Construyen un parador turístico en Pilo Lil para impulsar el desarrollo del nuevo corredor escénico

La provincia del Neuquén avanza con la construcción de un parador turístico en la localidad de Pilo Lil, ubicado sobre la recientemente pavimentada ruta provincial 23. El proyecto, que se encuentra en un 50 por ciento de avance, apunta a fortalecer el perfil turístico de esta pequeña localidad cordillerana, aprovechando su estratégica ubicación entre Aluminé y Junín de los Andes.

Image description

La obra es ejecutada por el gobierno provincial en conjunto con la comisión de fomento local, y se está llevando adelante mediante el sistema constructivo de la Corporación Forestal Neuquina (CORFONE). El edificio estará ubicado sobre el margen del río Aluminé y busca ofrecer servicios tanto a residentes como a visitantes.

El parador turístico contará con una superficie total de 287 metros cuadrados. En esta primera etapa, se están construyendo 140 m2, que incluyen un salón principal, cocina, sanitarios para damas y caballeros, oficinas de informes y una sala de espera para pasajeros. Los fondos para esta fase inicial provienen del gobierno provincial, mientras que el predio fue cedido por la administración local.

La pavimentación de la ruta 23 ha sido un factor clave para revalorizar a Pilo Lil como punto intermedio dentro del corredor turístico del Pehuén. Esta vía une el Paso Internacional Pino Hachado con Junín de los Andes, conectando diversos destinos como Villa Pehuenia y Aluminé, y ahora se ha transformado oficialmente en una ruta escénica de interés turístico, ambiental y cultural.

El gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la comisión de fomento, Andrés Infante, firmaron el convenio para concretar esta obra a fines del año pasado. En aquella oportunidad, Figueroa destacó que el nuevo parador será un “llamador” para los turistas y un elemento dinamizador de la economía local.

Por su parte, Infante remarcó que la obra responde a una necesidad concreta de quienes transitan la ruta: contar con un lugar donde detenerse a comer o descansar sin necesidad de recorrer grandes distancias. “Pilo Lil ha cambiado muchísimo durante los últimos años”, aseguró el funcionario.

A pesar de las bajas temperaturas que comienzan a sentirse en la zona cordillerana, los trabajos siguen adelante mientras el clima lo permita. El uso de paneles de CORFONE permite acelerar los tiempos de construcción y asegurar la calidad de la obra en condiciones climáticas adversas.

El proyecto forma parte de una estrategia provincial más amplia que apunta a consolidar la infraestructura turística en la región. Además de brindar servicios, el nuevo edificio contribuirá a una transformación urbana que busca posicionar a Pilo Lil como destino turístico en sí mismo.

La subsecretaría del COPADE fue la encargada de elaborar el anteproyecto, que se enmarca en una serie de iniciativas para diversificar la oferta turística de Neuquén, resaltando sus valores paisajísticos y culturales.

La ley provincial 3.508, publicada recientemente en el Boletín Oficial, declaró a la ruta 23 como ruta escénica neuquina, reconociendo su valor ambiental, turístico y cultural. La norma destaca la interacción con comunidades originarias y el carácter identitario que representa para la región del Pehuén.

La pavimentación de esta ruta fue priorizada por el gobierno provincial y dividida en distintas etapas para garantizar su ejecución. Si bien algunos tramos ya están terminados, otros sectores aún permanecen en obra y están sujetos a la veda climática que rige en invierno en la zona.

Con el avance de este parador y la consolidación de la ruta escénica, Pilo Lil se encamina a convertirse en una escala obligada dentro de uno de los circuitos turísticos más atractivos del sur neuquino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén y Meta impulsan un sistema de registro de marcas para frenar estafas en redes sociales

El gobierno provincial de Neuquén y la compañía tecnológica Meta se aliaron para implementar un innovador sistema de protección de marcas públicas y privadas, con el objetivo de prevenir estafas digitales y anular cuentas fraudulentas en redes sociales. La iniciativa surge como respuesta al crecimiento de engaños en plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp, que afectan tanto a instituciones como a consumidores.

Neuquén consolida su crecimiento comercial con 515 nuevos locales en lo que va del año

Neuquén atraviesa un momento de expansión que se refleja en la vitalidad de su sector comercial. Durante los primeros meses de 2025, un total de 515 nuevos locales abrieron sus puertas en distintos puntos de la ciudad, según datos oficiales de la Municipalidad. Este número representa un incremento del 14% en comparación con el mismo período del año pasado y confirma una tendencia sostenida de crecimiento que se viene registrando en los últimos cinco años.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Promociones especiales en el primer invierno de la hostería de Manzano Amargo

La hostería de Manzano Amargo, que fue inaugurada este año por el gobernador Rolando Figueroa, lanzó una promoción que permitirá alojarse dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Esta iniciativa forma parte de un plan para impulsar el turismo en la Región Alto Neuquén y se extenderá también a otras cuatro hosterías administradas por el gobierno provincial.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Neuquén se afianza como destino turístico con más del 60% de ocupación hotelera en el inicio de las vacaciones de invierno

Neuquén capital se consolida como un destino turístico elegido en la región, tras registrar un nivel de ocupación hotelera superior al 60% durante el primer fin de semana de las vacaciones de invierno. La cifra refleja un notable crecimiento en el interés de los visitantes por disfrutar de los atractivos, la gastronomía y la variada oferta de actividades que se sumaron para esta temporada.