Comenzaron capacitaciones para acompañamiento financiero a emprendimientos del Alto Valle

Serán tres capacitaciones destinadas a referentes de los municipios y comisiones de fomento de la provincia y serán dictadas por el Iadep.

Image description

Los referentes de los municipios y comisiones de fomento, quienes articularon diversas acciones con el ministerio de Desarrollo Social y Trabajo, se capacitan sobre la gestión crediticia de una línea de financiamiento de economía social que será dictada por el Iadep, en su rol de agente financiero.


Serán tres capacitaciones destinadas a referentes de los municipios y comisiones de fomento de la provincia, quienes han acompañado y detectado las necesidades de los emprendedores y las emprendedoras de la economía social luego de un trabajo territorial.

En los diferentes encuentros los participantes se informarán sobre las condiciones de acceso a los créditos, manejo de la oficina virtual para gestionarlos y realizar el acompañamiento correspondiente a cada emprendimiento, siendo los destinatarios finales los emprendedores y emprendedoras, productores y productoras, artesanos y artesanas de la provincia, quienes podrán acceder a los créditos de manera individual o a través de grupos asociativos.


Esta iniciativa surgió luego de las acciones conjuntas llevadas a cabo entre el ministerio y los municipios y que, junto con la participación del Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep), se propició la creación de una línea de asistencia financiera que tendrá por objetivo el desarrollo y fortalecimiento de los emprendimientos individuales y asociativos, enmarcados en el espíritu de la economía social y financiará actividades económicas que contribuyan a crear o consolidar la producción, servicio o comercialización e incentivar el desarrollo local y las economías regionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaudio y empresario qatarí construirán represas hidroeléctricas en Río Negro

El extenista argentino Gastón Gaudio y el empresario qatarí Abdulhadi Mana A Sh Al-Hajri han obtenido la aprobación del gobierno de Río Negro para llevar adelante un ambicioso proyecto hidroenergético en la Patagonia argentina. Se trata del Complejo Baguales, un emprendimiento que incluirá la construcción de tres centrales hidroeléctricas ubicadas entre San Carlos de Bariloche y El Bolsón.

Alberta lanza su unidad de seguridad privada (y ya opera en Vaca Muerta)

La empresa Alberta, perteneciente a Grupo Blancoamor, ha dado un paso estratégico al lanzar su propia unidad de seguridad privada. La compañía, que ya brinda servicios de Property Management, logística, equipamiento y construcción, fue recientemente autorizada para operar como vigilancia privada en toda la provincia de Neuquén.

Comercios de Villa La Angostura ya pueden cobrar con Pix a turistas brasileños

Los comercios de Villa La Angostura que utilicen la terminal de cobro Point Smart de Mercado Pago podrán ofrecer a los turistas brasileños la posibilidad de pagar con Pix, el sistema de pagos digitales más utilizado en Brasil. Esta iniciativa facilita las compras de los visitantes sin necesidad de cambiar divisas o recurrir a cajeros automáticos.

TotalEnergies refuerza su compromiso con la producción y sustentabilidad energética en Argentina

TotalEnergies, una de las principales productoras de hidrocarburos en Argentina, continúa fortaleciendo su presencia en el país con importantes desarrollos en el sector del gas natural. Julia Alves, directora de Nuevos Negocios de la petrolera francesa, destacó en el Seminario Anual 2024 del Instituto Argentino de Energía Mosconi el impacto de sus proyectos en el autoabastecimiento energético y la transición hacia fuentes más limpias.