El intendente de Rioseco se reúne con la Cámara CEIPA para impulsar el desarrollo local

El intendente de Cutral Co, Prof. Ramón Rioseco, recibió este martes al presidente de la Cámara Empresarial Industria Petrolera y Afines de Neuquén (CEIPA), Cristian Bergese, junto con otros miembros del directorio de la cámara. Durante la reunión, se abordaron temas cruciales para la comarca petrolera, incluyendo la evolución del yacimiento Vaca Muerta y el desarrollo del petróleo convencional en la región.

Image description

Uno de los puntos más destacados del encuentro fue la discusión sobre la importancia de fomentar la contratación de pequeñas y medianas empresas locales dentro del marco del programa de Compre Neuquino. Este programa tiene como objetivo garantizar la participación activa de las empresas locales en la cadena de valor de la industria petrolera, fortaleciendo así el tejido empresarial de la zona.

El intendente Rioseco y los representantes de CEIPA también enfatizaron la necesidad de implementar políticas que apoyen a las pymes, con miras a promover el crecimiento económico y la creación de empleo en la región. Esta reunión subraya el compromiso de las autoridades locales y empresariales por trabajar conjuntamente en el desarrollo sostenible y equitativo de la industria petrolera en Neuquén.

El intendente Rioseco resaltó que la colaboración con CEIPA es fundamental para aprovechar al máximo las oportunidades que brinda la explotación de Vaca Muerta. "Queremos que las pequeñas y medianas empresas locales sean protagonistas en este desarrollo, y para eso necesitamos políticas claras que las respalden", afirmó Rioseco. Esta visión busca no solo el crecimiento de la industria petrolera, sino también un impacto positivo en la economía local.

Cristian Bergese, presidente de CEIPA, coincidió con la postura del intendente y agregó que el fortalecimiento de las pymes es vital para la sostenibilidad del sector. "La inclusión de empresas locales en los proyectos de la industria petrolera asegura que los beneficios económicos se queden en la región, generando empleo y desarrollo para nuestras comunidades", comentó Bergese. Asimismo, destacó que CEIPA está comprometida en trabajar de la mano con el gobierno municipal para facilitar la implementación del programa de Compre Neuquino.

Además, durante la reunión se plantearon estrategias específicas para capacitar a las pymes locales y mejorar su competitividad. Esto incluye programas de formación técnica y de gestión, así como el acceso a financiamiento y recursos tecnológicos. "Nuestro objetivo es crear un entorno favorable para que nuestras empresas puedan crecer y prosperar, convirtiéndose en actores clave dentro de la industria petrolera", subrayó Rioseco. Con estos esfuerzos, se espera no solo potenciar el sector petrolero, sino también fortalecer la economía regional en su conjunto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Villa Pehuenia Moquehue se prepara para una fiesta gastronómica inolvidable

Villa Pehuenia Moquehue, reconocida como la Capital de la Gastronomía Neuquina, se alista para recibir a miles de visitantes en una semana cargada de sabores y experiencias culinarias. Del 1 al 4 de mayo, la localidad será el epicentro del arte gastronómico con dos eventos que celebran la identidad y riqueza culinaria de la región.

Yolanda Revestimientos se afianza en San Martín de los Andes

Desde su reciente instalación en San Martín de los Andes, Yolanda Revestimientos se ha consolidado como una opción confiable para quienes buscan materiales de calidad y atención personalizada en el sector de la construcción y el diseño. Ubicado sobre la Ruta 40, frente a la escuela 86, el comercio ha logrado una rápida inserción en el mercado local.

El impulso emprendedor crece en Zapala con el apoyo municipal

El Municipio de Zapala continúa fortaleciendo el ecosistema emprendedor local a través de diversas iniciativas de financiamiento y acompañamiento. En este marco, la línea provincial “Tejiendo Redes” se consolida como una herramienta clave para brindar apoyo económico a quienes desarrollan sus proyectos en la ciudad.

Vendimia 2025: trabajo, turismo y placer (el combo perfecto para disfrutar San Patricio del Chañar)

San Patricio del Chañar se prepara para ofrecer una experiencia inolvidable los días 14 y 15 de marzo, en el marco de la Vendimia 2025. Durante dos jornadas, los visitantes podrán disfrutar de una combinación única de vinos de alta gama, gastronomía de primer nivel y espectáculos en vivo, destacando a este polo energético no solo como un centro de trabajo, sino también como un destino turístico de lujo.

Boom en todas las barras de Miami y de LatAm: Hendrick's Oasium (el lanzamiento de una ginebra exquisita que te transporta a un oasis refrescante)

(Por Maurizio) ¿Eres un amante de la ginebra y estás cansado de los sabores tradicionales? Entonces, prepárate para una experiencia única y refrescante con la nueva edición limitada de Hendrick's: Hendrick's Oasium. Inspirada en un viaje al desierto y creada por la maestra destiladora Lesley Gracie, esta ginebra te llevará a un oasis de hierbas aromáticas y frutas brillantes, manteniendo la esencia que hace de Hendrick's una marca única. En este artículo, exploraremos los sabores de Hendrick's Oasium, las propuestas para disfrutar de esta ginebra y cómo su lanzamiento puede inspirar a entusiastas de la ginebra, así como a profesionales interesados en negocios, sociedad y marketing.

(Tiempo estimado de lectura de valor: 5 minutos)