El transporte urbano de Neuquén suma nuevas formas de pago (llega la tarjeta SUBE y otros medios)

A partir de la próxima semana, los usuarios del transporte público de la ciudad de Neuquén contarán con nuevas opciones para abonar sus viajes. A la tradicional tarjeta SUBE, tanto física como digital, se sumarán otros medios de pago que buscan facilitar y agilizar la experiencia de viaje.

Image description

La novedad fue anunciada por la Municipalidad de Neuquén, que confirmó la incorporación de tarjetas de débito, crédito y dispositivos con tecnología NFC, como teléfonos móviles y relojes inteligentes, como formas válidas para pagar el pasaje en el transporte urbano.

Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte, indicó que durante el feriado de Semana Santa se llevará adelante la renovación de todos los validadores instalados en las unidades de transporte, para permitir el uso de estos nuevos métodos.

“Es simple, se apoya el medio de pago sobre el validador, igual que con la SUBE, y listo”, explicó Espinosa, quien también detalló que esta medida se enmarca en una estrategia nacional de modernización del sistema de pago del transporte público.

Este sistema ya se encuentra operativo en distintas localidades del país, y ahora llegará también a Neuquén como parte de un plan federal que busca mejorar la conectividad y facilitar el acceso al servicio.

Una de las principales ventajas de esta implementación es que el valor del pasaje se mantiene sin modificaciones. Según precisó el funcionario, “el costo es el mismo que el abonado con una tarjeta SUBE registrada, sin cargos adicionales por el uso de tarjetas bancarias o dispositivos móviles”.

Sin embargo, Espinosa hizo una aclaración importante: los beneficios sociales, como la Tarifa Social Federal y el Boleto Estudiantil Gratuito, seguirán estando disponibles exclusivamente a través de la tarjeta SUBE, por lo que quienes accedan a estos descuentos deberán continuar utilizándola.

Desde el gobierno municipal destacaron que esta iniciativa tiene como objetivo “mejorar la experiencia de viaje, agilizar los pagos y promover la interoperabilidad a nivel federal”, permitiendo que cada vez más usuarios puedan acceder al servicio de forma cómoda y segura.

El avance tecnológico en el transporte urbano no solo impacta en la eficiencia del sistema, sino que también acompaña las tendencias actuales de digitalización y uso de medios electrónicos de pago, cada vez más extendidos entre la ciudadanía.

Espinosa remarcó que esta transformación fue posible gracias al trabajo conjunto entre la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación, el Banco Nación, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y Nación Servicios.

Esta última, empresa encargada de la actualización de los sistemas y validadores, jugó un rol clave en el desarrollo de la tecnología que ahora se implementará en los colectivos de la capital neuquina.

La medida representa un nuevo paso en el proceso de modernización del transporte público en la ciudad, y busca consolidar un sistema más eficiente, accesible y adaptado a las necesidades de los usuarios.

Con este avance, Neuquén se posiciona entre las ciudades del país que lideran el cambio hacia un transporte urbano más inteligente, en línea con los estándares tecnológicos del siglo XXI.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cipolletti se prepara para brindar en la 2° edición de Wine Lovers Patagonia

La ciudad de Cipolletti será escenario de una experiencia enogastronómica única el próximo miércoles 30 de abril, cuando se lleve a cabo la segunda edición de Wine Lovers Patagonia. El evento tendrá lugar en el Hotel y Casino del Río, a partir de las 19:30 horas, y se extenderá hasta las 23:30, ofreciendo a los asistentes una noche dedicada al vino, los sabores regionales y el intercambio profesional.

Una noche para celebrar el Malbec con fuegos y sabores patagónicos

Este jueves 24 de abril, a las 21 horas, los amantes del vino y la buena cocina tienen una cita imperdible en Cipolletti. Chiquín Fuegos y Cocina, junto a la reconocida Bodega Humberto Canale y con la organización de Late Patagonia, presentarán una velada única bajo el nombre de La Noche del Malbec, un evento gastronómico que promete deleitar los sentidos a través de una cuidada selección de vinos y platos especialmente diseñados para la ocasión.

Avanza el desarrollo del Parque Agroalimentario del Neuquén: comienza el proceso de reserva de lotes

A partir del lunes 5 de mayo, se habilitará la reserva de los 30 lotes disponibles en el Parque Agroalimentario del Neuquén (PAN), un espacio diseñado para fortalecer la actividad agroindustrial en la provincia. La convocatoria está dirigida a empresas interesadas en instalar depósitos, centros logísticos e industrias agroalimentarias, con el objetivo de generar valor agregado y empleo local.

Neuquén impulsa la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y Chapelco

La provincia del Neuquén avanza en la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y el aeropuerto Aviador Carlos Campos de San Martín de los Andes, en el marco de una ambiciosa estrategia para consolidar su presencia en el mercado turístico brasileño. La gestión se enmarca en la reciente participación de la delegación neuquina en la feria internacional WTM Latin America 2025.

Avanza la licitación para remodelar y ampliar el Aeropuerto de Chapelco (más infraestructura y mejor conectividad para la región)

El Gobierno de la Provincia del Neuquén, en colaboración con el Ministerio de Turismo y la Empresa de Promoción Turística del Neuquén (NeuquénTur S.E.), ha lanzado la Licitación Pública Nº 01/2025 para la ejecución de una importante obra de remodelación y ampliación en el Aeropuerto Aviador Carlos Campos, ubicado entre San Martín de los Andes y Junín de los Andes. Este proyecto, que se estima en más de 1.780 millones de pesos, busca modernizar y ampliar la terminal de pasajeros, una de las infraestructuras clave para la conectividad turística en la Región de los Lagos del Sur.

Subasta de vehículos en Neuquén: una oportunidad para diversos rubros más allá del petróleo

Una empresa de servicios petroleros con bases operativas en Neuquén y Chubut lanzó una amplia subasta online de vehículos, camiones y maquinaria, destinada no solo a firmas del sector energético sino también a empresas de transporte, logística y construcción. La convocatoria incluye una flota de más de 30 vehículos y varios equipos complementarios que estarán disponibles al mejor postor a través de la reconocida plataforma NarvaezBid.

Neuquén fue sede del encuentro federal de Loterías y Casinos: comenzó la 74ª Asamblea Ordinaria de ALEA

Con una destacada participación de representantes de 19 jurisdicciones y 17 miembros adherentes, comenzó este miércoles en la ciudad de Neuquén la 74ª Asamblea Ordinaria de la Junta de Representantes Legales de la Asociación de Loterías, Quinielas y Casinos Estatales de Argentina (ALEA). La actividad se lleva a cabo en el Hotel Hilton Garden Inn y se extenderá a lo largo de la jornada.

François-Xavier Ramé asume como nuevo CEO de Adionics (y refuerza el compromiso con la extracción sustentable de litio en Argentina)

Adionics, la compañía francesa dedicada a la innovación tecnológica para la extracción sustentable de litio, anunció el nombramiento de François-Xavier Ramé como su nuevo CEO. El ejecutivo sucede a Gabriel Toffani, quien lideró la empresa durante los últimos tres años, consolidando su presencia en Argentina desde su planta ubicada en el Parque Industrial de Güemes, en la provincia de Salta.