Cerro Bayo abre su temporada 2025 con nieve fresca (propuestas para todos y una fuerte apuesta familiar)

Con la llegada de las primeras nevadas, el centro de esquí Cerro Bayo, en Villa La Angostura, abrió su pista para principiantes, dando inicio a una temporada invernal que promete ser inolvidable. Con novedades, mejoras en infraestructura y una completa agenda de eventos, el centro boutique de la Patagonia se prepara para recibir a miles de visitantes.

Image description

La apertura de la pista de iniciación fue celebrada por quienes dan sus primeros pasos sobre la nieve. Este espacio cuenta con su propia pista, medios de elevación exclusivos, clases personalizadas y alquiler de equipos, configurando un entorno ideal para aprender a esquiar o practicar snowboard con seguridad y confort.

Pero en Cerro Bayo la experiencia va más allá del deporte. Caminatas con raquetas, tubing, paseos en trineo y excursiones para peatones permiten disfrutar del entorno nevado sin necesidad de ponerse esquíes. Entre bosques y cumbres, la montaña ofrece propuestas para todos los gustos.

Los visitantes también pueden disfrutar de una variada oferta gastronómica. El Parador 1500, ubicado en la cima de la telecabina Jean Pierre, y el American Express SnowHouse en la base, ofrecen platos que combinan sabores regionales con cocina de invierno. En lo alto, el restaurante El Capricho destaca por sus platos gourmet y vinos selectos, en un entorno cálido y con vistas inigualables.

Este año, Cerro Bayo invirtió más de 2.000 millones de pesos en infraestructura. Aunque la nueva telesilla cuádruple Doppelmayr se instalará en 2026, ya se incorporó una pisanieve de última generación y se ampliaron las áreas de nieve artificial para garantizar cobertura total hasta la base del cerro.

Con más de 190.000 visitantes en 2024, el objetivo para este año es superar esa cifra. Para lograrlo, el centro de esquí ofrece una nutrida agenda de invierno que incluye after ski, bajadas de antorchas, eventos en el snow park y propuestas exclusivas como los 20 años del Rugby Xtreme y la nueva edición de Sabores que Unen, con el chef Gonzalo Aramburu como figura central.

La oferta para familias es una de las claves del éxito de Cerro Bayo. El club infantil propone actividades recreativas en la nieve, mientras que la guardería Montessori ofrece contención y cuidado especializado para los más pequeños, permitiendo a los adultos disfrutar con tranquilidad.

Los precios de los pases varían según la temporada. En alta, el pase diario cuesta $ 99.800 para mayores y $ 62.300 para menores. En baja, los valores bajan a $ 79.800 y $ 78.000 respectivamente. Además, hay ski packs con hasta un 25% de descuento que combinan pase y alquiler de equipos, con tarifas desde $ 496.890.

El enfoque integral del centro combina naturaleza, sustentabilidad y servicio. Cerro Bayo es el primer centro de esquí de América Latina en contar con certificación IRAM ISO 14001 en gestión ambiental, lo que refuerza su compromiso con el entorno.

Entre los eventos destacados, se realizará del 4 al 7 de agosto el Freeride Sudamérica, donde los mejores riders competirán por un lugar en los Challengers 2026. El 10 de agosto, el Rugby Xtreme celebrará sus 20 años, y del 5 al 9 del mismo mes tendrá lugar Sabores que Unen, con cocina de autor y experiencia sensorial.

Con una oferta que equilibra lujo, naturaleza y propuestas innovadoras, Cerro Bayo se posiciona como uno de los destinos invernales más atractivos de la Patagonia. La temporada 2025 ya comenzó, y todo indica que será una de las más convocantes de su historia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén y Meta impulsan un sistema de registro de marcas para frenar estafas en redes sociales

El gobierno provincial de Neuquén y la compañía tecnológica Meta se aliaron para implementar un innovador sistema de protección de marcas públicas y privadas, con el objetivo de prevenir estafas digitales y anular cuentas fraudulentas en redes sociales. La iniciativa surge como respuesta al crecimiento de engaños en plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp, que afectan tanto a instituciones como a consumidores.

Neuquén consolida su crecimiento comercial con 515 nuevos locales en lo que va del año

Neuquén atraviesa un momento de expansión que se refleja en la vitalidad de su sector comercial. Durante los primeros meses de 2025, un total de 515 nuevos locales abrieron sus puertas en distintos puntos de la ciudad, según datos oficiales de la Municipalidad. Este número representa un incremento del 14% en comparación con el mismo período del año pasado y confirma una tendencia sostenida de crecimiento que se viene registrando en los últimos cinco años.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Promociones especiales en el primer invierno de la hostería de Manzano Amargo

La hostería de Manzano Amargo, que fue inaugurada este año por el gobernador Rolando Figueroa, lanzó una promoción que permitirá alojarse dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Esta iniciativa forma parte de un plan para impulsar el turismo en la Región Alto Neuquén y se extenderá también a otras cuatro hosterías administradas por el gobierno provincial.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Neuquén se afianza como destino turístico con más del 60% de ocupación hotelera en el inicio de las vacaciones de invierno

Neuquén capital se consolida como un destino turístico elegido en la región, tras registrar un nivel de ocupación hotelera superior al 60% durante el primer fin de semana de las vacaciones de invierno. La cifra refleja un notable crecimiento en el interés de los visitantes por disfrutar de los atractivos, la gastronomía y la variada oferta de actividades que se sumaron para esta temporada.