos de la provincia desde hace más de un año. El objetivo es difundir las herramientas disponibles y fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado.
Las Oficinas de Empleo locales también desempeñan un rol fundamental dentro del programa, ya que ofrecen diversos servicios para facilitar la inserción laboral. A través de estas instancias, las empresas pueden acceder a perfiles que se ajusten a sus necesidades y recibir asesoramiento en los procesos de contratación.
En el sector de seguridad privada, la demanda de personal capacitado es una constante. Las empresas han manifestado la necesidad de contar con trabajadores que posean formación en normativas de seguridad, manejo de situaciones de riesgo y atención al cliente, entre otras competencias.
Además, en zonas con actividad hidrocarburífera, se requiere que el personal cuente con certificaciones específicas y conocimientos en protocolos de seguridad industrial. Esto hace indispensable el trabajo articulado entre el gobierno, las empresas y las instituciones formadoras.
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral ha reiterado su compromiso de continuar con estas instancias de diálogo para detectar las necesidades del mercado laboral y generar soluciones efectivas.
La implementación de capacitaciones específicas permitirá que más personas puedan acceder a empleos formales y que las empresas encuentren trabajadores idóneos para sus requerimientos.
El programa Emplea Neuquén se consolida así como una herramienta clave para mejorar la empleabilidad en la provincia, generando oportunidades tanto para quienes buscan trabajo como para las empresas que necesitan talento calificado.
De este modo, se avanza en la construcción de un mercado laboral más dinámico y adaptado a las necesidades de los diferentes sectores productivos, con el objetivo de promover el desarrollo económico y social de Neuquén.
Emplea Neuquén impulsa el fortalecimiento de empresas de seguridad privada con nuevas herramientas
Más de 30 empresas de seguridad privada de la provincia participaron en la presentación del programa Emplea Neuquén, una iniciativa que busca mejorar la inserción laboral y fortalecer los procesos de contratación en el sector. La actividad fue organizada por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral en conjunto con la cartera de Seguridad.
Tu opinión enriquece este artículo: