Chefs y productores locales fueron protagonistas de la Noche de la Gastronomía Neuquina ("el encuentro de colegas y amigos de distintos puntos de la provincia")

La primera edición se desarrolló en "Dunstan Restó", en el hotel La Herradura. El objetivo fue presentar a los productores locales integrándolos en una degustación de platos hechos por chefs de Neuquén. Durante la velada el Ministerio de Turismo nombró a Emanuel Antimi como nuevo embajador de la gastronomía neuquina.

Image description

Se llevó a cabo en el Dunstan Restó del hotel La Herradura la primera edición de la «Noche de la gastronomía neuquina», que contó con una amplia asistencia de chefs, productores locales y público que se acercó a degustar las delicias de cocineros llegados desde distintos puntos de la provincia para deleitar a los presentes con sus recetas.


El encuentro contó con el Sello de Distinción de la Gastronomía Neuquina que otorga el ministerio de Turismo. Se trata de una herramienta creada para apoyar a establecimientos y cocineros que ofrecen productos regionales mediante recetas de autor expuestas en sus cartas.

Con respecto a la celebración, el chef, anfitrión y creador del evento, Cristian Alfaro manifestó que se trata de “un encuentro de colegas y amigos de distintos puntos de la provincia de Neuquén” que pudo concretarse gracias al apoyo de la cartera de turismo.

En esta oportunidad se reunió a los embajadores locales, que sorprendieron a los comensales con gastronomía regional. Ellos fueron los encargados de hacer una degustación para todos los que participaron del evento. Cristian Alfaro (Plottier) estuvo acompañado por Claudio Abraham (Junín de los Andes), Nahuel Sepúlveda (Chos Malal), Sebastián Caliva (Neuquén), Martin Páez, Cintia Lujan (Neuquén) y Emanuel Antimi (Villa la Angostura), que fue distinguido como embajador de la Gastronomía neuquina.

Alfaro expresó que se siente “muy emocionado de todo el apoyo que tuve de los productores y de los comerciantes locales, de la gente que tiene su negocio y me ha brindado su producto para mostrarlo; fue un gran gesto de parte de todos”.

Con respecto a la metodología de la actividad explicó que se trata de un evento “tipo feria, donde servimos tapeo de entrada y los platos principales en pequeñas cazuelas para que la gente pueda degustar todo tipo de platos y no se vaya con las ganas de probar algo».

Los ingredientes empleados son productos regionales como aceites, sidras y vinos de la zona; nueces, almendras, ñaco, chichoca, cordero, trucha, ciervo y jabalí, e incluso carne wagyu que se está elaborando en la zona en Plottier.

“Lo importante es mostrar la producción de toda la región, cómo se puede hacer, cómo se puede cocinar y comer. Le damos dos vueltas de rosca para que sea más interesante la gastronomía de Neuquén, recuperar nuestras raíces y recrear las recetas de nuestros ancestros para que eso no se pierda”, señaló Alfaro.

Dunstan Resto es uno de los establecimientos destacados con el Sello de Distinción de la Gastronomía Neuquina, ya que en su carta se destacan platos regionales de autor, elaborados con productos locales de la mano del Chef anfitrión del presente evento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve Edifica Neuquén en su segunda edición, el evento de la construcción y la infraestructura más importante de la Patagonia

Del 18 al 20 de septiembre se realizará la nueva edición de Edifica Neuquén 2025, el evento que busca transformar la industria de la construcción en la Patagonia.La exposicióntendrá lugar en la ciudad de Neuquén, en el Domuyo, y contará con capacitaciones prácticas con certificación para operarios y profesionales, presentaciones de productos y servicios innovadores, disertaciones de referentes y especialistas del sector. También tendrá rondas de negocios público-privadas.

Neuquén impulsa el Paseo de los Nueve Lagos con una inversión histórica en infraestructura

La provincia de Neuquén avanza con decisión hacia una transformación estratégica de su conectividad vial y turística, con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 63, que permitirá el acceso asfaltado a Villa Meliquina. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó el contrato con la empresa CN Sapag SA para ejecutar la obra, con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos.

Neuquén impulsa la formación profesional para más de 6 mil personas (con apoyo público y privado)

El gobierno de la provincia del Neuquén firmó actas de compromiso con empresas privadas e instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios de formación profesional y facilitar la inserción laboral de más de 6.000 personas en todo el territorio. La iniciativa se enmarca en una estrategia que combina capacitación presencial y virtual para el próximo semestre, con fuerte presencia del sector energético, logístico, comercial y agroindustrial.

Volkswagen Iruña desplegó toda la potencia de Amarok en una jornada off-road en Bodega Malma

Con el imponente paisaje del Alto Valle como escenario, Volkswagen Iruña llevó adelante una nueva edición del programa Amarok Experto, una experiencia que combinó capacitación técnica, manejo off-road y una cuidada propuesta sensorial en la reconocida Bodega Malma. La jornada, orientada a clientes, referentes del rubro y entusiastas de la marca, buscó acercar las últimas novedades del modelo estrella de la firma en un entorno tan desafiante como cautivador.

Nueva línea de financiamiento beneficiará a comercios minoristas en Neuquén

Una nueva herramienta financiera impulsada por el Centro PyME-Adeneu promete fortalecer a los comercios minoristas de Neuquén, facilitando el acceso a capital de trabajo y pequeñas inversiones con condiciones preferenciales. La iniciativa se enmarca dentro de las políticas del Ministerio de Economía, Producción e Industria para potenciar al sector y adaptarlo a los cambios en los hábitos de consumo.

Logística sostenible: el desafío silencioso en el corazón de Vaca Muerta

En medio del crecimiento acelerado de la industria energética en Neuquén, la logística emerge como un factor estratégico para consolidar el desarrollo de Vaca Muerta. Federico Kreplak, CEO de una empresa dedicada al abastecimiento y servicios logísticos para la cuenca neuquina, comparte su perspectiva sobre los retos y oportunidades que se presentan en este ecosistema complejo y dinámico.