Chevron fortalece el sistema de salud en Rincón de los Sauces con la donación de equipos médicos de alta tecnología

El Hospital de Rincón de los Sauces recibió una donación de 41 equipos médicos de última generación por parte de la empresa Chevron, con el objetivo de fortalecer la atención en áreas críticas como diagnóstico por imágenes, cuidados intensivos, emergencias, cirugía y neonatología. La inversión, valuada en 500 mil dólares, beneficiará directamente a una población estimada en 25 mil usuarios.

Image description

La firma del acuerdo se concretó el jueves 12 de junio con la presencia del gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y representantes de la empresa. Se trata de una acción estratégica que busca mejorar la calidad de atención en el hospital local, especialmente en una zona clave para el desarrollo energético de la provincia.

Durante el acto, el ministro de Salud, Martín Regueiro, destacó el rol del hospital en la comunidad, señalando que atiende tanto a personas con cobertura social como a aquellas sin obra social. "Esta donación va a permitir dotar quirófanos y salas de parto con tecnología de punta, y mejorar el acceso a la salud", sostuvo.

El equipamiento permitirá realizar procedimientos quirúrgicos y partos en condiciones adecuadas, lo que representa un salto en la complejidad del centro asistencial. Regueiro subrayó que cuando se inaugure el nuevo hospital, ya contarán con el equipamiento necesario para ponerlo en marcha.

La intendenta de Rincón de los Sauces, Norma Sepúlveda, valoró el compromiso de Chevron con las necesidades de la localidad. “Este equipamiento permitirá un mejor acceso a la salud de calidad. Trabajamos articuladamente con el poder público y el ministerio de Salud, como nos pide el gobernador”, afirmó.

Por parte de la empresa, el gerente de Asuntos Corporativos para Chevron América Latina, Dante Ramos, expresó que “es un placer enorme colaborar con el gobierno provincial y con una comunidad tan significativa para nuestras operaciones como lo es Rincón de los Sauces”.

Ramos agregó que la intención de la compañía es seguir acompañando el desarrollo de la región: “Queremos que sepan que pueden seguir contando con nosotros. Esta donación no solo beneficiará a los vecinos de Rincón, sino también a toda la zona norte de la provincia”.

Entre los equipos entregados, se destacan tres ecógrafos de última generación —para consultorio, quirófano y guardia— y una torre de laparoscopia que permitirá realizar cirugías mínimamente invasivas con mayor precisión.

Para cuidados intensivos y emergencias, el hospital sumó nueve monitores de signos vitales, dos desfibriladores automáticos, diez bombas de infusión para medicación intravenosa y otros equipos de monitoreo especializado, fundamentales para la atención de pacientes adultos y neonatales.

El área materno-infantil también resultó especialmente fortalecida, con la incorporación de dos incubadoras —una de ellas de transporte para traslados críticos—, dos servocunas, monitores fetales y una camilla de partos de última generación.

La mejora tecnológica permitirá resolver casos complejos en el mismo hospital, evitando derivaciones a centros de mayor envergadura. De esta forma, se garantiza un acceso más rápido y equitativo a la atención médica.

El detalle del equipamiento incluye tecnología de marcas reconocidas como Esaote, Mindray, GE Healthcare, Drager y Maquet/Getinge, que se utilizará en diferentes sectores del hospital, incluyendo quirófanos, salas de parto, consultorios y unidades de emergencia.

Con esta donación, el hospital de Rincón de los Sauces se posiciona como un centro de salud con capacidad para brindar atención de mediana y alta complejidad en una región que experimenta un crecimiento sostenido debido al desarrollo de Vaca Muerta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén y Meta impulsan un sistema de registro de marcas para frenar estafas en redes sociales

El gobierno provincial de Neuquén y la compañía tecnológica Meta se aliaron para implementar un innovador sistema de protección de marcas públicas y privadas, con el objetivo de prevenir estafas digitales y anular cuentas fraudulentas en redes sociales. La iniciativa surge como respuesta al crecimiento de engaños en plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp, que afectan tanto a instituciones como a consumidores.

Neuquén consolida su crecimiento comercial con 515 nuevos locales en lo que va del año

Neuquén atraviesa un momento de expansión que se refleja en la vitalidad de su sector comercial. Durante los primeros meses de 2025, un total de 515 nuevos locales abrieron sus puertas en distintos puntos de la ciudad, según datos oficiales de la Municipalidad. Este número representa un incremento del 14% en comparación con el mismo período del año pasado y confirma una tendencia sostenida de crecimiento que se viene registrando en los últimos cinco años.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Promociones especiales en el primer invierno de la hostería de Manzano Amargo

La hostería de Manzano Amargo, que fue inaugurada este año por el gobernador Rolando Figueroa, lanzó una promoción que permitirá alojarse dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Esta iniciativa forma parte de un plan para impulsar el turismo en la Región Alto Neuquén y se extenderá también a otras cuatro hosterías administradas por el gobierno provincial.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Neuquén se afianza como destino turístico con más del 60% de ocupación hotelera en el inicio de las vacaciones de invierno

Neuquén capital se consolida como un destino turístico elegido en la región, tras registrar un nivel de ocupación hotelera superior al 60% durante el primer fin de semana de las vacaciones de invierno. La cifra refleja un notable crecimiento en el interés de los visitantes por disfrutar de los atractivos, la gastronomía y la variada oferta de actividades que se sumaron para esta temporada.